Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
Fueron llegando como si fueran principiantes al San Fernando
Plaza. Como si fuera su primer día de clase. Como cuando se va a una fiesta
donde no hay confianza con los anfitriones. Como cuando se hace las paces con
alguien querido, pero reina esa timidez maluca mientras se retoma el curso de las cosas.

El ambiente estaba tan raro
al principio de la reunión, que un señorito llamado David Henao, comenzó de
manera muy extraña a decirnos a los periodistas que estábamos allí, que
debíamos abandonar el lugar porque los azules tenían cosas privadas que hablar.
La verdad ahí sí me sentí
como si estuviera en el lugar
equivocado, como si estuviera colado a una fiesta a la que fui invitado, pero
que por alguna circunstancia, alguno de los anfitriones se percató que los
comunicadores no éramos bienvenidos. Que olíamos mal. A Nacho Mejía, el del
Mundo, no lo dejaron terminar el desayuno y creo que a Fernando Vera le
hicieron que su corazón palpitara más de lo normal con el desaire. Y eso que
vestíamos los mejores trajes de “Arturo Street”. Quién sabe qué guardado
tendría ese misterioso emisario que nunca supimos quién fue. Sin embargo, esa
grosería no se podía quedar así.

Y fue cuando el señor Omar
Yépez Alzate dejó a un lado el discurso al percatarse de la situación. Nos
pidió que entráramos que no había secretos para los medios. Que para eso nos
habían invitado. El aspirante a la Cámara, César Eugenio Martínez estaba muerto
de vergüenza, al igual que otros azules que nos obligaron a entrar nuevamente
al encopetado salón frío de tapete marrón con figuras de colores sobrios, y de panes
en las mesas envueltos en pañuelos del mismo color.
Ese episodio maluco terminó,
pero vendría minutos después lo mejor de la novela…
SEGUNDA PARTE
Superado el impase con los
pocos periodistas que estábamos allí vendría lo mejor de la novela.
Yépez Alzate en tono
mesurado comenzó a explicar que había tres opciones: la primera definir si apoyan la reelección de
Santos, la segunda tener candidato propio para la Presidencia y la tercera
hacer una alianza con Centro Democrático.
El ambiente que parecía
tranquilo, luego de la humillación a los colegas se caldeó. El parlamentario Andino,
Óscar Arboleda Palacio, le dijo al directivo que no sabía a quién creerle, si
al senador Efraín Cepeda, quien ya se entregó de lleno a la Unidad Nacional y
la reelección, o a él con sus tres
propuestas de trabajo.
Esa respuesta no la pudo dar
claramente el señor Yépez y fue cuando seguidamente la polémica corrió por
cuenta de la representante Martha Ramírez, quien desde hace algún tiempo
desconoce a Arboleda Palacio como el hombre que la dio a conocer en política y
le enseñó varios tips para trabajar en el Congreso.
Ella preguntó que si el
Partido decide la opción de hacer una alianza con Centro Democrático entonces
cómo harán los aspirantes a repetir
Congreso para que no los acusen de doble militancia. Arboleda Palacio
subió el tono de voz, que además es bastante ronco, para hacerle ver a su ex pupila que la alianza sólo sería para
un tema presidencial. Nada más. La médica no refutó y se quedó calladita disfrutando del
desayuno.
Armada la polémica, el
ambiente no podía caerse y fue la senadora Liliana Rendón Roldán la encargada
de ponerle el moño al regalo. Le dieron papaya y la aprovechó. Lo que podía ser
una reunión sin relevancia, se convirtió
en un espacio para cantarse algunas verdades que seguramente la “monita”
quería dar a conocer sin pelos en la lengua.
Comenzó por decir que le
agradaba mucho ver a tantos matices azules reunidos en un mismo lugar con ganas
de conciliar. Hasta ahí todo iba muy bien. A renglón seguido se emocionó y sostuvo
que era necesario que la colectividad sentara verdaderas reglas de juego y que
hubiera seriedad, porque había algunos miembros que empezaban ciertos procesos
y sacaban la nalga. Que luego querían
exigir con dignidades que no se habían ganado.
La pulla iba para aquellos
que no apoyaron a Álvaro Vásquez Osorio, cuando quienes participaron en la
consulta luego no lo rodearon como los Suárez Mira y cercanos a Los Colantos,
pensaríamos nosotros.
Recalcó que al menos dice
las cosas de frente, porque alguien de los comensales le recordó que ella no es
que fuera muy leal porque apoyó a Uribe en ciertos momentos pero no en la
reelección. Ese fue el comentario que aprovechó para precisar que al menos fue
coherente con lo que pensaba en su momento y sin rodeos. “Porque me he dado
cuenta que Uribe trabaja mejor con sus
contradictores”, ripostó y dejó a varios en silencio tapándose con las
servilletas de tela las caras.
Y es que el encuentro fue
complejo, toda vez que algunos no entendían qué hacían allí los grandes amigos
de Luis Alfredo Ramos Botero como el senador Gabriel Zapata Correa, el diputado
Juan Esteban Villegas Aristizábal y el piloto Sebastián Moreno, si
supuestamente el ex gobernador ya está preparado para una consulta presidencial
por Centro Democrático.
Las explicaciones fueron que
no había ningún inconveniente con eso y el mismo Omar Yépez Alzate se lo hizo
saber a los presentes. Mejor dicho, dejó claro que Ramos Botero es su amigo y
las cosas hay que dialogarlas. Al final de la novela quedaron como compromisos
la realización de una convención, la escogencia de unos notables y revisar las tres opciones que están sobre la
mesa para trabajar desde ya. El gran ausente: el diputado Byron Caro quien se
supone quiere ser presidente del Directorio de Antioquia.
Después de todo, una cosa si
nos queda clara: es mejor que si alguien no quiere periodistas en sus reuniones
que se eviten la molestia de invitarlos, porque justos pagan por pecadores y
pasan pena quienes sí creen en los medios de comunicación. ¿Escucharon David Henao y su emisario
misterioso?
Al terminar este artículo una fuente nos dijo que ese emisario habría sido una periodista bogotana que acompañaba al directivo nacional, quien arbitrariamente tomó la decisión de excluir a los colegas. El tiro le salió malo, como a muchos colegas lambones de la capital que se creen jefes de todo y la embarran.
Al terminar este artículo una fuente nos dijo que ese emisario habría sido una periodista bogotana que acompañaba al directivo nacional, quien arbitrariamente tomó la decisión de excluir a los colegas. El tiro le salió malo, como a muchos colegas lambones de la capital que se creen jefes de todo y la embarran.
RECOVECOS CORTOS
-Quienes pensaban que el ex
representante Óscar de Jesús Marín se iba a quedar sin trabajo político están
muy equivocados. Será el gerente de campaña de Eugenio Prieto Soto, Iván
Agudelo Zapata y Jaime Garzón Araque.
-Los liberales de Envigado
repartieron sus preferencias: unos están
con Sofía Gaviria, otros con Horacio Serpa y otros con Eugenio Prieto
Soto.
-No entendemos por qué Ramón
Elejalde Arbeláez quien fue mentor político
del ex representante Óscar Hurtado Pérez se distanció de él para apoyar
a la Cámara Jaime Garzón Araque. Creemos que las heridas quedaron abiertas
desde que Hurtado Pérez quería aspirar a Senado y no a Cámara. Otra versión que
tenemos es que con la llegada de la ex diputada fugaz Ángela María Cano a la
campaña de Hurtado, éste habría preferido que Elejalde tomara otro rumbo en
razón de los votos que trae consigo la líder de Itagüí. Grave la cosa porque
como dijimos Elejalde se dio la pela por el ex representante en su momento.
-Otro lío que vemos es que
Elejalde apoya a Jaime Garzón a Cámara y
a Sofía Gaviria al Senado, pero Sofía también tiene el apoyo del representante
Víctor Yépez y de Hurtado Pérez. Y además Garzón está apoyando a Eugenio
Prieto. Ojalá tantos sentimientos no enreden la contienda.
-Los concejales Aura Marleny
Arcila Giraldo, Carlos Mario Mejía y Fabio Humberto Rivera trabajarán así:
apoyan a Jaime Garzón e Iván Agudelo para la Cámara y a Eugenio Prieto para
Senado. Medellín lo trabajarán con el primero, y San Antonio de Prado con el
segundo. Y dividirán regiones como el Oriente y el Suroeste donde cada uno
tiene ciertas fortalezas. Todo lo vienen trabajando de manera juiciosa para no
pisarse las mangueras.
-Todavía me sigo preguntando
quién fue el periodista o trabajador de Teleantioquia Noticias que grabó los
improperios de Juan Pablo Barrientos en
un consejo de redacción. Eso es necesario saberlo. Y quiero ver a la
prensa Bogotana pronunciarse sobre esa tardanza así como lo hizo cuando se dio
a conocer el documento sonoro.
-Renunció Gabriel González,
sub secretario de Espacio Público de Medellín.
Le ganaron la pelea los concejales de la U, Jesús Aníbal Echeverri Jiménez y Yéfferson Miranda, del Partido
Verde. Lo tenían seco con las presiones y lograron tumbarlo. Lo grave es que
cuando Miranda trabajo en esa dependencia no es que haya transformado el
centro. Pero bueno, así son las cosas.
-El senador vallecaucano,
Carlos Fernando Motoa, sigue visitando nuestro Departamento y reuniéndose con
el ex representante Mauricio Zuluaga Ruiz, para mirar estrategias.
-En
caso de que buena parte de Isagén quede en manos de privados antioqueños, la
pregunta es cómo se manejarán las tarifas de energía con EPM,
empresa que también tiene acciones en la generadora oficial.
-Horacio
Serpa Uribe ya es candidato al Senado. Dice que los liberales pueden sacar 2 millones 200 mil votos y 25
senadores. Y que Centro Democrático podría lograr 15 senadores con Uribe a la
cabeza. Si no es así, cree que no alcanzaría el umbral porque no ve gente
relevante en ese equipo aún.
-Ramón Elejalde Arbeláez
culpó del despido de trabajadores en EDATEL a su gerente Juan Fernando Prats y
no la fusión de UNE-Millicom. La crítica soterrada sería también para el
gobernador Fajardo quien tiene incidencia en la entidad, al igual que Fondos
Privados de Pensiones. Para Elejalde es el colmo que se esté acabando con la
gestión que hizo su ex gerente Carlos Mario Estrada Molina.
-El diputado liberal Adolfo
León Palacio Sánchez dijo que la Gobernación cometió varios errores con el
funcionario de Bancolombia que terminó
negociando los 300 mil millones de pesos en bonos. Uno fue que el señor habría
laborado durante siete meses en la Secretaría de Hacienda sin un contrato
formal y aquí no rige lo verbal. Otro que el funcionario accedió a información
privilegiada generándose otra irregularidad flagrante. Y por último ese
funcionario en este momento podría ser sujeto de control político porque estuvo
en calidad de trabajador oficial durante ese lapso de tiempo. Más grave aún,
señala el corporado, es que ningún diputado conocía esa situación como lo aseguró
la Secretaría de Hacienda Departamental para bajarle la temperatura a la
situación.
-El diputado del POLO, Jorge
Gómez Gallego, dijo que está muy feliz porque entre el presidente Santos y el
senador Roy Barreras les están haciendo la campaña al equipo en Antioquia y el
país. Y de ahí esperan que el próximo año el POLO vuelva a tener congresistas antioqueños.
-Hernán Gómez anda en
tremendo lío porque acompañó en la recta final a Aníbal Gaviria Correa en
campaña, y ahora se le ve muy cercano a Horacio Serpa Uribe. Eso aparentemente
no tiene nada de malo, pero lo lógico es que esté ayudando a Sofía Gaviria,
pues su hermano está laborando en Infraestructura así como otros amigos.
Creemos que Gómez tendrá que pensar muy bien las cosas. Ahora, si continuamos
con la lógica, el concejal Bernardo Alejandro Guerra también es cercano al
Alcalde y apoya a Serpa sin problema.
-Dicen que el alcalde de
Envigado, Héctor Londoño, que tanto ayudó
en campaña a Sergio Fajardo Valderrama, habría recibido la noticia de que
unos 12 amigos suyos ya no trabajan en la Gobernación.
-EL PRÓXIMO JUEVES 22 DE AGOSTO FORO GRATIS SOBRE PENSIONES. ESTA
VEZ: ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE COLPENSIONES
Y QUÉ SE PUEDE DEMANDAR Y QUÉ NO ANTE LOS FONDOS. INSCRIPCIÓN EN EL 4445314.
-El gran y admirado
deportista antioqueño Martín Emilio Rodríguez se anda quejando por estos días
de falta de garantías en materia económica y pensional. Sin embargo, una fuente
nos dijo que al parecer no es que haya sido muy buen patrón con un mayordomo a
quien no le paga varias obligaciones que tendría que ver con prestaciones
sociales y seguridad social. ¿Será que sí?, seguiremos investigando.
-Una fuente nos
confirmó que una importante empresa de
transporte de San Antonio de Prado, clave en la elección del concejal Carlos
Mario Uribe, habría buscado acercamientos con el ex concejal y contradictor
Rubén Callejas.
-El concejal Jesús Aníbal
Echeverri Jiménez dijo que Orquídeas,
Pájaros y Flores debería ser un evento gratis, pues gracias al Concejo fueron
invertidos más de 20 mil millones de pesos en el Jardín Botánico, recursos que
paga la misma comunidad en impuestos.

-Dicen que el presidente del
Concejo de Envigado, Ricardo Arturo Gaviria, no es que gestione mucho que
digamos. Nos contaron que en un consejo de seguridad habría señalado que las
plazas de vicio de la población las lideraban personas de Itagüí, como si eso
redujera la gravedad de las cosas.
-Carmen Lucía Rendón ha sido
durante muchos años asistente de Fabio Valencia Cossio. Hoy suena como
aspirante a la Cámara. Eso significa que los conservadores que estaban contando
con el ex ministro tendrían que mirar cómo van a trabajar para suplir ese apoyo.
-Teresa Muñoz está enredada.
Es secretaria de Inclusión Social de
Bogotá y señalada de al parecer dejar desprotegidos a más de 120 mil
beneficiarios de alimentos escolares. El Concejo la citó por ese tema y por la
presunta intervención en política en el
proceso de revocatoria del alcalde de Bello, Carlos Muñoz López. Ella es la
misma que se llevó a nuestro colega Carlos Úsuga para Bogotá a trabajar y luego
no le contestaba el teléfono al amigo que ya había comprado como diez trajes
fiados en Flamingo, y pagando apartamento con ahorros. ¡Así no es!
-Llevamos varias semanas
retando a los fondos privados de pensiones para que acepten un debate en
nuestro programa GRAN CIUDAD, y le digan a la comunidad si es cierto todo lo
que ofrecen, y si en realidad una persona se puede pensionar dignamente por ese
sistema, pero no hemos recibido un solo
llamado de sus voceros. Es una lástima, porque la verdad me hubiera gustado
saber si hay una real esperanza con este sistema pensional.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en
el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la
mañana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad