Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
Tremenda encartada se pegó
la empresa de arrendamientos Horizonte, dedicada al parecer al alquiler de apartamentos con fines de
hospedaje, “parahotelería”, porque uno de sus clientes fue nada más ni nada menos que un familiar del concejal
Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, quien denunció
el caso ante la Secretaría de Gobierno Municipal.
El concejal determinó que
dicha empresa de arrendamientos al parecer utiliza apartamentos con fines de
hospedaje informal, pero lo más grave es que no ha pagado los cánones a los
propietarios de los inmuebles.
Luego de un derecho de
petición presentado a la Secretaría de Gobierno de Medellín, Guerra Hoyos pudo
establecer que la Inspección 14A de
Policía adelanta nueve procesos contra la empresa ubicada en la carrera 43 A
número 19-17 oficina 228.
Las sanciones para la
empresa oscilan entre un millón 179 mil pesos y
11 millones 790 mil pesos. Sin embargo, parece que la empresa sólo
responde por el menor valor, lo que el concejal ve como una medida tímida para
contrarrestar esta irregularidad.
Recientemente dimos a
conocer la preocupación de COTELCO por la informalidad que aumenta en alojamiento
de turistas colombianos y extranjeros sin el lleno de las garantías legales.
El Concejo está en mora de hacer
un debate sobre el tema, aunque hay comisiones trabajando la problemática.
RECOVECOS CORTOS
-El diputado del POLO, Jorge
Gómez Gallego denunció que la EPS MIXTA
SAVIA SALUD fue creada como una sociedad sin ánimo de lucro, cuando en los
papeles de registro figura como una Sociedad Simplificada por Acciones S.A.S,
lo que controvierte su objeto social porque contempla distribución de
dividendos.
Gómez Gallego dice que no
conoce una sociedad sin ánimo de lucro que distribuya dividendos, sólo las
cooperativas que reparten excedentes que luego deben reinvertirse.
Indicó que solicitó a la
Supersociedades una respuesta sobre el caso y le respondieron que el órgano de
control pertinente es la Supersalud.
Dicha respuesta el diputado la consideró absurda porque toda empresa que
sea objeto de escritura comercial deberá ser vigilada por la Supersociedades.
Gómez Gallego acudirá a otras vías legales.
Es importante resaltar que
Comfama es un privado que hace parte de la EPS MIXTA y por ende no creemos que
esté como socio sin ánimo de lucrarse.
-El gerente de Empresas
Varias de Medellín, Javier Ignacio Hurtado Hurtado, no quiso pronunciarse sobre
la investigación que publicamos aquí
sobre el presunto detrimento patrimonial del parque automotor.
Todo parece indicar que el
directivo restó importancia al tema, en razón de que el viernes primero de
noviembre se formaliza la transformación de la entidad con el apoyo de Empresas
Públicas de Medellín.
Trabajadores y miembros del
sindicato nos manifestaron su preocupación, al considerar que si el gerente no cambia su forma de
administrar, de nada servirá el paso que van a dar con la transformación.
Los empleados esperan que las directivas de EPM informen en qué
condiciones reciben a Emvarias y cómo será el proceso de recuperación de una
entidad con problemas de manejo.
Precisamente Milciades
Manjarrés nos escribió para informarnos,
de otra parte, que los edificios 26 y 27
de la Central Mayorista son también responsabilidad de Emvarias y se encuentran en total abandono con personas en
situación de calle y ventas estacionarias.
Agregó que el gerente Hurtado Hurtado tampoco ha
respondido sobre las quejas presentadas en este sentido.
-El ex diputado y aspirante
a la Cámara por el Partido Liberal, Julián Bedoya Pulgarín, dijo que sigue
recorriendo distintas regiones de Antioquia y pretende alcanzar una votación
superior a los 40 mil votos. Cuenta con el apoyo del diputado Adolfo León
Palacio Sánchez.
-Jaime Garzón Araque todavía
no ha renunciado a la Asamblea, pero alterna su trabajo en la Duma con las
correrías, a fin de llegar también a la
Cámara de Representantes.
-Se dice que la ex aspirante
a la Asamblea por el Partido Liberal,
Ángela María Cano, está apoyando a Cámara a Óscar Hurtado Pérez. En Senado está
jugando con la baronesa cordobesa Arleth Patricia Casado, esposa de Juan Manuel
López Cabrales. Íconos de la política del vecino departamento.
-Está claro que el aspirante
a Cámara de Cambio Radical, Mauricio Zuluaga Ruiz, tiene acercamientos con el
diputado liberal Rodrigo Mesa Cadavid. El martes 29 de octubre los vimos
hablando en la oficina del corporado. ¿Será por eso que Mesa Cadavid anda de
pelea con la gente de Londoño y de Víctor Yepes?
-Otro congresista foráneo
que está de campaña en Antioquia es el vallecaucano Alexander López. Es del POLO
y fogoso en temas sociales como el de las madres comunitarias.
-El concejal Fabio Rivera
dijo molesto que no hay problema que otros hagan política en Antioquia mientras
eviten llegar con las tulas de llenas de
dinero para comprar líderes y votos.
-Nelson Estrada fue muy amigo en política del
concejal de Cambio Radical de Caldas, Arlex Gómez Arroyabe. Ahora la distancia es muy grande. A tal punto que nos envió un video en el que el
concejal habría pedido a una secretaria parte del sueldo para continuar
laborando. Dicen que el mejor amigo de hoy, puede ser el peor del mañana.
-Los colegas Róger y Mábel
fueron asaltados en su vehículo el lunes 28 de octubre cuando salían del centro
comercial Los Molinos. Una vez contamos el suceso en el Concejo, surgieron
varios episodios de asistentes de concejales y otras situaciones similares en
lugares públicos de la ciudad. Está claro que algo no anda bien en seguridad.

-Mauricio Tobón Franco es
poco optimista de llegar a la Cámara con el puesto número 9 en la lista cerrada
de Uribe Centro Democrático. Sin embargo, dice que es un hombre de lealtades y
por ello trabajará muy duro en la campaña.
-El amigo secreto. Así le decían a Federico Hoyos, porque nadie
sabía cuál era su matiz político al interior de Uribe Centro Democrático para
que hoy figure en tercer lugar de la lista a Cámara.
-Jorge León Ruiz aspira a la Cámara, por Cambio Radical y asegura que Germán
Vargas Lleras aspirará a la Presidencia de la
República.
-A propósito de Antioquia la
Más Educada, el ex alcalde Luis Pérez Gutiérrez, hizo referencia a un informe
en el que Colombia se raja en materia educativa. Señala que la ONU califica a
nuestro país en el puesto 78 de 129 países, peor que otras naciones del África. Señala también que el Banco Mundial estableció
que el manejo del inglés en nuestro país en escuelas y colegios es bajo.

-El diputado conservador
Juan Esteban Villegas Aristizábal está
esperando un nuevo concepto de la Corte Constitucional para ver si renuncia a
la Asamblea y aspira a la Cámara. Quiere ir a la fija.
-El representante a la
Cámara, Juan Diego Gómez Jiménez, dijo
que no es cierto que el senador Gabriel Zapata Correa esté pensando en no
aspirar. “Una cosa es que estemos en acercamientos y otra que Zapata Correa decline su aspiración”. Las
conversaciones van encaminadas a conformar un gran equipo azul para la próxima contienda.
-El concejal Róbert Bohórquez
Álvarez dijo que ante el hallazgo de
nuevas piezas arqueológicas en Ayacucho lo mejor es replantear la ruta
del tranvía. Precisó que hay leyes que protegen el patrimonio y por ello es
necesario un estudio del municipio a fin de cambiar el trayecto.




-Si usted cree que tiene una información que vale la pena publiquemos en
este medio y en nuestro programa radial GRAN CIUDAD, escríbanos a granciudadmedellín@gmail.com que con gusto
haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la mañana.