Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
A los hermanos Arturo y Omar Yepes Alzate no hay con qué llenarlos.
El primero es representante a la Cámara por el Partido Conservador.
Ayudó a Santos en campaña. El segundo es presidente de la colectividad y ayudó
a Martha Lucía Ramírez y a Óscar Iván Zuluaga.
Se dice que no hay con qué llenarlos, porque Arturo anda por estos días
pidiendo ministerios y enviando cartas al Presidente asumiendo una vocería de
bancada que nadie le ha dado.
En cuanto a Omar, se dice que también está buscando acercamientos con Santos
para que les dé juego con Martha Lucía Ramírez.
En los corrillos del Congreso se habla de la incoherencia política de los
hermanos que desean protagonismo a como dé lugar desde distintas orillas y sin
ganarse los espacios.
En Antioquia están pidiendo la renuncia de Omar Yepes a la presidencia
del Partido, porque consideran que no ha hecho sino dividir a los azules. La
diputada Orfa Nelly Henao y la concejala María Mercedes Mateos Larraona, han
insistido en esa solicitud.
Recovecos Cortos
-Quienes están pidiendo ministerios para Antioquia tendrán que esperar
otro mandato, toda vez que Santos no le debe nada a esta región en la
reelección.
Recordemos que en Antioquia hubo líderes de la Unidad Nacional que
jugaron a dos bandas y lo reconocieron abiertamente.
-El periódico EL COLOMBIANO juiciosamente se ha dedicado a investigar sobre
los altos costos que tuvo el Foro Urbano Internacional que se desarrolló
recientemente en Medellín. Según los informes el evento pasó de costar 8 mil
millones a 21 mil millones de pesos.
A nosotros nos asaltan algunas dudas: por qué no se dijo cuánto costaría
el evento en su momento, qué beneficios tendría la ciudad y cuánto
recuperaríamos en la inversión realizada.
También nos parece extraño que una vez se conociera que Gabriel Jaime
Rico, gerente de Plaza Mayor, estaba siendo tentado para ser candidato a la
Alcaldía de Medellín, surgieran los informes del periódico.
En 2011 dicho medio informativo fijó posiciones de frente en favor de
algunos candidatos a la Alcaldía y Gobernación, y en contra de Luis Pérez y
Álvaro Vásquez Osorio.
Por eso causa extrañeza que hoy la senadora de UCD, Ana Mercedes Gómez,
directora del diario para la época, diga que Santos se eligió irregularmente
usando todo el poder económico estatal y
los medios de comunicación.
![]() |
ADN |
-En las redes sociales está circulando un video del concejal José
Nicolás Duque Ossa, quien cuestiona a medios de Antioquia y de Bogotá, y a la
misma mesa directiva del Concejo, con relación a su permanencia en la Corporación.
Aclaramos que el concejal no se refiere a nosotros, toda vez que aquí todos
tienen su espacio para discutir y expresar sus ideas. Lo ha hecho Duque Ossa y
Lina García Gañán tanto en esta página como en el programa radial.
-Lamentamos que los buenos eventos de Feria de Flores los realicen los
privados, y los públicos también cobren para su ingreso. Debería haber un
equilibrio a fin de que haya posibilidades para todos los habitantes y
turistas.
Para ver en graderías el desfile de silleteros hay que pagar, para ver
los conciertos de famosos hay que pagar, para ver Orquídeas, Pájaros y Flores
hay que pagar, y lo gratuito es realmente muy poco.

-El ex senador Gabriel Zapata Correa quiere ser candidato a la Alcaldía
de Medellín. Conservadores importantes lo apoyan. La pregunta es si goza de las
simpatías del sector de Itagüí.
-El ex congresista liberal Ramón Elejalde Arbeláez sostuvo que hace
algunos años la ex senadora Nancy Patricia Gutiérrez realizó un debate de
control político contra su colega Piedad Córdoba y no pasó nada raro. Hasta
fuentes del mismo Gobierno de Uribe le dieron insumos para que se diera el
evento. Por esa razón no entiende Elejalde Arbeláez por qué tanta polémica
sobre la conveniencia de hacer lo propio con el ex presidente Uribe si el
senador Iván Cepeda pide el mismo escenario que ya tuvo Gutiérrez con todas las
garantías.
-Un verdadero caos ha generado el paso de los usuarios de la EPS
ALIANSALUD hacia otras EPS. Las personas figuran desactivadas, sin cobertura y
la situación está afectando también a pensionados que figuran sin pagos. ¿Quién
responde?

Están equivocados, el presidente es Jaime Buenahora Febres del
Partido de la U. Estudió
Derecho y Economía en la Universidad Javeriana en Bogotá, e hizo luego
maestrías en Sociología del Derecho y en Ciencias Políticas en la Universidad
de La Sorbonne, en París. También estudió Historia en la Universidad de
Heidelberg, Alemania.
-El ex representante a la Cámara por el Partido Liberal,
Víctor Raúl Yepes, es el nuevo secretario de la Comisión Séptima de la Cámara,
que trata asuntos sociales. Su nombre fue postulado por el representante Óscar
Hurtado Pérez. Esto quiere decir que Yepes declina su aspiración a la Alcaldía
de Envigado.
-El aspirante a la alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez
Zuluaga, sostuvo que no está de pelea con nadie de Centro Democrático y mucho
menos con el ex senador Juan Carlos Vélez Uribe.
Sobre el aval, manifestó que por ahora eso no lo trasnocha,
en razón de que su mejor presentación es el trabajo constante que realiza en
todos los rincones de la ciudad.
Precisamente acaba de terminar un informe en el que hace un
diagnóstico sobre problemas de seguridad en Medellín y propuestas de solución.
-El jueves 21 de agosto a
las 5 de la tarde estaremos realizando un conversatorio sobre régimen de
transición pensional. Lo dictarán abogados expertos en la materia. La entrada
es libre. Inscríbase en la línea única 444-53-14.
-El presidente Santos dijo que mejorará temas como empleo,
salud, educación, y seguridad. ¿Entonces qué fue lo que hizo en estos cuatro
años?
-Dicen que más de un congresista del Centro Democrático no
aguanta el ritmo del senador Uribe. Sienten que deben seguir el mismo libreto,
que hay poca independencia y capacidad de maniobra. Esperemos hasta cuándo
aguantan así.
-Un colega estuvo en Arrieros, Mulas y Fondas, y extrañó las
épocas cuando se hacía en la 70 y hasta en la Avenida Regional. Ese cuento de
cobrar 10 mil pesos por persona no es incluyente para quienes van en familia.
-Una colega fue cuestionada cuando le preguntó al gerente de
la FLA, Fernando Restrepo, sobre las
críticas que le han hecho los diputados Adolfo León Palacio Sánchez y Jorge
Gómez Gallego, sobre supuesta baja en la venta de licores.
El directivo le dijo que esas preguntas no se hacían, porque
la rueda de prensa era para tratar temas exclusivos de Feria de Flores. Yo no
sabía que los periodistas teníamos que seguir un libreto y evitar aclarar dudas
que sí son relevantes para la región.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia!
-El concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos no será ponente en el POT cuando es el que más se ha preocupado por los temas de ciudad en materia urbanística. No hay derecho. @granciudad710
-Reciba la publicación de
Recovecos semanalmente escribiéndonos a granciudadmedellin@gmail.com
para tenerlos en nuestra base de datos.
-Queremos agradecerles a tantos
lectores que se suman día a día a esta publicación. Estamos haciendo el
esfuerzo de tener mayor cobertura. Ustedes pueden ayudarnos compartiendo la
página con otros contactos o ingresando a WWW.GRANCIUDAD.NET y también nos pueden enviar su correo para enviarles nuestra
publicación semanal a granciudadmedellin@gmail.com
-Si usted cree que tiene una
información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa
radial GRAN CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com o en Facebook
que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad