Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
El colmo de un piloto es que
lo deje el avión. Afortunadamente del vuelo que estamos hablando no es
comercial ni de la Fuerza Aérea Colombiana, es de la fuerza política que comanda
el ex presidente Álvaro Uribe Vélez quien desencantó a un muchacho fogoso en
política.
Se trata de Sebastián Moreno
quien andaba muy entusiasmado con la idea de estar en los primeros puestos de
la lista a Cámara por Uribe Centro Democrático y de repente le dijeron: “hermano
si quiere ocupe el puesto 10 en lista cerrada”.

Al piloto comercial de esta
historia no le gustó la idea y prefirió desistir, al señalar que lo ideal era
una lista abierta para que cada quien demostrara sus bríos y fortaleza política
y no empujar a una serie de desconocidos que nunca han hecho el ejercicio de someterse
a la elección popular por voto cara a cara, cuerpo a cuerpo y con sudor.

La coherencia también estuvo
por cuenta de la senadora conservadora Liliana Rendón Roldán, quien renunció al
Partido y la curul para meterse de lleno con Uribe. Ella espera aval para la
Gobernación, pero la cosa estará dura porque el senador Juan Carlos Vélez
Uribe, quiere medirse igualmente en las justas regionales por el primer cargo del Departamento. Desde ya vemos
problemas.
No se sabe si Óscar Darío
Pérez Pineda y Regina Zuluaga, en aras de esa coherencia, deban renunciar al
Partido Conservador, toda vez que son aspirantes por Uribe-Centro a la Cámara.
O si prefieren jugar a dos bandas, en
caso de algún fracaso electoral, que estaría distante en razón de que ocupan
los primeros puestos en la lista.
Menos mal Sebastián Moreno
podrá seguir piloteando aeronaves comerciales, porque en política, por ahora,
lo dejó el vuelo… por culpa tal vez de otros “aviones” que saben volar bajito imperceptibles,
como en la inteligencia norteamericana.
RECOVECOS CORTOS
-El ex congresista Óscar
Darío Pérez Pineda manifestó molesto que no tiene inhabilidades para aspirar a
Cámara por Centro. Sostuvo que ha sido asesor de ASOCAJAS, ente privado que no genera problemas en su aspiración.
-Parece que no hay dolientes
en el tema carcelario de Antioquia. Carlos Contreras viene realizando una labor
quijotesca porque los líderes políticos
de esta región le sacan el cuerpo a la situación.
-Hernán Darío Munar dice que
lo despidieron injustamente de EMVARIAS porque negó conducir un vehículo en mal
estado mecánico. Asegura que la entidad no viene haciendo nada para que los carros
estén en buenas condiciones y quienes se quejan son despedidos. Señala que hay
más de 400 demandas de ex funcionarios que piden reintegro. El presidente del
Sindicato, Iván Vanegas, había advertido que los vehículos presentan problemas
porque tardan mucho en los talleres de mantenimiento generando tardanza en la recolección de las basuras.
-Alcalde Aníbal Gaviria
radicó el presupuesto 2014 que asciende a la suma 5 billones 74 mil millones de
pesos, una suma histórica para Medellín.
Son 2 billones 613 mil
millones de recursos de capital, un billón 400 mil millones de pesos de la
fusión UNE-MILLICOM, y un billón 32 mil millones de excedentes financieros y recursos
adicionales.
Mejor dicho, la Administración la tiene que sacar del estadio el próximo año. Estos son los concejales que aprobaron la fusión de UNE-MILLICOM y están orgullosos por las obras que se harán en la ciudad. Ojalá que sí.
Mejor dicho, la Administración la tiene que sacar del estadio el próximo año. Estos son los concejales que aprobaron la fusión de UNE-MILLICOM y están orgullosos por las obras que se harán en la ciudad. Ojalá que sí.
-El diputado liberal Héctor Jaime Garro dijo que en noviembre se
definiría la mesa directiva de la Asamblea 2014. Si los pactos se cumplen le
tocaría al Partido Liberal con Rigoberto Arroyabe. El diputado de la U, Andrés
Guerra Hoyos, está jugando como posible
vicepresidente primero.
-El concejal Luis Bernardo
Vélez Montoya anda muy polémico con todos los proyectos que presenta la
Administración. Para él no hay claridad y sus colegas sólo piensan en
entregarle facultades al alcalde Gaviria.
Eso lo recalca permanentemente en los debates.
-Nunca antes en Antioquia
los medios de comunicación regional habían sido tan relegados por parte de la
oficialidad. Es como si hubiera retaliación por una causa que ellos quisieran
saber. Lo más grave es que invitan a ruedas de prensa, piden ayuda en materia
de divulgación, como si se tratase de idiotas útiles que no saben lo que es la
dignidad. Qué pena con los futuros comunicadores que desean cubrir la actividad
política y administrativa del Departamento.

-El hecho
de que el mismo Ministerio de Vivienda se equivoque al señalar que el alcalde
de Bello, Carlos Muñoz López, habría obviado requisitos relacionados con el
proyecto de vivienda Montes Claros, deja entrever que el mandatario no goza de
buena fama en materia de gestión y todo lo que haga de aquí en adelante será
vigilado con lupa. Queda claro además, que el Alcalde anda muy mal en el tema
de comunicar lo que hace y cómo lo hace.
-Hay doble
moral cuando la Gobernación analiza si los estudiantes incurren en trampa para la
realización de pruebas, ya que hay temas más delicados que deberían ser motivo
de investigación en la Administración.
-Rosalba
Cardona Alzate nos escribió a fin de darnos a conocer un presunto detrimento
patrimonial en la Comuna 2 Santa Cruz, en el aula ambiental La Mesa, ubicada en
la calle 117 entre carreras 52 y 51B. Según ella, la Administración inauguró el
lugar desde diciembre de 2011 para actividades comunales y hoy reina el polvo y
abandono en las instalaciones.
-Julio
Osorno Piza nos escribe desde Girardota para señalar que los campesinos de la
población están olvidados, que el alcalde Fernando Ortiz debería tener más
compromiso con ellos y con temas como el matadero y los recursos por degüello,
alumbrado público, y los escenarios recreativos. Esperamos la respuesta del
mandatario.
-El
colega Guillermo Zuluaga Ceballos acaba
de publicar el libro titulado “Mi Medallo, una pasión cosida al alma”, en la
que recoge varias crónicas sobre este
equipo amado por muchos, donde dedicó
largo tiempo de reportería e investigación. Quienes deseen adquirirlo pueden llamar
al 3103906313.
-Hace
algunas semanas dijimos que Óscar Arboleda Palacio, antes de su detención, andaba
muy decepcionado porque la representante Martha Ramírez lo había desconocido
políticamente y no lo tenía en cuenta para nada después de que él la dio a
conocer.
Hoy la
novela va por cuenta del gerente de Colanta, Jenaro Pérez, quien está con
muchas dudas de apoyarla para Senado. Pesan más los nombres de César Eugenio
Martínez, Cámara, y Juan Diego Gómez Jimémez, Senado.
Es como
si la vida política le estuviera pasado factura a la congresista por desconocer
algunos acuerdos. Sin ese respaldo será muy complejo lograr los votos para la
Cámara Alta.
Nosotros
si veíamos muy difícil que Colanta dividiera su apoyo en dos grupos totalmente
diferentes.
-El Plan
Parcial de Naranjal podría convertirse en una bomba de tiempo social. La razón:
es que unas 300 personas que subsisten allí no fueron incluidas en el censo realizado
por la Administración. Maribel Villa lideró la causa instaurando acción de tutela
a fin de que les expliquen por qué no aparecen en la información. La acción la
ganaron y ahora les deben responder. Otro lío tiene que ver con empresas como
Marllantas que llevan muchos años en la zona y deberán abandonar sin recibir
grandes indemnizaciones por tratarse de proyectos de ciudad donde prima el bien
general sobre el particular.

Este
administrador de empresas, cuenta con el apoyo de tres diputados conservadores
y otros líderes importantes de la región, quienes vienen recorriendo con él
varias zonas de Antioquia presentando su propuesta programática.
-Hemos
recibido quejas en el sentido de que no llegan las facturas de UNE a varios hogares.
Los usuarios por temor a que les suspendan el servicio, se dirigen hasta las oficinas. Lo grave es que hay multa
cuando la persona extravía la factura, pero no cuando es la entidad la que
falla. Sabroso así.
-Augusto
Posada y Luis Pérez Gutiérrez parece que son los únicos en Antioquia que
todavía creen en la gestión de Santos. Las paradojas: el primero fue Uribista
como el que más, y el segundo lideró la toma de la Comuna 13 con Uribe
presidente.
-Róger
Vélez, Mabel López y este pechito, estarán desde el martes 15 de octubre en el
canal CNC presentando el espacio CNC-Sinergia Informativa de lunes a viernes de
7:30 a 9:00 de la noche. Quienes no tengan esta señal de televisión, nos pueden
ver por internet. Los mantendremos enterados de temas de ciudad y política, con
los Recovecos por tv cómo les parece. Los esperamos.
-El
representante a la Cámara Juan Felipe Lemos Uribe viene visitando distintos
municipios con el ánimo de explicarles a los habitantes sus proyectos presentados
en el Congreso para que la gente conozca por qué deben votar por él.
-Si usted cree que tiene una información que
vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa radial GRAN
CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com que con
gusto le haremos el análisis para tenerla en cuenta. Próximamente también
estaremos en televisión.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en
el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la
mañana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad