Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
Es la primera vez que el gobernador
Fajardo y un alcalde se sacan los trapitos al sol y se confiesan que no son capaces de dialogar, que no se
entienden y que no se entenderán. Así en un pasado reciente hubieren trabajado
campaña juntos, como los mejores amigos.
El sábado 26 de julio el
gobernador Fajardo estaba tranquilo durante un evento en Tutucán (Rionegro) con
líderes sociales de la zona, pero de repente llegó el alcalde de la
población, Hernán Ospina Sepúlveda y el ambiente se tornó tenso, porque el
mandatario no había sido convocado.
Ante la situación, el
Gobernador invitó al mandatario a la mesa principal, pero éste se negó
rotundamente. Acto seguido Fajardo intervino y señaló que es muy difícil tener
una buena relación con un alcalde que cierra los espacios de sana discusión, y con
quien no se puede trabajar.
Indicó que tiene un profundo
aprecio por los habitantes de Rionegro, pero insistió que con el Alcalde
definitivamente no puede.
Ospina Sepúlveda no aguantó
el llamado de atención. Tomó el micrófono y se regó haciendo uso de una
sinceridad provincial con gran desparpajo.
Vociferó que el Gobernador
no escucha, que es intransigente, que no hay forma de trabajar con él. Que sus
funcionarios son arrogantes y egocéntricos. Que son malucos.
Que el único secretario de la
Gobernación que es cordial, es el de Gobierno, Santiago Londoño. Mejor dicho, sacó el taco que tenía en la
garganta para despacharse contra el Gobernador. Y hasta aseveró que el
mandatario tiene exceso de vanidad y gula.
Cuando terminó su retahíla, Fajardo tomó nuevamente la
vocería. Y con tono de rabia contenida, dijo que no se iba a dejar provocar,
que quisiera responder los agravios, pero no era capaz por respeto a los
presentes. Y recalcaba: “quiero responder, pero mejor me aguanto. Quiero
responder, pero por respeto mejor no. No puedo caer en el discurso y los
ataques de la vulgaridad. En estas discusiones se conocen las personas y no
pienso llegar a ese terreno”.
Su rostro denotaba ira.
Rabia, y hasta impotencia, porque el alcalde Ospina Sepúlveda empañó el ambiente
que había durante el evento de becas.
Ningún alcalde le había hablado
antes así al Gobernador. Lo raro es que ambos hicieron campaña en 2011. Ospina
Sepúlveda, aunque ha sido liberal, fue avalado por la ASI, y Fajardo lo hizo
por el Partido Verde. Caminaron juntos algunas regiones del oriente y parecían
estar sintonizados.
Sin embargo, una vez asumieron,
la amistad sufrió un fuerte deterioro. Por ejemplo, en 2012, el alcalde no quiso presentar el proyecto de
parque educativo, y en 2013 lo hizo, pero mal elaborado. Por eso Rionegro no
cuenta con esa obra.
También se dice que el
Alcalde no ha presentado suficientes proyectos ante la Gobernación en materia
de vías. De ahí que las obras de movilidad en San Antonio de Pereira las tendrá
que hacer el Municipio. Al igual que obras complementarias del túnel de
oriente.
La Asamblea aprobó
recientemente vigencias futuras a fin de que la Gobernación ejecute obras en
Rionegro, pero una fuente asegura que el Alcalde ha prestado poca atención al
tema.
Otra especulación es que
Ospina Sepúlveda habría incidido para que Andrés Fajardo, hermano del
Gobernador, no continuara proyectos urbanísticos en la zona por los escándalos
denunciados en Medellín sobre el tema.
Esta discusión pasará a la
historia como el alcalde que le cantó la tabla al Gobernador, y el Gobernador
que no fue capaz de ocultar su rabia, así no haya entrado al terreno del
agravio verbal. De la vulgaridad, como dice.
Recovecos Cortos
-El ex congresista Ramón Elejalde Arbeláez
dijo que es una lástima que desde 2009 no se hagan encuentros liberales para la
escogencia de directorios regionales y municipales. Sostuvo que falta democracia
y urgen espacios de concertación sobre las personas que liderarán la colectividad en distintas poblaciones.
Cuestionó también que Simón Gaviria asumirá un Ministerio y dejará en
interinidad la presidencia Nacional del
Partido.
“El partido Liberal no elige sus directorios
distritales, departamentales y municipales en forma democrática, es decir
mediante el voto de sus militantes, desde el año 2009 y la mayoría de sus
cuadros directivos en regiones y localidades están desarticulados o
sencillamente reorganizados mediante resoluciones de la Directiva nacional,
esas sí ratificadas democráticamente en la convención de Cartagena de diciembre
de 2013”.
Les recordamos que estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia!
-No sabemos por qué tanta
algarabía nacional con el periodista Hóllman Morris, gerente de Canal Capital,
quien no renovó el contrato del colega antioqueño Mauricio Arroyave, si para
nadie es un secreto que los canales públicos se manejan con alto componente de
política.
Los periodistas no pueden
ser independientes en los canales públicos, y la molestia de Morris con
Arroyave fue porque invitaba al programa, el Café de la Mañana, a personajes
opositores de Petro. Eso pasa en todos los canales públicos del país, no nos
hagamos los pendejos.

-Carlos Alberto Molina,
gerente de Terminales de Transporte, nos dijo que no renuncia en octubre,
porque él no es elegible, sino nombrable. La última vez que se hizo contar
electoralmente fue como diputado. De ahí en adelante ha ocupado cargos en
Corantioquia, y desde hace algún tiempo como gerente de Terminales.
-Héctor Jaime Garro es diputado. Su plan A, es
aspirar a la Gobernación; B, aspirar al Concejo, C, ser nombrado en un cargo,
D realizar un doctorado, y F, felicidad.
Ahí sí quedamos fritos porque supuestamente todos los planes deberían incluir
ese estado de ánimo.
-Un líder político nos dijo
que estar en las comisiones primeras constitucionales del Congreso, sirve para
tirar farándula en materia de discusiones nacionales, pero no para conseguir
recursos hacia las regiones como sí lo pueden hacer desde las comisiones de
asuntos económicos.
-El concejal Santiago
Martínez Mendoza fue nombrado nuevamente coordinador de ponentes para
determinar el futuro de las acciones que tiene EPM en Isagén. Si la concejala
Aura Marleny Arcila Giraldo vuelve a decir que tiene dudas, se cae todo con
seguridad, porque es una mujer que sabe de lo que habla, cuando habla.
-El jueves 21 de agosto a
las 5 de la tarde estaremos realizando un conversatorio sobre régimen de
transición pensional. Lo dictarán abogados expertos en la materia. La entrada
es libre. Inscríbase en la línea única 444-53-14.
-Durante la radicación del
POT en el Concejo de Medellín, el alcalde Aníbal Gaviria Correa sostuvo que la
pobreza extrema en Medellín redujo un 63%, la desigualdad disminuyó 3 veces más
que en la Nación, y el desempleo tuvo el trimestre más bajo, con la generación
de 111 mil nuevos trabajos. Aseguró que esos datos los arrojó el Dane.
Las preguntas que nos hacemos
son: ¿Quién controvierte en la ciudad esas cifras? ¿Hay veedurías serias
en Medellín que puedan decir lo
contrario?
-El colega Luis Fernando
Ramírez anda misterioso para decir que Carlos Andrés Trujillo será candidato a
la Gobernación y renunciaría en octubre a la Alcaldía de Itagüí. Eso no es un
secreto. La pregunta es qué papel
jugaría Carlos Mario Montoya Serna, y si sería cierto que aspiraría a la
Alcaldía de Medellín.
-Nicolás Duque Ossa no quedó
tan lejos de la bancada de la U. Está
entre los concejales Ramón Emilio Acevedo y Álvaro Múnera Builes. Eso sí, anda
callado en las sesiones, puede hablar, pero no votar.
-Reciba la publicación de
Recovecos semanalmente escribiéndonos a granciudadmedellin@gmail.com
para tenerlos en nuestra base de datos.
-Queremos agradecerles a tantos
lectores que se suman día a día a esta publicación. Estamos haciendo el
esfuerzo de tener mayor cobertura. Ustedes pueden ayudarnos compartiendo la
página con otros contactos o ingresando a WWW.GRANCIUDAD.NET y también nos pueden enviar su correo para enviarles nuestra
publicación semanal a granciudadmedellin@gmail.com
-Si usted cree que tiene una
información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa
radial GRAN CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com o en Facebook
que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad