Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa

Lo pregunto, porque no hubo
la misma movilización de gremios y colegas cuando Óscar Montoya fue agredido
por un policía durante una protesta. Tampoco cuando fueron grabados los
consejos de redacción del Noticiero Teleantioquia Noticias que dio como
resultado la renuncia de Juan Pablo Barrientos.

No es un secreto, que
colegas hayan sido humillados en desayunos del ente departamental.
Es cierto que hay personas
que hacen quedar mal el gremio, por falta de trabajo con pasión y seriedad.
Pero eso no es excusa para que todos sean metidos en la misma bolsa.
RECOVECOS CORTOS
-Andan muy susceptibles
algunos seguidores de campañas a la Presidencia. Y por andar pendientes de lo
que opinamos los periodistas, están descuidando aspectos relevantes del trabajo
en las regiones con propuestas claras.
Quedan pocos días para que
la saquen del estadio. Así las encuestas muestren algunas tendencias, eso no es
suficiente ni la última palabra. Hay personas que están al margen de la
política y deciden votar a última hora. Se trata de gente que no anda pendiente
de noticias, de encuestas y de análisis.
Se dejan llevar por una percepción que
no está amarrada a una maquinaria. Por eso, es importante que los líderes
fogosos piensen en eso y se desgasten menos en las redes sociales cuestionando
a los medios.
-No sabíamos que éramos tan
importantes para la senadora electa Paola Holguín. La entrevistamos el lunes 5
de mayo. No le gustaron las preguntas y nos dedicó varios días en su red
social. Ella olvida una frase relevante en el derecho: “la buena fe se presume,
y la mala fe se demuestra”.
-El Partido de la U notificó
pliego de cargos contra el diputado Andrés Guerra Hoyos por doble militancia.
De todos modos el corporado piensa renunciar a la Asamblea a fin de empezar
campaña a la Gobernación de Antioquia. Así que la U perdió el tiempo.
-El senador Juan Lozano nos
dijo que está cansado de la política. Que vuelve a partir del 20 de julio a su
oficio de periodista y catedrático. Ha sido varias veces galardonado con el
premio de periodismo Simón Bolívar.
No lo hemos visto por esa
razón acompañando la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos, y cuestiona
el hecho de que varias reformas estén estancadas en el Congreso por cuenta del
proceso electoral.

También nos sacó el cuerpo
cuando le preguntamos si estaba con Santos o con Martha Lucía Ramírez.
-El representante Germán
Navas Talero nos dijo que no es posible que las campañas políticas se laven las
manos diciendo que no conocen los asesores. “Para eso hay que revisar
juiciosamente las hojas de vida”, sentenció.
-El representante liberal
Jhon Jairo Roldán anda muy contento porque ganaron elecciones en Santa Bárbara,
tienen senador y esperan jugar muy fuerte en las elecciones de Bello y
Antioquia el próximo año.
-Varios diputados de
Antioquia estuvieron reunidos el miércoles 7 de mayo con el Presidente Santos.
Hablaron de paz y luego corrieron al aeropuerto. La idea del mandatario
candidato era que los corporados se sintieran empoderados en la capital. Hasta
Rodrigo Mesa Cadavid, que odia volar en avión, se dio la pela.

-Nicolás Albeiro Echeverry
Alvarán estuvo prácticamente toda la
semana en Bogotá discutiendo temas que serán objeto de análisis en la agenda
legislativa que comienza el 20 de julio.
-Nos preguntaron en la
Cámara, si era cierto que uno de los
representantes electos conservadores no se posesionaría el 20 de julio
debido al parecer a problemas jurídicos, y respondimos que la verdad no
sabíamos. A veces se enteran más rápido en la capital de lo que pasa en
Antioquia.
-Si esto se llegara a dar,
asumiría Carlos Alberto Zuluaga, quien aún es representante de la Comisión
Segunda.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia!
-Carlos Mario Uribe Zapata,
concejal de Medellín por Cambio Radical,
está esperando que pasen las elecciones presidenciales a fin de
establecer su plataforma de campaña para 2015.

-Se estima que entre Yépez y
José Ignacio Mesa Betancur lograron conseguir recursos para en Envigado por el
orden de los casi 50 mil millones de pesos.
-Vimos a la representante
conservadora Marta Ramírez muy pilosa en el tema de Colpensiones en la Comisión
Séptima de asuntos sociales. Resulta que el Gobierno habría gastado más de 800 mil
millones de pesos desde que se dio la transición con el ISS y el panorama es
cada vez peor.
-El representante Wilson
Arias, del Valle de Cauca, sostuvo que hay hechos irregulares en el SENA y no
pasa nada. Desde el año anterior ha citado a la directora Ginna Parody a
comisión y extrañamente nunca asiste. Asegura que uno de los problemas tiene
que ver con acreditación y certificaciones de algunas áreas académicas.
-Lo más seguro es que el
Partido de la U pida la curul del concejal José Nicolás Duque Ossa, quien
renunció al partido para apoyar a Óscar Iván Zuluaga sin problemas.
Cuando Héctor Fabián
Betancur era diputado de Cambio Radical y decidió irse al Partido Liberal, le
pidieron la curul, pero él nunca la entregó. La polémica en aquel entonces era con el ex senador Rubén
Darío Quintero Villada.
-Bogotá nos lleva ventaja en
programas de opinión en televisión. Aquí todavía manejamos muchas restricciones
para la realización de debates políticos y de ciudad. Los que se hacen, tienen
un carácter plano e institucional. Qué bueno sería que nos dieran la
oportunidad de liderar buenas discusiones periodísticas quienes sí conocemos
del quehacer político en la región. Hay que quitarles las vendas a nuestros
televidentes.
-El concejal verde, Miguel
Andrés Quintero, celebró que ya cumplimos un año con la fusión de UNE-MILLICOM.
La pregunta es: ¿cuándo se formalizará el trabajo de dichas entidades?
-Si resulta cierto lo que
dicen los diputados Jorge Gómez Gallego y Adolfo León Palacio Sánchez sobre presuntas
irregularidades en la FLA, nada raro sería que en poco tiempo se hable de
transformación, fusión o venta de esta entidad.
-Reciba la publicación de
Recovecos semanalmente escribiéndonos a granciudadmedellin@gmail.com
para tenerlos en nuestra base de datos.
-Queremos agradecerles a tantos
lectores que se suman día a día a esta publicación. Estamos haciendo el
esfuerzo de tener mayor cobertura. Ustedes pueden ayudarnos compartiendo la
página con otros contactos o ingresando a WWW.GRANCIUDAD.NET y también nos pueden enviar su correo para enviarles nuestra
publicación semanal a granciudadmedellin@gmail.com
-Si usted cree que tiene una
información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa
radial GRAN CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com o en Facebook
que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.