Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
-Candidatos al Congreso que todavía estén divagado en su trabajo mejor que no aspiren. Faltan menos de dos meses y todavía hay timidez en algunas campañas que no tienen publicidad y estrategia a fin de conquistar votos de opinión, porque no todo es maquinaria electoral. Las cosas han cambiado y elector es exigente, acucioso.
-El representante a la
Cámara por el Partido de la U, Elkin Ospina, ya está de frente en la campaña de
Alex Flórez García. El joven de La Ceja sorprendió gratamente a García porque
está trabajando muy duro y se ha convertido en un apoyo muy importante.
Igualmente la gente de los concejales José Nicolás Duque Ossa y Juan Felipe Campuzano también anda de lleno en la sede de la 33 y haciendo recorridos en las distintas comunas de Medellín. El ex diputado y aspirante a la Cámara sigue sumando apoyos importantes. No para de trabajar, de ahí la frase de combate: “Vamos con toda”.
-Otro candidato de la U que
tiene la camiseta puesta exterior e interiormente es el ex diputado de la U,
Guillermo Palacio.
No para de trabajar, de recorrer barrios, corregimientos y
municipios. En el oriente lo está
ayudando de lleno el diputado Esteban Quintero. Tiene un equipo muy sólido y
terreno ganado porque cuenta con el acompañamiento permanente del representante
Augusto Posada Sánchez y el senador Mauricio Lizcano. Hay experiencia que en
esta campaña se repite. Palacio fue edil, diputado y hoy pelea Cámara. Es un joven
de más de 35 mil votos.
-Otro “gallo” fuerte de la U
es el representante Juan Felipe Lemos
Uribe. La tiene clara en dos temas: la defensa de los cafeteros y
políticas para el adulto mayor. Cuenta
con apoyos muy sólidos como el del
senador Mauricio Lizcano, los diputados Jorge Hernández Quiñonez y Rodrigo
Mendoza Vega, los concejales Jesús Echeverri Jiménez y Ramón Emilio Acevedo, el
ex diputado Norman Correa y algunos amigos del senador Juan Manuel Corzo, 75 concejales y otros líderes. También sigue los consejos
del parlamentario Andino, William Vélez
Mesa.
-León Darío Ramírez también
quiere volver a la Cámara de Representantes
con el número 101 de la U. Ya
hizo el ejercicio y cuenta nuevamente con el apoyo del senador Germán Hoyos
Giraldo número 50 en el tarjetón, de los diputados Jorge Humberto Echeverri y
Álvaro Jaramillo y los concejales Óscar Hoyos Giraldo y Santiago Manuel
Martínez Mendoza.
-El miércoles 15 de enero el
presidente de la U en Antioquia, Antonio Yépez Parra reunió a los aspirantes al
Congreso en el auditorio del centro comercial San Fernando Plaza. Allí en compañía de líderes y simpatizantes de la
U hizo un balance de lo que se ha hecho hasta el momento y las estrategias que
se llevarán a cabo en la recta final.
Hay optimismo porque pensaban que Uribe Centro Democrático haría estragos
en materia electoral pero los candidatos han sentido equilibrio y buena
respuesta en las regiones.
-Tuvimos conocimiento sobre
una reunión realizada entre los líderes de Uribe Centro Democrático el lunes 13 en Medellín.
Una asistente dijo bastante
molesta que no debían seguir peleando
con el Consejo Nacional Electoral por el logo y con medios grandes de
comunicación, porque otras campañas estaban aprovechando la distracción para
fortalecer su trabajo.
Dicha mujer invitó para que los candidatos se muestren más, peleen menos y saquen la casta con buenas propuestas. También acordaron la adecuación rápida de sedes políticas. Una de ellas estará ubicada en inmediaciones del centro comercial Obelisco.
-Dialogamos con el aspirante
a la Cámara de Cambio Radical, Mauricio Zuluaga, sobre la distancia con el
concejal Róbert Bohórquez Álvarez.
Comencemos por decir que este joven estudiante de derecho y representante del sector de las motos en principio había solicitado apoyo del senador liberal Eugenio Prieto Soto cuando aspiró al Concejo.
Allí le dijeron que no podían ayudarle porque el candidato era Carlos Mario Mejía Múnera, actual concejal. Una persona del Concejo decidió presentarlo al ex representante Mauricio Zuluaga. Desde ese momento comenzó una relación política que permitió conseguir una curul de Cambio Radical por ese matiz.
Las cosas iban muy bien
porque el muchacho siguió las
directrices en materia política de Zuluaga hasta que a finales de 2013 la relación comenzó a deteriorarse. Al parecer
el concejal no estuvo de acuerdo con apoyar al senador Carlos Fernando Motoa
del Valle del Cauca. Ese episodio se
superó pero vendrían otras diferencias
que no fueron solucionadas.
Zuluaga dice estar muy
tranquilo y aclaró que la decisión de Bohórquez fue personal, no de equipo. En
los corrillos se comenta que el concejal estaría buscando acercamientos con
otras campañas al Congreso. La gente
cercana al diputado Rodrigo Mesa Cadavid sigue con Zuluaga. Estaremos atentos.
-William Núñez aspira a la
Cámara por el Movimiento Mira número 115 en el tarjetón. Es abogado litigante
egresado de la Universidad de Antioquia.
Había sido concejal en 1995-1997 y asegura que se opuso en su momento a una
posible privatización de EPM cuando Sergio Naranjo Pérez era alcalde de
Medellín. Hoy quiere llegar al Congreso para seguir defendiendo lo público.
-Resulta vergonzoso que tres
meses después los afectados de Space, Asensi y Continental Towers sigan como
unos “parias” esperando que les den solución a
su problema de vivienda. Ahora
resulta que nadie tuvo la culpa y ellos esperando que les devuelvan el dinero o
les entreguen apartamentos de las mismas características, porque no quieren
edificios repotenciados que ya están
estigmatizados y su valor comercial decayó considerablemente.

Explicó el corporado que el Departamento habría pasado de agache
un fallo que ordenaba no cobro de la sistematización vehicular. Es decir, la
Gobernación debe informar en lugar
visible a través de campañas que los ciudadanos pueden hacer su liquidación sin
pagar los 15 mil pesos, pero hasta la fecha no se ha hecho nada.
-Dialogamos con el aspirante
al Senado por el Partido Conservador, Juan Diego Gómez Jiménez, sobre las
denuncias que cursan en su contra con relación a una presunta venta irregular
de unos predios, y nos dijo que está reuniendo un gran paquete de pruebas a fin
de aclarar esta situación.
Sospecha que
habría personas de otras campañas políticas interesadas en torpedear su trabajo
desde el mismo momento en que logró grandes apoyos en su campaña el año anterior
como la del gerente de Colanta, Jenaro Pérez Gutiérrez. Seguiremos atentos al
desarrollo de este tema.
-La representante a la
Cámara por el Partido Conservador y
aspirante al Senado, Marta Ramírez, sostuvo que sigue trabajando campaña y tiene
apoyos como el de los aspirantes a Cámara Nicolás Echeverri Alvarán y Horacio
Gallón.
También hay unos amigos del
gerente de Plaza Mayor, Gabriel Jaime Rico, que están metidos de lleno en la
campaña y líderes del representante
Germán Blanco Álvarez y del concejal Carlos Alberto Bayer Cano.
Denunció la congresista que la
llaman de Bogotá líderes que
cobran a 120 mil pesos el voto. Lamentó que este tipo de empresas electoreras
funcionen abiertamente en nuestro país y no pase nada, mientras otros
candidatos tengan que buscar el voto cara a cara.
-El ex diputado y aspirante
a la Cámara L 104 Jaime Alberto Garzón Araque, anda muy contento recorriendo nuevamente las subregiones. En
Medellín el trabajo está por cuenta de los concejales Fabio Rivera y Carlos
Mario Mejía. Su fórmula al Senado es
Eugenio Prieto Soto.
Garzón Araque tiene la
ventaja de haber sido varias veces diputado y
ocupar cargos en el sector público durante muchos años.
-Una de las campañas más
organizadas es la del senador Eugenio Prieto Soto. Su tema fuerte tiene que ver
con la telefonía celular y las comunicaciones. Es estudioso y no anda
inventando cosas. Desde el Congreso ha venido dándose la pela con las tarifas y
los tiempos de permanencia por parte de las empresas de telefonía celular. Ojalá gane esa batalla.
-La investigadora Claudia López convocó a rueda de prensa en
Medellín el martes 14 de enero para hablar de su campaña al Congreso. Si fueron
tres periodistas es mucho. Probablemente los medios de Antioquia no le caminan
porque ella siempre ha criticado la clase dirigente de esta región y ahora
quiere que la apoyen. Complejo el
panorama así.
-El ex personero de Medellín
y aspirante a la Cámara por la ASI,
Jairo Herrán Vargas, convocó también a rueda de prensa el martes 14 de
enero en la sede de Bomboná. Fuimos apenas unos 8 periodistas, pero cuando el
funcionario anunciaba en medios de comunicación
no cabían los periodistas en su despacho del piso 11. Cómo cambia la
vida: interés cuánto valés. Herrán propuso defensa a los menores y que las
sanciones de tránsito no generen intereses porque resultan impagables.

-Otra anécdota tiene que ver
con la sede de campaña del senador Germán Hoyos Giraldo que queda a la vuelta
de la de Echeverri. No tiene avisos, ni nada que la identifique. Le preguntamos
al congresista la razón y nos dijo que los líderes y simpatizantes con la
dirección llegan. ¿Bajo perfil? El hombre sabe como hace sus cosas.
-En la sede de Juan Diego
Gómez, también cerca al edificio problema, nos llamó la atención que en toda la
entrada hay una figura del representante
que de golpe parece que fuera él. Hasta sonrisa tiene. Hay que acercarse
mucho para no quedar con el saludo en la
mano y pasar pena como me pasó a mí.
Gilberto Bustamante Ramos no podía de la risa con el episodio. Estrategias visuales de campaña.
-En la reunión de la U en el auditorio del San
Fernando Plaza alguien me preguntó si yo
era candidato a la Cámara. También me dio risa porque era el único periodista
en el lugar. Hice algunas entrevistas y me fui. Voy a tener que andar con
chaleco de Gran Ciudad.
-Supimos que un duro de la
campaña del aspirante a la Cámara por el Partido Liberal, Óscar Hurtado Pérez,
se enojó porque hasta el momento no había jingle de la campaña sonando en
medios y tampoco suficiente propaganda visual.
-La ex ministra y ex
congresista conservadora Martha Lucía Ramírez aún alberga la esperanza de ser
candidata presidencial con o sin aval
azul. Esperemos a ver qué pasa.
-Una fuente nos dijo que al
parecer el nuevo gerente de Metroparques sería del grupo del concejal de la U,
Óscar Hoyos Giraldo, de nombre Ovidio. Vamos a profundizar sobre este dato más
adelante.
-Si usted
cree que tiene una información que vale la pena publiquemos en este medio y en
nuestro programa radial GRAN CIUDAD, escríbanos agranciudadmedellín@gmail.com o en Facebook que con gusto haremos el
análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.