Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa

Lo mismo está ocurriendo con
algunos miembros de la U. Los
incoherentes están por todos lados: los que han negado a Luis Pérez,
Aníbal Gaviria Correa, Ramos Botero y Fajardo. Todo depende del momento en el
que estén. No tienen problema para cambiar el discurso y el rostro descarado.
Ese es su arte. Su
manera de hacer las cosas. “Hoy estoy donde me convenga, mari…el último”, dirán
ellos en su conciencia, si la tienen.

Es que la lonchera puede con todo
definitivamente. De ahí que hoy los rojos no tengan candidato presidencial. No
se puede hablar de partidos tradicionales serios, que se entregan con facilidad
tal y como también ocurre con el Partido
Conservador.
Hay azules con indecisiones
extrañas sobre su permanencia en la colectividad o marcharse hacia Centro
Democrático. Luis Alfredo Ramos Botero, por lo menos, ya destapó las cartas y
participará en la consulta de candidato presidencial.
En Cambio Radical el
panorama no es muy distinto: Germán Vargas Lleras supuestamente liderará la
reelección de Santos, aunque las bases del equipo quieren que se lance como
candidato y no cargue con ese proceso.
Los verdes que podrían de
alguna manera darle equilibrio al tema, dejaron perder una oportunidad de oro con Fajardo a la cabeza, pero al gobernador
con tantos problemas jurídicos a lo mejor no le era conveniente exponerse en el ámbito nacional.
La verdad hoy es más fácil
que Santos sea reelecto porque los nombres que hay en el panorama no son del
todo fuertes para una contienda así Uribe la meta toda en las redes sociales.
Es cierto que la política es
el arte de lo impredecible y que puede ser muy “dinámica” pero la
incoherencia que vemos en varios de
nuestros líderes debería analizarla bien el electorado, para que luego no se
hable de revocatorias desgastantes y poco exitosas.
RECOVECOS CORTOS
-Está de moda en Antioquia
que algunos jóvenes hagan presencia en los medios de comunicación como
analistas políticos. Eso no tiene nada de malo, lo que me causa curiosidad es
si estos profesionales inquietos con la actualidad política deberían dar a conocer
su filiación, antes de emitir conceptos y someterse a debates públicos. Lo digo
porque algunos dejan entrever su Uribismo radical y otros con más timidez el Santismo.
En el periodismo tengo
entendido que cuando se va a emitir un
criterio personal es importante hacer la salvedad, lo que no me queda claro es
si los analistas políticos también deberían dejar claras sus preferencias
partidistas de cara a no confundir a oyentes y televidentes quienes esperan
equilibrio en el tratamiento de los temas de opinión en los que se ven cargados hacia ciertos
líderes del país.
-EL PRÓXIMO JUEVES 22 DE AGOSTO FORO GRATIS SOBRE PENSIONES. ESTA
VEZ: ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE COLPENSIONES
Y QUÉ SE PUEDE DEMANDAR Y QUÉ NO ANTE LOS FONDOS. INSCRIPCIÓN EN EL 4445314.

-La Procuraduría General de la
Nación falló en favor del ex senador Humberto Builes, quien estuvo
investigado y detenido en su momento por orden de la Corte Suprema de Justicia, que lo señalaba de tener
presuntos nexos con grupos paramilitares. Hoy Builes gana otra batalla con la
decisión de la Procuraduría. Anda dedicado a sus empresas y no quiere
saber nada de política, tampoco sus hijos.
-En materia liberal el
aspirante al Senado Horacio Serpa Uribe pondrá en aprietos a Eugenio Prieto
Soto, Luis Fernando Duque García y Sofía Gaviria, pues quedó demostrado
recientemente que goza de grandes simpatías en Antioquia y eso representa menos
votos para los nuestros. La pelea comienza y las estrategias también.
-El representante Juan
Felipe Lemos Uribe no se deja bajar la caña por parte de aquellos que andan con el ex presidente Uribe y quieren
indisponerlos. Todo lo contrario: el ex
presidente reconoce que el joven parlamentario está haciendo las cosas bien y
que el proyecto de regalías está haciendo justicia con municipios nuestros que
carecían de presupuestos decentes. Andes, su población, también resultó favorecida.
Ahora con más acciones y proyectos Lemos pretende mejorar su votación el
próximo año.
-Hay liberales que no son
capaces de opinar si estarían de acuerdo con que Luis Pérez Gutiérrez sea
candidato a la Gobernación por ese partido. ¿Será que les da miedo por su
relación con el alcalde Gaviria?
-Todelar está cumpliendo
60 años. Acompañamos esa celebración y
ojalá vuelva a emitirse el noticiero de la básica 910 a.m. con las noticias de
nuestro departamento, porque por ahora hay sólo enlace con Bogotá.
-La razón por la que el concejal
Carlos Mario Uribe y el ex concejal Juan David Arteaga Flórez hoy no estén con
Mauricio Zuluaga y Róbert Bohórquez, obedece a que no quieren apoyar al Senado
a Carlos Fernando Motoa, sino a Juan Carlos Restrepo. Sencillo.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en
el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la
mañana