Por
Juan Carlos Hurtado Ochoa
-El Gobernador Sergio
Fajardo Valderrama sigue demostrando que es un fenómeno político así la clase
tradicional no quiera darse cuenta que desde hace 12 años las cosas cambiaron
en Antioquia.
-Durante la rendición de
cuentas que hizo Fajardo Valderrama el jueves 7 de febrero en la Asamblea,
aprovechó para darse un champú por Teleantioquia repitiendo lo mismo de siempre
pero sin perder la atención de secretarios, diputados y televidentes.
-Llamó la atención que al
mejor estilo de docente de matemáticas, elaboró el mismo y de su puño y letra
todo el material que utilizó durante la jornada para explicar su plan de desarrollo
y por qué Antioquia es la Más Educada.
-Todavía hay importantes
líderes políticos de la clase tradicional que no saben cómo el Gobernador sin
maquinaria logró casi un millón de votos.
-Lo que es la vida. Al
concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez le dieron la espalda en su momento los
congresistas Mario Uribe Escobar y William Vélez Mesa, y pese a todo obtuvo curul en 2003. Ahora el concejal sin
venganzas hace equipo con el representante Juan Felipe Lemus de esa corriente
que alguna vez no le creyó.
-Uribistas pura sangre no le
perdonan al diputado Andrés Guerra Hoyos que tenga buena relación con el
Gobernador Fajardo. Sin embargo, al joven de Sembremos País tiene claro que
Uribe es un líder y Fajardo también.
-El ex presidente Uribe no
logró en su reunión reciente en el Dann convocar a diputados y concejales de
otros partidos afines a la U, porque estos personajes no querían someterse a posibles sanciones de sus
colectividades por aquello del régimen de bancada.
-A la senadora Liliana
Rendón Roldán no le molesta que le digan que fue infiel con Uribe cuando no
votó la reelección, y sobre las peleas que tuvo con el ex gobernador Ramos
Botero para que hoy se sienta en primera fila en el movimiento Centro
Democrático.
-María Isabel Rueda dice que
el Uribismo en vista de no tener un
candidato fuerte para la presidencia estaría pensando en el nombre del
General Naranjo a propósito de la
debilidad que hay en materia de orden público. Recordemos que con el general
Harold Bedoya nunca pasó nada.
-El diputado liberal Julián
Bedoya Pulgarín está haciendo todo lo
posible para que Convergencia Liberal se una en su proyecto para Cámara. Lo hemos visto muy cercano al
diputado Adolfo León Palacio Sánchez.
-El diputado Palacio Sánchez
tiene gran simpatía por Bedoya Pulgarín pero recordemos que está haciendo fila
el ex representante a la Cámara, Carlos Arturo Piedrahíta Cárdenas, y también es posible que sea puesto en libertad el orientador César Pérez García
para que asuma el barco de la política regional.
-El ex senador de Convergencia, Guillermo Gaviria
Zapata, partió cobijas hace rato con Piedrahíta
y se dice que lo ven muy cercano al representante José Ignacio Mesa
Betancur.
-Se habla de dos bajas
importantes en el área de comunicaciones
del concejal de la U Juan Felipe Campuzano y de ahí la relativa timidez de su
presencia en medios. Estamos averiguando quiénes son.
-El diputado conservador
Juan Esteban Villegas Aristizábal dijo que no teme renunciar ante posibles
inhabilidades de tipo jurídico. Señaló que
la tiene clara, que anda muy bien asesorado y que su renuncia es un hecho para aspirar a Cámara o
Senado con el concejal John Jaime Moncada.
-El diputado conservador
David Alfredo Jaramillo nos dijo que a él si le da miedo renunciar para ir a Cámara con tantas
teorías en lo jurídico. “Prefiero estar en piedra y no arriesgarme”. De hecho
jocosamente nos dijo que frenó el préstamo que solicitó en el Banco Popular.
-Ha transcurrido más de un
año de parálisis de la obra túnel de Oriente. Ahora la pelota está nuevamente
en Cornare. El diputado de la U, Esteban Quintero, dice que Autopistas de la
Prosperidad parece que sigue el mismo camino de aplazamiento injustificado.
Y seguimos hablando de TLC.
-El Gobernador Fajardo les
pidió a los diputados autorización para la venta del edificio Plaza de la
Libertad. Parece que se trata de un elefante blanco que nunca tuvo el hotel
prometido y los locales desocupados. La Gobernación no tiene vocación
inmobiliaria para arrendar. Mejor que venda.
-Es un hecho que Sofía
Gaviria, hermana del alcalde Aníbal, sería aspirante al Senado. Parece que el
más molesto con la decisión es el ex congresista Óscar Hurtado Pérez quien
hacía planes con Senado. En Unidad
Liberal le habrían dicho que no insista y mejor aspire a Cámara.
-Así las cosas los planes
cambiarían para el senador liberal Eugenio Prieto Soto quien estaría buscando
Gobernación o Alcaldía.
-El concejal liberal Fabio
Humberto Rivera prefiere ahora hablar de Participación Liberal que de Antioquia
Liberal Avanza, pues ese matiz lo creó el ex congresista Héctor Arango Ángel y
no quiere estar bajo esa sombra.
-Sigue la especulación sobre la suerte que correría el
proceso que cursa en el Consejo de
Estado contra el representante liberal
Óscar de Jesús Marín por cuenta del presunto tráfico de influencias al
pedir que la investigación que
cursaba contra Aníbal Gaviria Correa y
Eugenio Prieto Soto la adelantara la Contraloría General de la Nación y no la
Departamental.
-Sobre este tema nos dijo
una fuente que hay un magistrado que presentó ponencia negativa y falta
convencer a los otros 22 magistrados sobre este polémico tema. En caso de que Marín no vuelva al Congreso ya
se habla del concejal Carlos Mario Mejía Múnera como la persona que retomaría
las banderas para una futura aspiración. El concejal dice estar muy contento en
la Corporación.
-La situación en materia de
votos para el representante liberal de Envigado, Víctor Raúl Yépez, en su
camino a la Cámara no está fácil. Por un lado peleó con el diputado Rodrigo
Mesa Cadavid y por el otro el concejal
más votado de Envigado, Carlos Ossa, maneja una muy buena relación con el
representante de Cambio Radical, José Ignacio Mesa Betancur. Yépez tendrá que
mirar con los seguidores del alcalde Héctor Londoño qué hacer.
-Un colega nos contó que durante
la celebración del Día del Periodista en Plaza Mayor se dio cuenta de un error
de mal gusto. Al parecer se mostró un mosaico con las fotos de los colegas
fallecidos y aparecía la de Rodrigo Pareja quien está más vivo que nunca. La foto
fue tapada ante el error y queda claro que debe haber cuidado a futuro para
quienes realicen esas funciones.
-Hay un concejal muy cercano
al Alcalde Aníbal Gaviria quien está frenado porque quiere liderar temas que no
van en armonía con la Administración.
Es joven y fogoso.
-El concejal de la U, Jesús Aníbal Echeverri
Jiménez, advirtió que su bancada no irá más a los desayunos del Alcalde Gaviria
ante su negativa de revisar el Predial.
-En 2004 un gobernante llamó
a una reconocida emisora de la ciudad pidiendo la cabeza de una colega. Lo
logró y esa periodista no ha vuelto a ser la misma de antes. Y hablamos de
libertad de prensa.
-En otra administración más
reciente llamaban a los grandes medios a evitar la publicación de ciertas
noticias. Varios colegas fueron vetados. Y hablamos de libertad de prensa.
-Un ex directivo de
comunicaciones que tiene remoquete frutal se molestó porque un colega mediante
derecho de petición solicitó que le
dijeran por qué su programa no estaba en
el plan de medios si se trataba de dineros públicos. La respuesta fue la orden
de que no le otorgaran pauta durante todo ese gobierno. Y hablamos de libertad
de prensa.
-Parece que un paseo que
había para periodistas estrato 20 se dañó porque otros colegas se dieron cuenta
y se molestaron con la discriminación.
-Me pregunto por qué habrá
tanta diferencia entre las agremiaciones de periodistas CIPA, APA y Club de la
Prensa si todas se refieren al mismo oficio.
-Varios Uribistas Pura
Sangre le caminaron a Luis Pérez en campaña pero el ex alcalde no les camina
en el proyecto Centro Democrático. ¿Será por su amistad con Santos?
-El Juez 23 de Medellín ordenó
la detención del abogado defensor Diego Betancur porque éste se negó a
continuar una audiencia ante una baja de
azúcar (hipoglicemia en diabéticos) que le impedía seguir el proceso. Para que
no se diera la detención el jurista dijo que se declararía en huelga de hambre
y fue de la única manera que logró convencer al juez. Acto seguido el abogado
fue remitido a un centro asistencial. Esa es nuestra justicia.
-Los ocho colegios San José de la Salle (La Salle Envigado, La Salle Bello, Instituto San
Carlos, La Salle Pereira, La Salle Montería, Biffi-La Salle e Instituto La
Salle Barranquilla.) recibirán el jueves 14 de febrero por
parte de la Fundación Europea para la
Gestión de la Calidad (European Foundation for Quality Management, EFQM), con
su filial en nuestro país, “COLOMBIA EXCELENTE” la certificación de alta calidad en educación.
-El ex
concejal Federico Gutiérrez Zuluaga no se rinde. Volvería a aspirar a la
Alcaldía de Medellín por el movimiento Centro Democrático. Sigue muy cerca a
Uribe, pese a que Gabriel Jaime Rico Betancur era quien más simpatizaba con el
ex presidente. La política es muy dinámica…
- Les
recordamos que estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única
de Todelar 1.050 a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda
Propia! en el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las
6:00 de la mañana.