Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
-El diputado del POLO, Jorge
Alberto Gómez Gallego, nos aseguró con
documentos en mano, que en días pasados habría pasado de agache la detención
domiciliaria de la que habría sido objeto el secretario de educación de
Antioquia, Felipe Andrés Gil Barrera.
-El funcionario habría
desacatado una acción de tutela por no haber ordenado el traslado de Arnubio Arroyo
Mosquera Mena rector de un colegio quien argumentó problemas de seguridad. El Juzgado
23 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento ordenó 5 días de arresto y
una sanción de 5 salarios mínimos legales porque Gil Barrera no acató la
decisión desde mediados del año anterior.
-Gómez Gallego manifestó que
es una lástima que algunos secretarios
de la Gobernación se vean en estas circunstancias por supuesta negligencia en
el ejercicio de su labor.
-En aras del equilibrio
informativo si el doctor Gil Barrera o alguno de sus colaboradores quieren dar
a conocer una versión distinta de los hechos nos pueden escribir a
granciudadmedellín@gmail.com
- Desde hace 5 años el
concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos ha venido denunciando la situación
de las clínicas de garaje. Hoy no hay
personas detenidas, no hay sancionados y lo peor, quienes incurrieron en la
ilegalidad ahora se sienten víctimas y demandaron al concejal por los delitos
de injuria y calumnia.
-Uno de ellos es el polémico
médico barranquillero Carlos Ramos Corena señalado de haberle causado al
parecer la muerte y lesiones físicas a algunas pacientes.
-Lo grave es que los falsos cirujanos utilizan
profesionales que firman las historias clínicas y así no hay responsables
aparentes. En el derecho hay una frase que reza: “Dame la prueba y te daré
justicia”.
- Les recordamos que estamos de lunes a viernes
de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la mañana.
- Carlos Ríos, presidente de
JAL 11, denunció que ha sido objeto de amenazas de muerte por haber denunciado
a los constructores que utilizan la figura de Vivienda de Interés Prioritario
para vender apartamentos de manera convencional y ganar altas sumas de dinero.
-Sobre esta práctica no hay
sancionados. La Curaduría Cuarta sigue
en entredicho y no pasa nada. Para colmo
de males las personas que fueron estafadas no pueden ser representadas por la
Personería, aseguró Gloria Helena Blandón, funcionaria encargada del tema. Así
que fuera de engañados deben pagar abogados para defenderse.
-El edificio de los
Tribunales o de los Juzgados como se le conoce, se convirtió en un lugar al que
nadie quisiera ir por estos días. Sólo hay un ascensor funcionando para todos
los pisos. Un juez se lesionó los
meniscos de tanto subir y bajar escaleras. Se suponía que desde enero todos los
ascensores deberían funcionar en perfectas condiciones.
-Patricia Bonilla, abogada
de la Comisión Segunda del Concejo, estuvo incapacitada debido a una pequeña
cirugía. Hoy volvió a sus labores. Muchos éxitos querida amiga.
-En un día la Asamblea le
dio el sí a la venta del edificio Plaza de la Libertad. Ojalá la Duma no se haya equivocado porque una obra
de esa naturaleza podría haberse aprovechado en el sector oficial.
-El diputado liberal
Rigoberto Arroyabe invitó a la líder de Bello, Luz Imelda Ochoa, para que
trabajen juntos en el Partido Liberal con miras a las elecciones de Congreso y
Alcaldía de ese municipio del norte.
--Si las pirámides de la
Oriental son derribadas para las obras del Metroplús y el Tranvía significa,
además de la pérdida de dinero y tiempo invertidos, que nuestra ciudad no es
proyectada a largo plazo en sus planes de Desarrollo y de Ordenamiento
Territorial. Quitamos y ponemos sin pensar en la comunidad.
-El diputado liberal Rodrigo
Mesa Cadavid mientras culmina su sanción en mayo, sigue asistiendo a la
Asamblea como cualquier parroquiano, porque para él la curul no es lo único por
estos días.
-Una fuente de la Personería
nos contó que la premura con la que fue emitido el comunicado donde se dio a
conocer el archivo del proceso contra ex funcionarios de UNE, se hizo
precisamente para que la información no se filtrara por otros medios y el
escándalo y enojo del concejal Bernardo Guerra no fuera mayor.
-La fuente nos confirmó que
ha sido muy difícil lidiar con las denuncias de Guerra en los temas de UNE y el
ITM porque lamentablemente no le han podido dar la razón en sus pretensiones.
-El balance que entregaron el miércoles 20 de
febrero el gobernador Fajardo y el alcalde Gaviria por los canales de
televisión oficial fue precisamente para
que los escépticos con la Alianza Ama se tranquilizaran un poco.
-Esos escépticos consideran
que precisamente la llegada de Mauricio Mosquera a la dirección de Indeportes,
y no a un organismo del Municipio, es muy diciente.
-Y precisamente qué habrá
pasado con Mauricio Faciolince Prada. Será que se cansó de lo público o está
preparando campaña para Cámara o Senado, pues no tiene la premura de renunciar
como sí ocurre con concejales y diputados.
-El anuncio de la renuncia de Gonzalo Restrepo López a la
presidencia de Almacenes Éxito, se da
pocos días después de la entrevista que otorgó para el programa Perfiles
de Televida, que orienta el colega César Giraldo en la que paradójicamente decía que su familia le
pedía que descansara, pero él insistió en que todavía tenía cuerda. Ya abandonó
el cargo. Durante 23 años estuvo en la dirección de la compañía.
-El colega Diego Cano pasó
de la dirección de Comunicaciones de la Contraloría de Antioquia al departamento de mercadeo de Apuestas Gana.
Éxitos compañero.
-El diputado liberal Adolfo
León Palacio Sánchez dijo que analizará con lupa los resultados financieros de
Teleantioquia.
-El presidente del Concejo,
Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán, advirtió que no habrá temas vedados en las
sesiones ordinarias que comienzan en marzo. Une, seguridad, valorización y
predial estarán en la agenda de trabajo.
-Daniel Quintero, presidente
de la Fundación Piensa Verde y hermano del concejal Miguel Andrés Quintero, nos
informó que lamentablemente en Antioquia por cada dos metros cuadrados de tierra hay una
solicitud para la explotación minera y ahí la Gobernación tiene una gran
responsabilidad.
-El representante a la
Cámara por el Partido Liberal, Víctor Raúl Yépez, sabe que tiene una baja importante de apoyo por
parte del concejal de Envigado Carlos Ossa, quien se ve más cerca del
representante de Cambio Radical José Ignacio Mesa Betancur. Está buscando limar
asperezas con el diputado Rodrigo Mesa Cadavid.
-El gerente del Área Metropolitana,
Carlos Mario Montoya Serna, no pudo ocultar su molestia cuando un colega le
arrebató a otro bruscamente la lista de asistencia a una rueda de prensa en el organismo. Por
eso es que hay funcionarios que no nos
respetan.
-El alcalde de Envigado,
Héctor Londoño, nos dijo que está cansado de que algunos medios nacionales y
regionales sigan hablando de la Oficina de Envigado. “Cada que dan de baja un miembro de una Banda
Criminal dicen que era de la Oficina. Se
trata de delincuentes que nunca hemos visto y en Envigado ya no funciona
esa estructura criminal. Es hora de que nos quiten ese estigma”, sentenció.
-Jorge Lopera, organizador del
Día de Deportes a Motor, nos confirmó que la jornada se llevará a cabo el
próximo domingo 3 de marzo en el Aero Parque Juan Pablo Segundo. Habrá válidas
de autos y motos. Será un día para el
disfrute en familia. El evento comenzará
desde las 8:00 de la mañana. Los adultos pagarán sólo 12 mil pesos y los niños menores de 9 años entran gratis.
-Quienes conocemos al
concejal Fabio Humberto Rivera no creemos que renuncie para aspirar al Senado por una razón muy elemental: es un
hombre que le fascina estar en su casa a las 7:00 de la noche y no le gusta el
frío de Bogotá. A ese señor no lo mueven a menos que sea una aspiración de algo
local, y ya es concejal.
-El colega Carlos Úsuga,
director del programa minuto 60, se cansó de ser maltratado por el sector
oficial de Antioquia y decidió aceptar una
súper oferta laboral en la Alcaldía de Bogotá. Le deseamos muchos éxitos
a este hombre de radio.
-Con una sola acción de más
que tenga Millicom en la fusión con UNE prácticamente esta última quedaría
privatizada y a merced de la multinacional,
tal y como ocurre con la empresa Tigo. Por eso es que las directivas de
esa entidad nunca son citadas al Concejo de Medellín.
-Hay un concejal que viene
realizando una fuerte investigación sobre la Empresa de Desarrollo Urbano EDU
por supuestas anomalías de tiempo atrás. Es más, nos dijeron que se había
programado un debate sobre el tema en el
Concejo el año anterior y extrañamente fue dilatado su desarrollo por
algo logístico. Esta vez el concejal no se dejará meter ese gol.
-Nos dijo una fuente que es
inaudito que a las madres comunitarias
que hacen largas filas en el Palacio de Exposiciones les cobren entre 300 y 400
pesos por una fotocopia. Esto es el colmo.
-El representante a la
Cámara por el Partido Conservador, Juan Diego Gómez Jiménez, tiene claro que puede llegar al Senado con
apoyos establecidos con representantes del Atlántico, Eje Cafetero, Valle y
Bogotá. Como presidente de la Comisión
Quinta se ha sabido mover haciendo alianzas en otras regiones.
-Luis Eduardo Álvarez Vera,
gerente de la campaña a la Cámara, de José
Ignacio Mesa Betancur, nos informó que hay varios comités en las subregiones. Que vienen trabajando duro,
y que Cambio Radical mantendrá esa
curul. Los diputados Rubén Darío Naranjo Henao y Jorge Iván Montoya lo vienen
apoyando fuertemente.
-El ex concejal de Medellín,
Juan David Arteaga Flórez, renunciará a la gerencia de la medicina prepagada
MedPlus para aspirar a la Cámara. Cuenta con el apoyo del ex congresista
Mauricio Zuluaga Díaz, el concejal Róbert Bohórquez Álvarez y el senador del
Valle, Carlos Fernando Motoa.