Por
Juan Carlos Hurtado Ochoa

Es así como el diputado de
la U, Andrés Guerra Hoyos, estaría renunciando antes de junio a fin de no
impedirse para aspirar a la Gobernación.

En 2011 la tardanza del ex
presidente en la escogencia de aspirantes generó que Federico Gutiérrez Zuluaga
y Carlos Mario Estrada Molina no lograran llegar a los pisos 12 de Alcaldía y
Gobernación.
Hoy Centro Democrático
tendría tres nombres: Andrés Guerra Hoyos quien renunciaría a la curul y al
Partido de la U para trabajar con las manos libres, Juan Carlos Vélez Uribe,
quien no necesita renunciar porque su condición de senador termina el 20 de
julio y queda libre, y Liliana Rendón Roldán quien desde hace rato se quitó
toda atadura.
Guerra Hoyos nos dijo que le
gusta el mecanismo de la consulta y si no resulta escogido estaría dispuesto a
ser el jefe de debate del ganador, porque no es partidario de sacar el cuerpo
cuando hay estos procesos como ha ocurrido en
otras ocasiones.
Con relación al tema de
Alcaldía Federico Gutiérrez Zuluaga ha sido muy prudente con miras a su segunda
aspiración. Esto le ha generado algunas críticas por parte de quienes consideran
que no es contundente en sus posiciones. Sin embargo, nosotros intuimos que esa
sutileza tiene su razón de ser.
Hace algún tiempo Gutiérrez
Zuluaga rehusó ser director de Invías, ofrecimiento que le habría hecho Juan
Manuel Santos. Este detalle lo puso en un punto muy alto con Uribe en materia
de lealtades.
Otro aspecto relativamente oculto, tiene que ver con el hecho de que Gutiérrez Zuluaga podría ser el punto de encuentro entre Uribe y Fajardo. ¿Cómo así? muy simple. El ex concejal conoce muy bien a ambos líderes y ha trabajado con ellos. Y estos personajes saben que necesitan alianzas porque ambos se han hecho contar como figuras de carisma individual y tienen sus votos, pero no hay que abusar de la fama.
No es la primera vez que se dice que Fajardo y Uribe tendrían muchas cosas en común a fin de trabajar proyectos de manera conjunta. Para algunos parece algo absurdo, pero en política prácticamente todo es posible. No se puede dejar cosas al azar.
El ex concejal podría decirse que tiene cualidades que se acercan a los pensamientos de Fajardo y Uribe. No es una persona que genere resistencia, es una figura joven y fresca y no representa el desgaste político tradicional.
Otro aspecto relativamente oculto, tiene que ver con el hecho de que Gutiérrez Zuluaga podría ser el punto de encuentro entre Uribe y Fajardo. ¿Cómo así? muy simple. El ex concejal conoce muy bien a ambos líderes y ha trabajado con ellos. Y estos personajes saben que necesitan alianzas porque ambos se han hecho contar como figuras de carisma individual y tienen sus votos, pero no hay que abusar de la fama.
No es la primera vez que se dice que Fajardo y Uribe tendrían muchas cosas en común a fin de trabajar proyectos de manera conjunta. Para algunos parece algo absurdo, pero en política prácticamente todo es posible. No se puede dejar cosas al azar.
El ex concejal podría decirse que tiene cualidades que se acercan a los pensamientos de Fajardo y Uribe. No es una persona que genere resistencia, es una figura joven y fresca y no representa el desgaste político tradicional.
Con los resultados de Centro
Democrático en Antioquia podríamos pensar que el panorama es alentador para los
candidatos de Alcaldía y Gobernación, cuando habría 6 cámaras y 5 senados
empujando.
Hablar del tema liberal,
conservador, de Cambio Radical, de la U y de otras vertientes en estos momentos
sería más especulación que otra cosa porque hay muchos ingredientes y
situaciones que podrían cambiar el panorama.
Aquí sí juega mucho el tema
de cómo terminen los mandatos Fajardo y Gaviria, quién resulte presidente de
Colombia y otros aspectos que no son tan graves para Uribe que ya se hizo
contar sin maquinaria.
RECOVECOS CORTOS

-Para el diputado Esteban Quintero es muy importante que ese punto quede claro porque es posible que la Concesión arranque la obra y más adelante demande por el cese de actividades.
-El diputado también
considera que el Municipio de Medellín debería aportar recursos, así como lo
hizo con Autopistas de la Prosperidad y Túnel de Occidente, porque la ciudad se
favorece y además ayudaría para que habitantes del oriente cercano no paguen
altas sumas de valorización y frenen la obra con protestas.
-Consideramos descaro que la
Dirección Nacional Conservadora haya realizado una costosa convención para la
escogencia de candidato presidencial y ahora algunos sectores la consideren
ilegítima porque su único objetivo es apoyar a Santos sin incurrir en doble
militancia.
-Lo más grave de esa situación
es que varios de esos sectores apoyaron a Martha Lucía Ramírez el año anterior,
la motivaron y ahora sacan el cuerpo por un poco de mermelada. Si no la querían
debieron acudir masivamente a la Convención para apoyar a Santos, pero no lo
hicieron porque estaban más pendientes de sus propias campañas.
-El diputado verde Rogelio
Zapata Alzate dice que está feliz con lo que viene pasando en su movimiento. La
verdad lo entiendo si nos vamos al tema de Peñalosa, porque en lo regional los
verdes o la Alianza fue un desastre para el Congreso. Los concejales de
Medellín: Jaime Cuartas Ochoa, Miguel Andrés Quintero y Yefferson Miranda
tomaron caminos distintos, Fajardo guardó silencio y no sabemos cómo está realmente
esa estructura.
-Tener a los políticos
contentos es muy difícil. Me quedé sorprendido con las declaraciones de Óscar
Darío Pérez Pineda quien renegó con los resultados. Yo no sé qué quería. Llegó a
la Cámara en coche y sin gastar mucha plata, cuando en la anterior contienda
gastó un dineral y los votos no le alcanzaron y eso que tenía gobierno. De no
ser por la lista cerrada de CD, Pérez Pineda no hubiera logrado curul
sometiéndose al trabajo individual de otros partidos.
-Dicen que el domingo 9 de marzo
en medio de la celebración por los resultados de Centro Democrático el ex
ministro Andrés Uriel Gallego Henao fue recluido por serios quebrantos de
salud. Hacemos votos desde aquí por su pronta recuperación.

-Reciba la publicación de
Recovecos semanalmente escribiéndonos a granciudadmedellin@gmail.com
para tenerlos en nuestra base de datos.
-El alcalde de Envigado,
Héctor Londoño, ha dicho que el cobro del Impuesto Predial en su municipio
obedece a leyes del orden nacional y lo regula la Gobernación de Antioquia.
Dijo que está dispuesto a recibir las quejas y revisarlas.

-Jorge León Ruiz no llegó a
la Cámara por Cambio Radical. Ahora está llenando las redes sociales con fotos
suyas acompañando a Germán Vargas Lleras en su candidatura vicepresidencial.
-El representante a la
Cámara Augusto Posada Sánchez es el gerente de campaña de Juan Manuel Santos en
Antioquia y el colega Róger Vélez Castaño el jefe de comunicaciones.
-En el caso de Óscar Iván
Zuluaga nos imaginamos que la casi decena de periodistas que manejó la campaña
de CD al Congreso aquí. Con relación al resto de candidatos como Clara López,
Martha Lucía Ramírez y Enrique Peñalosa no sabemos nada.
-Nos dijo un congresista
electo que fue muy maluco encontrarse a candidatos que estaban pendientes del
preconteo en la Registraduría con la esperanza de ganar. Porque hubo candidatos
que la tiraron toda y no llegaron.
-Congresistas electos de
CD dijeron que recorrerán buena parte de
Antioquia para darles las gracias a sus electores, mientras que otros ya están
de paseo dentro y fuera del país.
-Personajes que le han
aportado al arte y la cultura radial de Antioquia como Jorge Wolf y Román
Cardona deberían ser tenidos en cuenta por parte de la Gobernación y la
Alcaldía en sus programas y talleres relacionados con el sector. Aprovéchenlos
que tienen todavía mucho que aportar.
-Lamentable llegar a las
urgencias de COOMEVA del Hospital General de Medellín.
Si el paciente ingresa a la
1:00 de la tarde lo atienden en promedio a las 7:00 u 8:00 de la noche en el
mejor de los casos. Si hay exámenes espere entre cuatro y cinco horas más. Si
requiere ser hospitalizado el drama es peor a fin de buscar una cama en la red
médica de la ciudad que esté disponible.
No hay espacio para
sentarse. La sala de espera parece un campo de guerra. El hacinamiento es
total. Malos olores, personas que gritan, camilleros que pasan prácticamente
por encima de uno. Vigilantes que intentan sin éxito calmar a las personas.
Médicos y enfermeras actúan
como robots. Está prohibido demostrar sentimientos hacia los pacientes. Somos
una mercancía y ellos simplemente cumplen con un trabajo que parece no
gratificarlos porque es mal pago.
En los últimos días varios
médicos han renunciado por las malas condiciones laborales, y reemplazarlos es
difícil porque el proceso de selección es lento.
Recientemente un galeno duró
apenas dos días laborando. No aguantó y dijo: “Esto no es lo mío, así no se
puede trabajar, no hay condiciones. ¡Me voy!”
Lo más grave es que las
propuestas del presidente Santos no funcionan. Con o sin reformas a la salud
esto es un caos.
Y si tiene recursos para
acceder a la medicina pre-pagada no se emocione mucho. Lo primero que debe
llenar es un formulario que diga que usted no padece nada. Si es joven es más
barata la mensualidad.
Mejor dicho ruegue para que usted o su familia no se
enfermen y mucho menos que les toque ir a las urgencias de COOMEVA en el
General como me pasó a mí.
-Queremos agradecerles a tantos
lectores que se suman día a día a esta publicación. Estamos haciendo el
esfuerzo de tener mayor cobertura. Ustedes pueden ayudarnos compartiendo la
página con otros contactos o ingresando a WWW.GRANCIUDAD.NET y también nos
pueden enviar su correo para enviarles nuestra publicación semanal a granciudadmedellin@gmail.com
-Si usted cree que tiene una
información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa
radial GRAN CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com o en Facebook
que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar