Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
Dos mil años después, es
posible ver situaciones al mejor estilo de quienes decían creer en Dios, pero
fueron capaces de entregar a Jesús, como los sumos sacerdotes de la
aristocracia y los fariseos del Sanedrín.
Las comparaciones siempre serán odiosas, pero nos llamó la atención por qué la Unidad Nacional funciona en razón de la reelección de Santos, pero en las regiones los mismos seguidores no parecen entenderse y ocurre como los hermanos que esperan el descuido de los padres para golpearse.
Cuando una fuente nos llamó
para decirnos que durante las elecciones de alcalde en Santa Bárbara, al
parecer el representante León Darío Ramírez, habría incurrido en presuntas
irregularidades para beneficiar a su candidato, lo primero que dijimos fue: ¿dónde
están las pruebas, no nos sirven los rumores?
El rumor para nosotros puede
ser el comienzo de una investigación y hasta la fecha nadie nos ha presentado
elementos suficientes a fin de establecer que Ramírez habría incurrido en
presuntas irregularidades. Si alguien los tiene, que nos los envíe. Para que de
verdad sea noticia.
![]() |
cortesía Kienyke.com |
Luego, otra fuente nos llamó
para decirnos que León Darío Ramírez no asumiría curul en la próxima
legislatura, porque al parecer habría demandas instauradas en su contra por
parte de seguidores del ex candidato a la Cámara, Guillermo Palacio, quien no
alcanzó los votos suficientes.
Le preguntamos sobre el tema
a Palacio a través de un mensaje de texto, nos saludó, pero no respondió
nuestra inquietud. ¿El que calla otorga?, no lo sabemos. Sin embargo,
entendemos la difícil situación familiar que superó con su esposa, quien luego
de un accidente estuvo en coma por varios días y milagrosamente hoy hasta puede
bailar salsa, como lo vimos en un video muy emotivo que montó en las redes
sociales el ex diputado.
Hicimos lo propio con
Ramírez, pero tampoco nos contestó. El martes 13 de mayo estuvimos en el
Congreso de la República. Allí tuvimos la oportunidad de abordarlo, y en
principio lo sentimos distante. Pero el vaso que rebosó la copa, fue cuando
estábamos tomando café en el Senado con el congresista Germán Hoyos Giraldo. En
ese instante llegó el senador Mauricio Lizcano, y el representante Ramírez lo
saludó con mucha displicencia. Lizcano hasta se extrañó con nuestra presencia.
![]() |
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA |
Supimos que Ramírez le
reclamó a Lizcano quien lo negó todo. Esta especie de Sanedrín tiene muy
incómodos a miembros de la U y de otros partidos de la Unidad Nacional, porque
comulgan en función de Santos, pero en otros escenarios el distanciamiento es
claro.
Otra situación tiene que ver
con el representante electo, Nicolás Echeverry, del Partido Conservador. Para
nadie es un secreto que hay quienes desean emprender acciones jurídicas a fin
de no permitir su posesión. Sin embargo, el representante en ejercicio Carlos
Zuluaga es muy prudente y no hemos escuchado intenciones de él de protagonizar
procesos en tal sentido.
Es más, el concejal Carlos
Bayer, propone que Zuluaga, postule su nombre como candidato a la Alcaldía de
Medellín. ¿Será un globo para distraer la atención?
Hablamos con el ex
magistrado del Consejo Nacional Electoral, Guillermo Mejía, y nos dijo que no
ve problemas con las curules de Ramírez y de Echeverry. Y agregó, de otra parte,
que la U no podría quitarle la curul al concejal José Nicolás Duque Ossa, quien
renunció a la colectividad para ayudar en Centro Democrático.
![]() |
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA |
Este Sanedrín que será más
evidente después de elecciones, dejará claro que para las regionales del
próximo año no habría esa unidad de la que hoy se habla en torno a la
reelección.
El cuento será muy distinto
y estaremos en primera fila para ver quién
o quiénes serán los traicionados y crucificados. Y quienes se lavarán
las manos como Pilatos.
RECOVECOS CORTOS
-Como muchos ya lo saben,
estamos cubriendo información nuevamente en el Congreso de la República. Y en
esa medida conseguimos noticias que damos a conocer en el programa GRAN CIUDAD
y en este portal informativo. Esto nos permite continuar construyendo agenda
propia.
-El senador Eugenio Prieto
Soto nos dijo antes de ingresar a plenaria, que no ha descartado la idea de
postular su nombre como candidato a la alcaldía de Medellín o Gobernación de
Antioquia. Ya tuvo experiencia en el último cargo. La pregunta es si se
posesionaría el 20 de julio nuevamente como senador, o se hace a un lado a fin
de no inhabilitarse en cualquiera de las posibilidades de la parroquia. Los
entendidos dicen que es necesario dimitir un año antes o más.
Prieto Soto no ha parado de
trabajar. Primero la campaña al Senado, ahora la reelección y dentro de muy
poco quién sabe si estaría nuevamente de correrías con otras intenciones
políticas. Hay quienes dicen que no sería capaz de dejar el movimiento
Concertación de Matices Liberales sin congresista. Porque Jaime Garzón Araque
no alcanzó la Cámara.
-El senador de la U, Germán
Hoyos Giraldo, es poco optimista frente a la posibilidad de que en 2015 haya
candidatos de unidad nacional y de Centro Democrático para las elecciones regionales.
Considera que el panorama será muy distinto porque hay muchas personas con
ganas de jugar en lo político que no estarían dispuestas a ceder frente al
bolígrafo u otros mecanismos que resultan más negativos porque quienes pierden
no ayudan a los ganadores de cuerpo y alma.
-El ex concejal Jhon Fredy
Toro González anda muy callado por estos días en materia política. Nada raro
sería que se haga contar el próximo año. Está muy cerca del senador Hoyos
Giraldo.

-El senador Luis Fernando
Velasco, del Partido Liberal, y de la Comisión Primera de Asuntos Constitucionales, volvió al trabajo
luego de estar muy grave de salud, cuando una infección que comenzó en los
oídos, pasó al cerebro. Reconoce que se salvó de milagro.
Durante un debate de
seguridad en la Comisión, convocado por el senador antioqueño Juan Carlos Vélez Uribe, le dijo que lo veía
jugando como candidato fuerte a la alcaldía de Medellín. Vélez Uribe sonrió,
pero si es cierta esa posibilidad le quedaría el camino libre a Liliana Rendón
Roldán en el tema de Gobernación. ¿O no?
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia!
-Supimos también en el
Congreso, que mientras las bancadas de otras regiones del país, como la Costa
Atlántica, ya se han reunido para definir cómo trabajarán por sus departamentos
en el próximo período legislativo, no se sabe de las antioqueñas. Debe ser por
la pelea que hay entre Santistas y Uribistas. Lo grave de esta situación es que
Antioquia está dejando de lado esos lugares de liderazgo que tenía en el
Congreso, al tiempo que otros congresistas toman ventaja. Lástima.
-El ex aspirante a la
Cámara, César Eugenio Martínez Restrepo, anda muy calladito por estos días. La
verdad creemos que el senador electo Juan Diego Gómez Jiménez lo tendrá jugando
en algo importante que no han querido contarnos aún. Estamos investigando.
-El concejal Carlos Mario
Uribe Zapata tiene un mapa claro de los corregimientos y de las comunas de
Medellín que piensa seguir defendiendo en la corporación. Viene trabajando un
cambio de imagen a fin de hacer una campaña destacada para el Concejo en 2015.
-En Bogotá dicen que los
paisas somos muy vivos, pero me he dado cuenta que los bogotanos con su
prudencia resultan a veces más hábiles que nosotros. Lo digo porque lo percibí
con algunos taxistas, vendedores de productos y prestadores de distintos
servicios. La malicia indígena nos cobija a todos definitivamente.
-Reciba la publicación de
Recovecos semanalmente escribiéndonos a granciudadmedellin@gmail.com
para tenerlos en nuestra base de datos.
-Queremos agradecerles a tantos
lectores que se suman día a día a esta publicación. Estamos haciendo el
esfuerzo de tener mayor cobertura. Ustedes pueden ayudarnos compartiendo la
página con otros contactos o ingresando a WWW.GRANCIUDAD.NET y también nos pueden enviar su correo para enviarles nuestra
publicación semanal a granciudadmedellin@gmail.com
-Si usted cree que tiene una
información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa
radial GRAN CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com o en Facebook
que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a viernes
de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad