Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

No en vano hoy se siente un
enorme hueco en el Concejo de Medellín. La sesión del lunes primero de abril para
tratar lo relacionado con UNE-Millicom
no se pudo realizar. La razón: ¿cómo se hace un debate si su principal
interesado se encuentra incapacitado debido a los lamentables hechos que ya
todos conocen?
Guerra Hoyos es un fenómeno político extraño. Hace parte de
una coalición de Gobierno, y aunque es cercano al Alcalde Gaviria su firmeza en
los debates es férrea independiente de que la Administración se pueda ver
afectada.
Se ha ganado la admiración de
concejales que nada tienen qué ver con él ideológicamente, como Juan Felipe
Campuzano del Partido de la U. Sin la presencia
de Guerra parecía que espantaban en el recinto porque es complicado que
se lleve a cabo un buen debate si no hay equilibrio entre fogosos, calmados,
polémicos, estudiosos, y los que no hacen nada. Una buena comida debe tener
todos los ingredientes y al Concejo por estos días le está faltando pimienta.
Nuestros lectores estarán
pensando que soy un lambón o su jefe de prensa. Nada de eso. Les cuento que el
año anterior conocí bien quién era el concejal cuando tuvimos un enfrentamiento
verbal por cuenta de una entrevista radial. Algunos colegas malintencionados dijeron
que me haría la vida imposible. Transcurridos unas semanas, y ante el silencio
que había en esa relación comunicador-fuente, un buen día se me acercó y me
ofreció excusas.
Desde ese momento entendí que
no era tan mala persona como lo señalan algunos que han sido cuestionados por
el corporado en ciertos temas como el de las clínicas de garaje y los
restaurantes escolares.
Basta con acercarse a
conductores, personal de servicios
generales, secretarias y secretarios, abogados de las comisiones, y otros empleados
de la Corporación para escuchar que Guerra
Hoyos es un hombre que trabaja en equipo y es solidario con todos.
Por eso hoy queremos rodear al
Concejal, a su familia, al ser humano que con virtudes y defectos merece todos
nuestros deseos para que recupere pronto su salud y vuelva al Concejo. Y
lamentar también que un pariente suyo haya querido matarlo como aseguró su
hermano Federico Guerra. También que la Fiscalía de Sincelejo sea tan laxa para no haber tomado cartas en
el asunto, por estar al parecer de juerga en las playas de Coveñas.
SUPO ARGUMENTAR

El congresista explicó que la
universidad es pública, que su hermano
sí trabaja allá pero no es ordenador de gasto, y que el proyecto aprobado (estampilla
estudiantil) está dirigido a que en un lapso de 20 años el ente pueda recibir
recursos del orden nacional y recaudar hasta una suma de 100 mil millones de
pesos.
También explicó que
paradójicamente la Universidad de Envigado no aparece en los planes educativos
del Gobierno Nacional y por ello consideró que tenía que hacer algo como
congresista de la región.
Y agregó que ese proyecto
también fue aprobado por los congresistas antioqueños Germán Blanco Álvarez y
Germán Hoyos Giraldo, y que no entendía qué tiene de malo que un representante a la Cámara gestione recursos
para su municipio en momentos en los que se dice que el Congreso no hace nada.
Con los argumentos dados por
Mesa Betancur el colega no tuvo de otra que darle las gracias por la entrevista,
porque al final quedó claro que no había irregularidad alguna al gestionar
recursos para una universidad que no recibe nada de la Nación.
Vale la pena aclarar que
algunos medios de comunicación nacional creen que el apellido Mesa hace parte
de una misma familia de políticos de Envigado lo cual es un error. Está por
ejemplo el representante José Ignacio Mesa Betancur, el diputado Rodrigo Mesa
Cadavid, el ex diputado Gonzalo Mesa Ochoa y el ex congresista Ernesto Mesa.
Ellos en común sólo tienen el apellido, pero no son de la misma familia.
“ESTAMOS PREOCUPADOS”: MONTOYA
SERNA
El gerente del Área
Metropolitana, Carlos Mario Montoya Serna, manifestó que está preocupado con la situación de Bello,
porque no ha hecho los aportes voluntarios suficientes por concepto de
Sobretasa Ambiental, los cuales redundan en menos obras para ese municipio y el
sostenimiento de la nómina del organismo.
Montoya Serna explicó que pese
a la disminución de los aportes de Bello a la entidad, de todas maneras han
realizado obras importantes en lo ambiental e infraestructura.
Explicó que Bello el año
anterior aportó 4 mil millones de pesos y recibió obras por el orden de los 34
mil millones, y este año aunque no están calculados los aportes hay compromisos
superiores a los 16 mil millones de pesos.
Nosotros intuimos que hay
concejales de Bello que quieren cazar una pelea política innecesaria pidiendo
que la población se retire del Área, cuando las cuentas demuestran que sería un
error si se tiene en cuenta que lo que aportan es poco frente a lo que reciben
en materia de obras.
JUEVES 11 DE ABRIL A LAS 4:00
DE LA TARDE FORO GRATUITO SOBRE PENSIÓN DE VEJEZ Y RÉGIMEN DE TRANSICIÓN CON
LOS MEJORES ABOGADOS. INSCRÍBASE EN EL TELÉFONO 4445314. SE RESOLVERÁ
INQUIETUDES. CUPO LIMITADO.
IVA Y PROPINAS
Una situación que no ha podido
superar la mayoría de los establecimientos públicos tiene que ver con el cobro
de la propina y ahora el IVA del 16% cuando debe ser del 8% según las
disposiciones del Gobierno Nacional.
Es molesto cuando en algunos
restaurantes incluyen la propina de manera arbitraria o simplemente los meseros
hacen la pregunta de si la desean incluir en la cuenta para que uno sienta pena.
La propina debería ser una acción espontánea del cliente que se sienta en
condiciones y satisfecho de hacerlo. No que se trate de una imposición.
Los establecimientos deberían tener claro eso y no molestar más con ese tema. Cuando una persona está bien atendida
no necesita que le pidan propina, ella
de manera voluntaria la da por el gusto de haber sido bien atendida.
Otra situación ilegal es que algunos
establecimientos cobren el IVA del 16% cuando debería ser del 8% desde hace dos meses. Lo mejor es que si usted observa ese tipo de conductas
las denuncie oportunamente.
Los establecimientos también
deberían incluir en su lista de precios todos los impuestos a fin de que el
cliente no sienta que una cosa es lo que dice el menú y otra lo que termina
pagando.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en
el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la
mañana