Por
Juan Carlos Hurtado Ochoa
Como era de esperarse los
resultados presidenciales empezaron a marcar la agenda política regional.
Es así como surgieron los
primeros cambios y estrategias con miras a 2015.
El diputado Andrés Guerra
Hoyos renunció a su curul el martes 24 de junio en plenaria de la Asamblea. “Inspira”
a la Gobernación como ha dicho de manera analógica para referirse a su deseo de
manejar los destinos de Antioquia desde el piso 12.
La situación no está fácil
porque deberá pelear la bendición en Centro Democrático con Liliana Rendón
Roldan quien desde hace tiempo está montada en el bus del uribismo y sacrificó su
curul en el Senado y participación en el Partido Conservador.
Sin embargo, Guerra Hoyos es
optimista y habla de presentar propuestas y trabajo a fin de conseguir el aval
de la nueva colectividad en la que sigue, sin los miedos y persecuciones de un
partido que lo hostigaba como la U.
![]() |
Cortesía EL COLOMBIANO |
El diputado Jorge Honorio
Arroyave Soto también renunció. Su idea es postularse nuevamente a la Duma en
2015, pero en lista cerrada de Centro Democrático.
Hasta ahora son las
renuncias que se conocen, porque hablamos con algunos concejales y prefieren
seguir como están.
Por ejemplo, Yéfferson
Miranda piensa que no valdría la pena renunciar en estos momentos al Partido
Verde para hacerse contar desde otra colectividad donde esté más cómodo y
llegar al Concejo nuevamente.
Es más, sabe que una cosa es
trabajar con curul y otra muy distinta darse la pela como lo están haciendo
quienes están montados con Centro
Democrático, pero tienen buenas posibilidades.
Y nos llamó la atención
también, que el concejal liberal Carlos Mario Mejía Múnera, nos dijera que no
habrá candidatos el próximo año de la Alianza AMA, sino de la Unidad Nacional.
Y nos llamó la atención porque lo dice alguien muy cercano al alcalde Gaviria.
Quiere decir que el panorama político también cambió en Medellín después de las
presidenciales.
Aunque por los lados del
gobernador Fajardo nos dicen que no se quedará quieto, y su ficha clave sería
Alonso Salazar Jaramillo, quien está más feliz que nunca y con ganas de hacerse
contar también probablemente para Gobernación.
Y estaríamos viendo un
panorama algo extraño, porque Salazar Jaramillo se dio la pela en 2011 por
Aníbal Gaviria Correa, y muy pronto estarían disputándose en lo regional. Es
decir, habría que mirar hacia dónde se va la gente del alcalde cuando empiece
la contienda en forma.
También nos da algo de risa,
que haya más de 30 personas con ganas de hacerse contar en 2015 para Alcaldía y
Gobernación, como si bastara solo con tener deseos. La situación es más
compleja de lo que parece cuando estamos hablando de alcaldes de 220 mil votos
y gobernadores de casi un millón.
Aquí no es el que quiere,
sino el que puede. Quienes postulen sus nombres que revisen: maquinaria,
chequera, popularidad, perfil, carrera política, y otra serie de aspectos
relevantes en campaña.
El panorama apenas se está
despejando y por ello hay tiempo suficiente para que continúen los ajustes necesarios, después de la agitada
campaña presidencial.
¡Qué comiencen los
coqueteos, las reuniones, los rumores, las calumnias, lobbies, y todo lo que
trae consigo una campaña!
RECOVECOS CORTOS

Obtuvo el 9 de marzo 21 mil
723 votos y había expectativa por el trabajo que desempeñaría en la Cámara de
Representantes. En su reemplazo ingresa Víctor Javier Correa Vélez, quien
obtuvo 5 mil 539 votos. Es vocero de Dignidad Cafetera y está terminando estudios
de medicina.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia!

En esta ocasión dijo que no
se justifica que un canal con 29 años de existencia tenga pérdidas económicas, de
rating, y encargado de fortalecer la imagen del Gobernador Fajardo, a través de
programas que saturan al televidente.
Explicó que alguna vez le
editaron una corrección que hizo frente a los Parques Educativos cuando aclaró
que no eran 80, sino 81, porque no mencionaron al de La Estrella.
Palacio Sánchez dice que los canales regionales deberían estar para
hacerle equilibrio al monopolio de los privados y no para fortalecer la imagen
de los gobernantes de turno.

Explicó que su candidatura
buscará alianza con Centro Democrático y con otras fuerzas políticas de la
zona, toda vez que hay otro candidato que sería muy fuerte por los lados de la
gente del alcalde Hernán Ospina, quien
goza de buena aceptación en la población por parte de los liberales
especialmente.
En la contienda también postula
su nombre de manera tentativa, el ex secretario de Gobierno Departamental, Andrés
Julián Rendón Cardona, quien es primo de Quintero.
Igualmente suena el nombre
del ex alcalde Alcides Tobón Echeverri, quien luego de su paso por el exterior
donde adelantó estudios, quiere jugar en la contienda política de 2015.

-El diputado conservador
David Alfredo Jaramillo nos dijo que antes era un Santista común y corriente, pero
ahora más, porque piensa defenderlo a capa y espada. Está metido de lleno con
el presidente reelecto.
-La concejala María Mercedes
Mateus Larraona pidió que renuncie el presidente del Partido Conservador, Omar
Yépez Alzate. Argumentó que este señor no ha hecho nada por la colectividad en
Antioquia y quiere implementar la vieja
disciplina de perros mandaba a recoger hace rato.
-El ex concejal de Cambio
Radical, Rubén Callejas, aspira nuevamente al Concejo de Medellín. En esta
ocasión tiene armado un equipo de lujo con líderes como el médico Misael
Cadavid.
-Los concejales Jaime
Cuartas Ochoa y Yéfferson Miranda han cambiado el look por estos días, el
primero se cortó el cabello bajito y casi no lo reconocemos, y el segundo ya
anda de saco y corbata. Parece que están recibiendo consejos de asesores de
imagen. No crean, todo eso influye ante algunos votantes.
-El representante Carlos
Alberto Zuluaga Díaz, no está en las cábalas de alcaldía de muchos, sólo del
concejal Carlos Alberto Bayer Cano, quien dice que es un hombre con experiencia
para trabajar por Medellín.

-Guillermo Palacio con la
buena votación que obtuvo para Cámara podría hacerse contar nuevamente en la
Asamblea o Concejo de 2015. Debe
pensarlo, porque Augusto Posada Sánchez necesita gente fuerte a su lado.
-Norman Ignacio Correa fue
diputado y ex funcionario de Ramos Botero. Ahora quiere nuevamente aspirar a la
Duma por el equipo del representante Juan Felipe Lemos Uribe. Sin embargo, hay
dos nombres: Jorge Hernández Quiñónez y Rodrigo Mendoza Vega. Mucha gente a
nuestro juicio.
Correa está feliz en el
mundial de Brasil como muchos antioqueños que se dieron la oportunidad de
viajar.
-Reciba la publicación de
Recovecos semanalmente escribiéndonos a granciudadmedellin@gmail.com
para tenerlos en nuestra base de datos.
-Queremos agradecerles a tantos
lectores que se suman día a día a esta publicación. Estamos haciendo el
esfuerzo de tener mayor cobertura. Ustedes pueden ayudarnos compartiendo la
página con otros contactos o ingresando a WWW.GRANCIUDAD.NET y también nos pueden enviar su correo para enviarles nuestra
publicación semanal a granciudadmedellin@gmail.com
-Si usted cree que tiene una
información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa
radial GRAN CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com o en Facebook
que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad