Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
Estuvimos en el encuentro
del Centro Democrático realizado el martes 15 de julio en el Centro de
Convenciones G-12 de Bogotá, a fin de conocer de primera mano cómo está el
termómetro electoral para 2015.
ZALO |
Desde el mismo momento que
abordamos el vuelo a la capital, las noticias comenzaron a fluir. Coincidimos
con el concejal José Nicolás Duque Ossa y su asesor jurídico, Mateo Duque,
quienes ya fungen como miembros de UCD, y no están dispuestos a ceder la curul
que exige el Partido de la U como suya.
Cuando llegamos al encuentro,
pensé en principio que se trataba de otro aeropuerto. Una organización de lujo
con varios cubículos a fin de que nadie tuviera problema para ingresar a la
Asamblea, destinada a la aprobación de 9 puntos de los Estatutos que formalizan
el movimiento político.
En menos de dos minutos nos
dieron la acreditación como periodistas y acto seguido la sorpresa estuvo por
cuenta de una masiva asistencia. Al medio día los organizadores hablaban de 2
mil 200 asistentes provenientes de todo el país.
Los congresistas electos,
Óscar Darío Pérez Pineda, Regina
Zuluaga, Ana Mercedes Gómez y Margarita Restrepo, entre otros antioqueños, estaban
en primera fila. El ex candidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, como que
tenía un taco que pudo sacar, porque habló largo y tendido sobre los 9 puntos
de los estatutos.
ZALO |
Hizo referencia a la
importancia de ser muy juiciosos en la entrega de avales y propuso revisar el
tema de las listas cerradas o abiertas para las elecciones de 2015.
Cuando Zuluaga propuso la
aprobación de los estatutos lo interrumpió su “papá” Uribe, quien advirtió que
era mejor cuando hubiese más asambleístas y tuvieran la oportunidad de hablar
los representantes de las regiones.
Fue así como aprovecharon para
echarse discursos cortos Juan Fernando Jaramillo, quien desde hace rato está en
el comité de trabajo en Antioquia de UCD, y Carlos Ignacio Cuervo Valencia,
quien apareció de repente tomando la
vocería, cuando nosotros lo hacíamos como militante de otros equipos políticos.
Cuando se quiso formar una
especie de desorden en el recinto por cuenta de una polémica suscitada de si
era conveniente continuar con lista cerrada para 2015, Uribe se enojó y regañó
a los asistentes como si fueran sus hijos, pidiendo orden en el evento. Ellos
obedecieron.
NO LA CREÍAMOS
Cuando íbamos caminando en
medio de la multitud y búsqueda de noticias, frenamos en seco.
Nos encontramos muy juicioso
en el recinto a Simón Molina, quien hasta la semana anterior se desempeñó como
subsecretario de Servicios Públicos de la Alcaldía de Medellín.
Nos dijo que ya estaba en
Centro Democrático, que desea aspirar al Concejo de Medellín, que le agradece
al alcalde por la oportunidad y que ya está trabajando con la senadora Paola
Holguín.
ZALO |
Todo parece indicar que
aspirará al Concejo, al igual que su tío el ex candidato a la Cámara por el
Partido Liberal, Hernán Gómez.
Aquí habíamos dicho que el
cambio de Gómez hacia Centro Democrático traería como consecuencia remezón en
la Administración Municipal, aunque Molina asegura que no lo despidieron, que
renunció.
Otro joven que estaba muy
juicioso en la jornada fue Juan Espinal, quien renunció el viernes anterior
como asesor del director de
Corantioquia, Alejandro González.
Ya está trabajando como
coordinador de la Unidad Técnica Legislativa de la senadora Paola Holguín. Con
ella se conoció trabajando para Sergio Fajardo Valderrama y Carlos Mario
Estrada Molina.
Está satisfecho con el
cambio que dio, y espera hacer un buen papel como asesor de la senadora
Uribista en el Congreso.
Al final de la jornada, nos
quedó la sensación que habrá un escenario político interesante en Antioquia.
Todo depende también del protagonismo que tenga Uribe en el Congreso.
RECOVECOS CORTOS
-Nos encontramos el martes
15 de julio en el aeropuerto José María Córdoba con el portero de la Selección
Colombia, David Ospina. Nos alegró mucho ver su calidez con las personas que
deseaban tomarse fotos con él.
Compartió con todos los viajeros y hasta
llegamos a pensar que perdería el vuelo hacia el exterior. Es grato saber que
los jugadores colombianos, que representan esta nueva generación, son
caballeros dentro y fuera de las canchas.
-Supimos que el represente a
la Cámara, Carlos Alberto Zuluaga, no estaría pensando en aspirar al Concejo de
Medellín, porque desde hace un año habría tramitado su pensión, y de llegar a
la Corporación pondría en riesgo una jugosa mesada.
-Mientras los uribistas
quieren mostrarse unidos, miembros de la Unidad Nacional, como los senadores
José David Name, Armando Benedetti y Mauricio Lizcano, han dado un pésimo
ejemplo ante el hambre mostrada por la Presidencia del Senado.
Desde ya avizoramos problemas
en Antioquia cuando comience la escogencia de candidatos.
-Si bien es cierto el Centro
Democrático está abierto para recibir a miembros de otros partidos, supimos que
hay fuertes celos entre quienes desde hace rato están dando la pelea en la
colectividad y temen perder posiciones importantes en las elecciones de 2015.
-Al parecer el representante
electo por el Partido Liberal, Julián Bedoya Pulgarín, ha hecho toda clase de
reuniones en Bogotá con representantes de distintas regiones del país, con la
finalidad de ser el presidente de la Corporación o tener alguien de su
confianza en el poder. Aquí ya lo habíamos anunciado, y parece que hay temor
entre congresistas veteranos que lo ven como una amenaza en materia de lobbies.

-Federico Gutiérrez Zuluaga
dijo que Medellín cambiará cuando las autoridades logren superar las
dificultades derivadas por la extorsión, el hurto y otras formas de violencia
ciudadana.
-La diputada conservadora
Orfa Nelly Henao pidió la renuncia del presidente de la colectividad en el
ámbito nacional, Omar Yepes Alzate. Al igual que la concejala, María Mercedes
Mateus Larraona, considera que el directivo ha incidido para que los azules
estén más divididos que nunca.
-Aunque supuestamente el
secretario de Infraestructura de Antioquia, Mauricio Valencia, tiene líos con
la justicia en materia de contratación, nosotros lo seguimos viendo en sus
funciones y entregando balances en entes como la Asamblea.
La Crónica
LAS FAMOSAS QUE CONOCÍ
Si les digo que conocí a Shakira Isabel Mebarak Ripoll,
Sofía Vergara y Jéssica de la Peña, cuando aún no eran famosas, probablemente pensarán
que soy un embustero con ganas de protagonismo. Pero debo recalcar que sí tuve
esa oportunidad.
![]() |
jetset |
Y aprovecho para aclarar una
pregunta que me han hecho muchas veces en razón de la experiencia que adquirí como
periodista en mis inicios en ciudades como Barranquilla y Montería: ¿Si soy
costeño?
La respuesta es no. Soy
miembro de una familia de padres y abuelos paisas. Los primeros de Medellín y
los segundos de Envigado y Segovia.
Somos tres hermanos nacidos
en Medellín, quienes debido a oportunidades económicas y la época de
violencia que había en la ciudad a
finales de los 80, nuestros padres decidieron llevarnos durante un tiempo a Barranquilla,
donde el futuro era promisorio.
Fue así como estudié parte
del bachillerato, y la carrera de comunicación social. Ese paso a regañadientes
por la Costa en principio, se convirtió con el tiempo en una experiencia
maravillosa para saber que la diversidad de nuestras regiones la deberíamos
conocer todos los colombianos a fin de
ser más integrales.
Cuando tenía quince años
recibí mi primer golpe de amor, si se puede decir, porque los adolescentes dimensionamos
las cosas más de lo debido.
Conocí a Jéssica de la Peña, quien un día me invitó a una fiesta de colegio que había en el famoso hotel Róyal de la época. No sabía qué ropa ponerme. Era la primera vez que me invitaban a una fiesta en una ciudad que apenas empezaba a conocer.
Era viernes y mis padres me
llevaron en un flamante Renault 4 verde a la reunión, sin que yo sospechara que
esa bella jovencita que en principio me llenó de alegría con la invitación,
terminaría por darme una dolorosa enseñanza de vida.
Entramos muy felices a la
fiesta, pero resulta que un adolescente de piel morena, y oriundo de la Guajira muy influyente en la región, comenzó a preguntar con insistencia por
Jéssica. Se “enfletó” con ella, término utilizado en la Arenosa que hace
referencia a flechado.
Esa noche lanzó toda su artillería.
Una artillería que nunca se me olvidará: tenía mucha plata. Una cosa que a muchas
mujeres les encanta, y Jéssica cayó deslumbrada. ¡Qué lástima!
Ese día entendí que no bastaba con ser buena persona, para lograr conquistar el
amor de algunas mujeres.
Ella tuvo un noviazgo fugaz con el muchacho, y más adelante estudió comunicación social y empezó a rodearse con Miguel
Char, miembro de la famosa familia dueña de los almacenes, droguerías y
emisoras Olímpica, a quien no le habían dado aún poder porque en la tradición
árabe cuando hay hijos naturales de ciertas edades no reciben muchos
beneficios.
Con él tuve la oportunidad
de estudiar comunicación social. Cuando mencionaba su apellido los profesores
no sabían dónde ponerlo. Esa vez también entendí que los apellidos pesan, aunque se trataba de un muchacho buena gente y humilde con quien siempre me la llevé bien y nunca hizo alarde de su familia.
Hoy en día artista de vallenato,
de salsa, o de otros géneros que desee ser famoso en este país, debe prácticamente pasar por el filtro de Miguelito Char. De ahí que el cantante
Silvestre Dangond lo mencione tanto en sus canciones. Actualmente es el dueño y
gerente de las emisoras Olímpica en todo el país.
SHAKIRA, UNA MAGIA…
Siempre que me quiero reír
con mi familia, traemos a colación una frase que le dijo mi mamá María Cristina
a Shakira Mebarak: “mire niña, usted con esa voz será famosa, no deje de
insistir en su sueño de triunfo mijita…”

En esa época mi hermano
Esteban había conocido a Shakira cuando estudiaba en el Colegio La Enseñanza.
Era una niña menudita. Nada que ver con la mujer despampanante, quien con su
movimiento de caderas paraliza los mundiales.
Fue el primer novio
colegial. Recuerdo que yo acompañaba a mi hermano a marcar tarjeta a su casa. Lo
mejor de la visita eran los platillos
que nos brindaban los padres de la artista en ciernes de origen árabe. Unas
personas sencillas, espectaculares, quienes siempre apoyaron a su hija hasta
que el presentador Hernán Orjuela un día la vio en Barranquilla y descubrió la
estrella.
Su primer trabajo
discográfico se llamó Magia, y mi hermano, además de ser el novio, bailaba en
las coreografías de la cantante. Qué tiempos aquellos…
Puedo decir, sin temor a
equivocarme, que Shakira no es la persona petulante que muchos creen. Tiene gran
corazón y no se olvida de sus amigos. Hace algunos años, cuando llegó a
Barranquilla de manera cautelosa para evitar el ruido de la prensa, saludó a mi
hermano Esteban y preguntó por mí. Estoy seguro que ella sabe que los amigos de
la adolescencia, son los verdaderos, quienes dimos la amistad sin interés.
SOFÍA VERGARA, LA CHICA PEPSI
Hasta este punto es muy
probable, que ustedes estén pensando que de verdad tanta chicanería no cabe.
Pero sigamos…
Sofía Vergara siempre ha
sido bonita. Desde que estudiaba odontología en la Universidad Metropolitana,
antes de grabar el comercial de PEPSI,
ya paraba el tráfico en las calles de Barranquilla.
Sin embargo, su vida no es
que haya sido siempre exitosa. Mi hermano Esteban fue muy amigo de su hermano
mayor Rafael Vergara, a quien le decían “Comegato”, por sus grandes ojos verdes,
asesinado en extrañas circunstancias que hablan de presuntas retaliaciones del narcotráfico.
También conocimos a su hermano Julio, a quien le dicen “Petete”, y
desde hace algunos años está en una lucha de recuperación con las drogas. Se
caracterizó en la adolescencia por ser gran corredor de motos.
Mi hermano Esteban era muy
querido en la familia Vergara. Recuerdo una vez que el padre de la Toti le dio
trabajo y le chocó la camioneta. El
señor no dijo nada, la cosa quedó así. Un hombre apasible.
Para esa época nadie
imaginaba sobre el futuro que le
esperaba en los Estados Unidos a Sofía. La Toti era feliz con los chistes que
le contaba Esteban y él chicaniaba con los amigos que era el hombre que la hacía
reír.
De ella también puedo
asegurar que es una gran persona, alegre y de gran corazón, que siempre se ha
preocupado por la familia.
La verdad me alegra que le
vaya bien.
Ellas fueron las
famosas que conocí…les deseo lo mejor…
-Reciba la publicación de
Recovecos semanalmente escribiéndonos a granciudadmedellin@gmail.com
para tenerlos en nuestra base de datos.
-Queremos agradecerles a tantos
lectores que se suman día a día a esta publicación. Estamos haciendo el
esfuerzo de tener mayor cobertura. Ustedes pueden ayudarnos compartiendo la página
con otros contactos o ingresando a WWW.GRANCIUDAD.NET y también nos pueden enviar su
correo para enviarles nuestra publicación semanal a granciudadmedellin@gmail.com
-Si usted cree que tiene una
información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa
radial GRAN CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com o en Facebook
que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad