Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa

Es una pena que el ex
director de Planeación Municipal, Federico Restrepo Posada, esté defendiendo
solo el POT de 2006 cuando hay concejales de la época, que aún están en la
Corporación, y no se solidarizaron con él, pese a que saben perfectamente que
lo de Space es algo más de fondo.
Es una pena que concejales
como Luis Bernardo Vélez Montoya, Jesús Aníbal Echeverri Jiménez, John Jaime
Moncada y Santiago Martínez Mendoza no reconozcan hoy que durante la
Administración de Fajardo se trabajó la actualización del POT con miras a
restringir fuertemente la construcción de altas densidades en laderas como la del Poblado.

Ellos saben que los ex
concejales Máximo Pérez Soto y Federico Gutiérrez Zuluaga trabajaron para que
hubiera restricciones claras en las construcciones de El Poblado. Es más, el
mismo Concejo de la época aprobó un proyecto por medio del cual aumentaban los
costos de Predial y los permisos de construcción a fin de que las empresas
interesadas en hacerlo se vieran
desestimuladas.
También se puso en marcha,
en el marco de ese POT, una medida que pretendía impedir la instalación de
servicios públicos en aquellas edificaciones que no estuvieran entregadas a
entera satisfacción. Esa opción
lamentablemente quedó sin efectos en 2010 por medio del artículo 53 del Decreto
1469 expedido por el Ministerio de Medio Ambiente el cual señaló que eso era
improcedente.
Lo más delicado ocurrió
antes de agosto de 2006. Cuando las empresas constructoras supieron que
Planeación Municipal y Concejo de Medellín
con el nuevo POT tendrían duras restricciones en la construcción de alta
densidad y aprovecharon para gestionar toda clase de licencias basadas en el viejo POT de 1999 a última
hora. Por esta razón el complejo Space se blindó con normativa distinta y construyó
con las densidades que después no fueron permitidas. Y así lo hicieron muchas empresas conociendo los peligros
latentes.
Concejales de hoy, que lo
fueron también en 2006, no quieren reconocer lo que viene explicando Federico
Restrepo Posada, porque como ya no es su amigo o aliado políticamente, resulta
más fácil hacerse los pendejos.
Distinto ocurre con Restrepo
Posada quien defendió su gestión y la de su equipo durante la Alcaldía de
Sergio Fajardo Valderrama. Dio la cara y eso está bien, porque recordemos que actualmente
es el gerente del proyecto Autopistas de la Prosperidad.
Esta coincidencia también se
dio con la compra de las acciones de Orbitel y la escisión, y ahora con la fusión de UNE-MILLICOM con algunos de los
mismos actores. “Política dinámica”.
Como dije en alguna
publicación: en política definitivamente no hay amigos, y por eso quedarse solo
es apenas una de tantas opciones en ese duro ejercicio.
RECOVECOS CORTOS

-El mismo concejal anda muy
enojado a raíz de la puja que existe entre los abogados del representante Óscar
de Jesús Marín y los de Carlos Arturo Piedrahíta Cárdenas en razón de la curul que
debe entregar el primero en mención luego de la sanción del Consejo de Estado.
Piedrahíta está que se pela por estar en el debate político de la Cámara.


-Federico Hoyos reconoció
que su buena ubicación en la lista para
Cámara ha generado algunos roces, pero él no tiene la culpa de ser llamado por
el ex presidente Uribe y de tener el privilegio de jugar en las grandes ligas siendo tan joven.
-Dicen que el concejal
Bernardo Alejandro Guerra Hoyos debería haber
estudiado ingeniería civil y no medicina ante los buenos debates que
ha hecho en materia de construcción.
-El colega J Jairo Hoyos pasó
de colaborador a regañado cuando fue llamado por la firma CDO a fin de que
leyera un comunicado ante los medios. Lo grave fue que nunca aclaró que era
periodista y una señora de Space pensó que se trataba de un directivo de la
empresa y lo vació. Y no era para menos. Bien vestido, de pañuelo y todo,
parecía un magnate de la construcción, menos un comunicador ofreciendo su
cooperación en este caso.
La situación fue tan
compleja, que la empresa está consultando con abogados de Bogotá cómo hacer
frente al tema. Jotica al menos salió en
todos medios hermano.
-El concejal Róbert
Bohórquez de Cambio Radical y muy cercano al alcalde Gaviria dijo que ya era
hora que la Alianza AMA se disuelva porque es
claro que políticamente es insostenible. Sin embargo, otros sectores del
Partido Liberal aseguran que eso es imposible.
-Telemedellín es un canal
que viene manejando muy buena tecnología, por ello hubiera sido bueno que el
alcalde Gaviria se comunicara después de la tragedia por alguno de los medios
ante los moradores de Space.
-El diputado Alexander
Flórez anda en una encrucijada porque su amigo el senador Juan Carlos Vélez
Uribe sigue de lleno con Uribe Centro Democrático y el corporado está por la U
y quiere llegar a la Cámara. Esperemos a ver qué pasa con los votos y el apoyo
del congresista.
-El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando
Andrade, señaló que las condiciones están dadas para las licitaciones que
tienen que ver con Autopistas de la Prosperidad.
Hay contratos de algunos tramos aprobados por el orden de 500 mil
millones de pesos de obras previas, puesto que INVÍAS viene haciendo
mantenimiento en calidad de pavimento en corredores como Donmatías-Caucasia y
Santa Fe de Antioquia-Cañasgordas.
-Nidia
Marcela Osorio inauguró su sede política
con miras a Senado el jueves 17 de octubre en la calle 49 D Número
68-123 antiguo restaurante Tierras Antioqueñas.
-Diputado
Rodrigo Mesa Cadavid se agarró a pelear con la Alcaldía de Envigado por el
cobro de Predial del 21%. Se tiró campaña a la Asamblea, o estará esperando
apoyo futuro de José Diego Gallo Riaño, hoy secretario de Obras de Medellín. La
verdad la situación política para Mesa Cadavid es bastante compleja.
-El
Consejo de Estado está encima del alcalde de Bello Carlos Muñoz López, quien
resultó muy mal asesorado cuando renunció como concejal para luego ser alcalde.
La dimisión la hizo ante el Partido Conservador y eso fue incorrecto. Los
problemas para el mandatario no acaban: salud, revocatoria y ahora posible
destitución.
-Juan
Felipe Lemos Uribe como representante
está muy acucioso liderando procesos de capacitación con sus seguidores. El
viernes 18 de octubre programó en la sede de Bomboná una jornada para explicar procesos
como la acción de tutela, derecho de petición,
acción de cumplimiento y acción popular.
-El alcalde Gaviria estuvo reunido el viernes 18
de octubre con los concejales muy temprano, a fin de ajustar procesos de trabajo
para lo que resta del año.
-El
diputado liberal Adolfo León Palacio Sánchez calificó como injusto que la Secretaría de Hacienda Departamental
haya decidido recortar en 40 mil millones de pesos el presupuesto de 2014. Lo
más grave es que ese rubro afecta proyectos como Antioquia la Más Educada.
-Héctor
Jaime Garro, Carlos Mario Montoya, Liliana Rendón, Juan Carlos Vélez Uribe, Augusto
Posada, Luis Pérez, Mauricio Valencia, y Santiago Londoño, los nombres que
suenan para la Gobernación.
-Sofía
Gaviria aspira al Senado. Lo que muchos
no saben es que ella tiene importantes estudios por fuera del país, que ha
trabajado con organismos humanitarios y conoce del tema social con profundidad.
Tal vez no ha estado en la esfera política parroquial, pero tiene hoja de vida
para la renovación que necesita el Congreso. Otro aspecto importante es que
no necesita llegar al Senado para
solucionar problemas económicos personales y eso da cierta independencia.
-El
jueves 17 de octubre al senador conservador Hernán Andrade le dio por convocar
a un almuerzo en Mondongos con periodistas. Lleno total. Hubo hasta quienes
pidieron grabadora prestada para aprovechar la jornada y hacerse pasar por
comunicadores. Andrade debió irse feliz para Bogotá.

-Si usted
cree que tiene una información que vale la pena publiquemos en este medio y en
nuestro programa radial GRAN CIUDAD, escríbanos agranciudadmedellín@gmail.com que con gusto haremos el
análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad