Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
Algo muy raro hay con la venta de Isagén y hasta “mala energía” en razón de un dato que nos dio a conocer el senador de la U, Mauricio Lizcano, referente a que Inverlink, la firma que está detrás de la valoración de las acciones, es la misma que participó en la negociación de Orbitel-EPM en 2006.
Para la época, cuando Sergio
Fajardo Valderrama era alcalde, se autorizó la compra de las acciones de
Orbitel con la ayuda de Inverlink a un
costo para muchos elevado que aún sigue en investigación tímida por parte de la
Contraloría General de la Nación.
Llama la atención que sea
Inverlink la misma firma que esté detrás de la venta de Isagén, porque Bruce
Mac Máster Rojas, hacía parte de esa empresa y es uno de los consentidos del
presidente Santos. Es más, Inverlink no está cobrando un solo peso por la
asesoría en aras de la jugosa comisión de éxito que podría ser de 20 millones
de dólares. ¿Qué tal?
Para el senador Lizcano hay algo muy raro que no
se ha contado sobre este asunto, porque Isagén está dando buenos resultados
económicos y lo que produce no se debe vender, pero el Gobierno insiste.
Es tan buena empresa, que
Argos y la concejal Aura Marleny Arcila Giraldo quieren que las acciones queden
en Antioquia. Sin embargo, no es posible que la Alianza AMA entre en esa puja,
en razón de que EPM, por razones de regulación energética ya cuenta con el tope permitido y no podría
ejercer posición dominante.
Lizcano manifestó además,
que otro dato oculto por parte de Santos, es que en 1995 el Gobierno hizo un
millonario préstamo con la banca internacional
y la prenda de garantía fue Isagén y
la cláusula no hacer ningún tipo de negociación hasta tanto la deuda
quedara saldada. Como eso no ha ocurrido, quien compre la entidad tendrá que
pagar una millonaria penalidad. Pero eso está calladito.
El Gobierno anualmente tiene unos ingresos
aproximados de 112 billones de pesos, pero de esa cantidad la mitad la debe
por préstamos. De ahí que no maneje los
recursos necesarios para atender distintos sectores en materia de inversión
social y otros frentes.
Mejor dicho, falta mucha
claridad y mientras las dudas persistan, también habrá “mala energía” frente a
la venta de Isagén.
RECOVECOS CORTOS
-No entiendo cómo Hernán
Gómez es candidato a Cámara en fórmula con Sofía Gaviria, Senado, cuando sus
jefes políticos Bernardo Guerra, padre, y Bernardo Alejandro, hijo, están con
Horacio Serpa Uribe.
-El concejal liberal Carlos
Mario Mejía Múnera no sabe hoy en día cómo está su relación con el alcalde
Aníbal Gaviria Correa.

-Cuando hay época electoral aparecen
también los espacios periodísticos fugaces. Los amantes de lo pasajero vienen
pasando propuestas en medios radiales. Arman los toldos como los artesanos y
luego se van.
-El nuevo sindicato del
Metro de Medellín viene preparando varias demandas en materia laboral. Si el
señor Ramiro Márquez Ramírez no se pone las pilas, pondrá en riesgo esta
empresa tan eficiente y querida en el país.
El concejal Jesús Aníbal Echeverri ya tomo el tema como suyo.

-El diputado de la U Jorge
Humberto Echeverri es pilar fundamental en la campaña a la Cámara de Elkin
Ospina y al senado de Germán Hoyos Giraldo. Lo
que es la vida, Echeverri se enfrentó a Cámara con Ospina y perdió por poquitos votos. Luego
llegó a la Asamblea con más de 22 mil
sufragios. Ahora debe ayudar a su ex contradictor en el oriente cercano. Con relación
a Uribe candidato, señala que no teme porque su sector es del deporte donde es
bien conocido.

-Omar Yepes Alzate, presidente
del Partido Conservador, sigue viniendo a Antioquia, pero para analizar cómo
está la cosa política en materia de aspiraciones al Congreso. Nada que define
la pelotera directiva regional.
-Qué habrá pasado con Francisco
Santos que no volvió a Medellín con la fogosidad de campaña que tenía antes de la detención de Ramos. ¿Será alguna estrategia?
-Miembros de Cambio Radical están cruzando los dedos para
que Germán Vargas Lleras aspire. El rechazo de los miembros de la U significa que están temerosos de perder la mermelada
por el carácter del dirigente de Buen Gobierno.
-Hemos sabido de colegas muy
amigos del gobernador Fajardo que hoy se sienten excluidos porque ni entrevistas les conceden. Ellos
dicen en los corrillos que una cosa era
como candidato y otra como mandatario. ¿Será cierto?
-Los celos iniciaron desde
que el Gobernador comenzó a darle más importancia a los periodistas de Bogotá,
porque para nadie es un secreto que Fajardo quiere Presidencia algún día y
seguir vigente en la esfera nacional.
-Hay quienes
todavía apuestan que Uribe no será capaz de sentarse en el Congreso de tú a tú con sus
colegas y sin fueros para que le den palo los contradictores del POLO en temas
como la Ley 100 y la Reforma Laboral que acabó con horas extras, domingos y
festivos remunerados. Para Uribe es complejo porque hay muchas leyes y
proyectos en las que ha sido protagonista como Gobernador, congresista y
Presidente. Dura la cosa.
-El senador Roy Barreras dice que fuera de Uribe, en las
listas a Senado y Cámara hay una cuerda de desconocidos. ¿Tendrá temor?
-Lógico que el columnista
especialista en orden público, Alfredo Rangel, esté en alguna de las listas de
Centro porque nunca ha ocultado su Uribismo
en las columnas de Semana. Falta que Paloma sea convencida también.
Algunos Uribistas suelen ser más
radicales que los mismos miembros del POLO. No aceptan posiciones distintas a
las suyas.
-Durante el clásico Nacional-Medellín
el concejal Carlos Mario Mejía Múnera se encontraba en una reunión con líderes
en inmediaciones de Colpisos. Unos hinchas
enfurecidos agredieron a personas que se
movilizaban en un bus de Robledo. El escolta del corporado al ver la
situación desenfundó su arma para controlar la situación. Lo logró sin lesionar
a nadie. Sin embargo, minutos después llegó la Policía y en principio lo habría
tratado como un delincuente. Cuando el
escolta explicó lo que había hecho reclamó a la autoridad que su deber era
estar allí para que otros no cumplan su labor.
-El ex concejal Federico
Gutiérrez Zuluaga dijo que el Concejo cometió un error autorizando al alcalde
Gaviria para que creara las vice alcaldías porque no han servido. Sin embargo,
el concejal Carlos Mario Mejía Múnera, le respondió que no critique, que
participe con propuestas de solución.
-Comenzó la Fundación Buen Gobierno y nada que vemos a
Juan Camilo Restrepo Gómez haciendo campaña reeleccionista en Medellín. Se supone que es la avanzada en el
tema de Antioquia. ¿Qué estará esperando?
-Tenemos información seria
en el sentido de que habría sectores empeñados en que la prensa independiente
se acabe en Medellín. Una de las estrategias sería asfixiarlos sin el
otorgamiento de publicidad a aquellos
medios influyentes en la opinión regional que informan temas vetados en los
grandes medios. Ojalá se trate de un simple rumor, porque sería gravísimo que
el poder político se empeñe en evitar la libre expresión.
-Organismos de Derechos
Humanos deberían intervenir en Medellín cuando hay denuncias claras sobre la
subasta y venta de menores de 10 años para prostitución.
-Recientemente empresarios
de Medellín le dijeron al senador Mauricio Lizcano que cómo iba la contienda en
el Huila. Él les dijo que era de Medellín, que estudió aquí y participó en la
liga de natación. Es parlamentario por
Antioquia.
-Algunos que se las tiran de
sabiondos en política están generando falsas expectativas entre candidatos a
Cámara y Senado que no tienen ninguna posibilidad.

Ahora, otra cosa es quienes
hacen el experimento de aspirar para saber con cuántos votos cuentan y de esa
manera hacer alianzas futuras en materia política.
Desde ya están los
especialistas en inflar campañas con halagos que no llegan a ningún lado.
Aunque en política no hay fórmulas y resultados exactos, hay aspectos de
sentido común que permiten despejar panoramas y realidades. Mejor dicho, asesórese bien antes de votar el
tiempo y la platica.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en
el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la
mañana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad