Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
Gran expectativa generó en
las últimas horas lo que sería el primer salto de un miembro de la Unidad
Nacional a la campaña de Óscar Iván Zuluaga.
Se trata del ex diputado y
representante electo por el Partido Liberal, Julián Bedoya Pulgarín, quien convocó
a rueda de prensa en una cafetería de Plaza Mayor y luego se excusó de manera
extraña. Miembros de Centro Democrático y medios de comunicación se quedaron
esperando un anuncio que ya no sabemos si era cierto.
Es posible que las
directivas del Partido Liberal en Bogotá le dijeran que no hiciera un anuncio
como ese porque sería muy grave para una colectividad que está con Santos y lo
apoyó en su aspiración a la Cámara. Es posible también que el senador Luis
Fernando Duque García y el representante Jhon Jairo Roldán Avendaño, lo hayan
hecho entrar en razón sobre la inconveniencia de un anuncio de esa naturaleza.
Se habla de un apretón de orejas de todos los congresistas liberales en la
capital.
La verdad es que nosotros el martes 27 de mayo lo vimos ansioso
en el aeropuerto José María Córdova, pero no intuimos que su intención era
viajar a Bogotá a fin de socializar su decisión con la Dirección Roja. Lo más
probable es que en la capital habría caído como un balde de agua fría lo que
estaría pensando el nuevo representante y lo llamarían a la coherencia.
Centro Democrático quería
dar el miércoles 28 de mayo ese golpe de opinión, pero no fue posible porque al
parecer habría pesado más la exigencia gavirista que siempre ha rodeado al
joven liberal.
También se dice que el
jueves 22 de mayo Bedoya Pulgarín habría reunido a personas cercanas a su
campaña en Llano Grande a fin de pedirles apoyo a Zuluaga. Sin embargo, se
trata de rumores muy fuertes que las fuentes consultadas no se atreven a
sostener. Así como también se dijo que varias personas habrían sido llevadas en
buses a una reunión para finiquitar detalles de ese apoyo.
Es posible que hasta el
concejal de Envigado, Jota Mario Rodríguez, estuviera ayudando en la campaña de
Zuluaga. Lo cual es otra versión que estamos investigando.
Otro aspecto tiene que ver
con la votación en los municipios donde Bedoya Pulgarín es fuerte y perdió
Santos.
Él se ha caracterizado por
asumir decisiones arriesgadas en lo
político sin recibir golpes duros. Llegó a la Asamblea con la ayuda de
Concertación de Matices Liberales. Dejó el equipo, trabajó en la Duma un tiempo
y se lanzó a la Cámara con la ayuda del diputado Adolfo León Palacio Sánchez.
Alcanzó su objetivo y hoy vuelve a sorprender.
Lo claro es que Bedoya
Pulgarín podría hacer lo que quiere. No tendría problemas de doble militancia
en razón de que aún no está ejerciendo como congresista y además Santos es
candidato de la U. A menos que exista algún impedimento en razón de que el
Partido Liberal está con la Unidad
Nacional.
El representante Jhon Jairo
Roldán Avendaño aseguró que liberales, miembros de Cambio Radical y de la U tienen
que apoyar a Santos porque el aval pertenece a los tres equipos.
Y agregó que quien falte al
compromiso deberá responder seriamente en materia disciplinaria. Además pierde
el derecho al voto el congresista que no cumpla.
El mensaje es muy claro,
porque Bedoya Pulgarín podría ser quien rompa el hielo y anime a los que no
están confiados en la Unidad Nacional para cambiar de bando. Algo normal en
política. Es un joven que se la juega al mejor estilo de los compradores de acciones
en bolsa: el todo por el todo.
Dato curioso: la casa que
utilizó como sede de campaña Bedoya Pulgarín a la Cámara, es la misma donde
funciona la gerencia de campaña de Santos Presidente. Cercana a la estación
Suramericana del Metro.
¿Será que ya empezó la lucha
de todos contra todos?
MÁS DEL PANORAMA

Ese dicho de seguro mató a
confianza hoy toma más fuerza que nunca.
Congresistas, diputados y concejales de Antioquia no saben qué decirle a
Santos. Se relajaron. Se dedicaron a la campaña congresional y aflojaron las
riendas.
Quienes nunca aflojaron las
riendas fueron Óscar Iván Zuluaga, Martha Lucía Ramírez, Clara López y Enrique Peñalosa.
Se hicieron contar pese a las adversidades de no tener poder y maquinaria que
tanto hace falta.
Lo más grave del asunto es
que hay líderes de la Unidad Nacional que están pensando si se quedan con
Santos o se van con Zuluaga, porque el enano se les creció y ya no se sienten tranquilos
como hasta hace algunas semanas.
Y la verdad les quedaría muy
fácil a los voltearepas, porque los únicos que tendrían problemas de doble
militancia serían los miembros de la U. De ahí para allá todos quedan en
libertad.
Nada raro sería empezar a
escuchar frases como: “es que yo soy liberal, conservador, o miembro de Cambio
Radical uribista”, palabras que fueron muy comunes cuando Uribe ostentaba el
poder.
Hoy, aunque los candidatos
arrancan de cero, está claro que el país está dividido y quien sepa canalizar
las simpatías ganará.
Descartamos que los votos de
los candidatos que no van a segunda vuelta obligatoriamente se dirijan a Santos
y Zuluaga. Esos son inventos de algunos analistas políticos que hablan de
porcentajes como si los electores no tuvieran capacidad de discernir.

Mejor dicho, el que espabila
pierde y que sigan paseando los que debieron estar el día de elecciones al
frente de todo el proceso de campaña.
RECOVECOS CORTOS
-El representante a la
Cámara, Augusto Posada Sánchez, está por estos días cargando con varios
problemas: Le están achacando la falta de compromiso de las maquinarias en
Antioquia con Santos. Lo señalan de presionar para que León Darío Ramírez no
asuma la curul y llegue su pupilo Guillermo Palacio, y estaría detrás de todo
el proceso disciplinario que cursa contra el concejal José Nicolás Duque Ossa
quien renunció a la U, pero no a la curul.
Posada quiere la curul de Duque Ossa para que asuma Lina García Gañán, porque necesita tener concejal y
representante con miras a su aspiración a la Gobernación de Antioquia.
-Hay quienes dicen que
Posada está cazando peleas con personas muy importantes que fueron amigas suyas
en otras épocas políticas y no convendría que deje heridas abiertas para
procesos futuros en lo electoral.
-La razón por la que Duque Ossa
está atornillado a la curul, es porque el mismo senador Juan Carlos Vélez Uribe
y el ex presidente Uribe lo están respaldando de frente en todo el proceso
costoso y desgastante en materia jurídica. De ahí que hoy se diga
metafóricamente que Ossa es el único concejal de UCD en todo el país.
-Descubrimos las posibles
razones por las que Hernán Gómez y el médico Jorge Morales Gil se fueron del
Partido Liberal hacia Centro Democrático.
Gómez al parecer se olió que
UCD tendría listas cerradas para Concejo y Asamblea el año entrante e iría en
coche como ocurrió con los congresistas
electos. Lo mismo pensaría Jorge Morales Gil quien ha gastado buena plata en
distintas campañas sin éxito. Y sería más fácil para él invertir en un logo y
otros aspectos e ir a la fija en una lista regional.
Los médicos tienen en común
que fueron buenos concejales en su momento. Con relación a Morales Gil, también
lo hizo bien desde la Comisión 7 de la Cámara que trata Asuntos Sociales. Tenía
seco al viceministro de la Protección Social, Carlos Ignacio Cuervo Valencia,
quien anda muy perdido por estos días.
-Con relación a Hernán Gómez
surgen preguntas si su decisión de abandonar el Partido Liberal podría incidir
para que salgan de la Administración Gaviria personas muy cercanas a él como el
subsecretario de Servicios Públicos, Simón Molina. Y otras fichas claves que
llegaron a la Alcaldía cuando Gómez abandonó a Federico Gutiérrez y decidió
apoyar al actual alcalde.
-Se dice que el diputado de
Cambio Radical, Rubén Darío Naranjo Henao, está aprovechando muy bien sus
cuotas en comunicaciones de la Asamblea para salir permanentemente en el
programa Actos y Decisiones que se emite por Teleantioquia. Cada que lo vemos
en la plazoleta de la Alpujarra lo están grabando. Así es.
-El concejal de Cambio
Radical, Róber Bohórquez Álvarez, estuvo con la camiseta puesta en la primera
vuelta de Santos. Realizó varias reuniones en Medellín y criticó que debió
mostrarse más a Germán Vargas en la ciudad. Agregó que Vargas es el llamado a
levantar la campaña en la segunda vuelta.
-El representante electo
Nicolás Echeverry Alvarán estuvo en Bogotá el martes 27 de mayo y nos contó que
los azules están muy divididos en torno
a Santos y Zuluaga. Lo que nos llama la atención es que el candidato Zuluaga
ahora sí resulta importante para varios azules.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia!
-Se dice que personas
cercanas a la senadora electa Sofía Gaviria Correa habrían trabajado la campaña
de Enrique Peñalosa. La verdad no sabemos por qué esa decisión. De todos modos
en segunda vuelta el respaldo seguro será para Santos.
-El martes 27 de mayo,
estando en el Congreso, nos tocó ayudar al representante electo Nicolás Albeiro
Echeverry Alvarán a tomar un taxi para que se fuera rápidamente a la ciudad de
Medellín.
Resulta que lo vimos pálido.
Su aspecto era preocupante. Le preguntamos qué le pasaba y simplemente respondió
que muy mal, que lo ayudáramos a tomar un taxi. Que le daba temor ser atendido
en Bogotá. A regañadientes acatamos su llamado y terquedad.
Echeverry Alvarán
afortunadamente llegó a Medellín y fue trasladado rápidamente a la Clínica las
Américas. Tuvo una baja de presión, pero ya fue dado de alta.
Llama la atención que sus
colegas del Congreso no se hubieran percatado de la situación. ¿Dónde está la
solidaridad de la que tanto nos ufanamos los antioqueños? ¿O será que esa solidaridad
en Bogotá se pierde?
Lo otro es que en la Cámara
parece que no hay suficientes equipos médicos para atender emergencias. Hace algunos años falleció el representante José
Fernando Castro Caycedo durante una sesión de la Comisión Primera de la Cámara
el 7 de mayo de 2008. Roy Barreras le prestó primeros auxilios. Pero todo falló:
la ambulancia llegó tarde y no había equipos para atender la emergencia.
Particularmente nosotros
como periodistas vemos que algunos congresistas antioqueños como que cambian la
actitud cuando están en Bogotá, debe ser el ego que les juega malas pasadas.
-Reciba la publicación de
Recovecos semanalmente escribiéndonos a granciudadmedellin@gmail.com
para tenerlos en nuestra base de datos.
-Queremos agradecerles a tantos
lectores que se suman día a día a esta publicación. Estamos haciendo el
esfuerzo de tener mayor cobertura. Ustedes pueden ayudarnos compartiendo la
página con otros contactos o ingresando a WWW.GRANCIUDAD.NET y también nos pueden enviar su correo para enviarles nuestra
publicación semanal a granciudadmedellin@gmail.com
-Si usted cree que tiene una
información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa
radial GRAN CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com o en Facebook
que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.