Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
Para nadie es un
secreto que el conservatismo de Itagüí
está de moda porque varios líderes de Antioquia se han acercado allí desde que asumió como alcalde Carlos Andrés Trujillo.
Ese poder que se viene
manejando desde esa población ha generado simpatías para quienes se pintan en
un proyecto político a largo plazo, y distancias entre quienes no hacen parte
de la rosca.
Por eso la elección de
Natalia Arcila como presidenta del Partido Conservador en Antioquia fue tomada por
algunos sectores como un “golpe de estado” para la representante a la Cámara, Nidia Marcela Osorio, quien fungía como dirigente y fue
reemplazada por un grupo de jóvenes que no quiso mantenerla en el cargo.
La congresista se apartó de
la decisión al considerar que el lunes 6 de mayo se violaron todos los
protocolos y por ello desconoce a Natalia Arcila como la nueva presidenta del
Directorio Departamental.
Dijo que Arcila es una joven
abogada que vive la mayor parte del tiempo en Cali y no tiene experiencia para
dirigir al Partido en momentos en los que se busca la unidad azul después de
todos los problemas de años anteriores.
El diputado conservador
David Alfredo Jaramillo señaló que un pequeño grupo de jóvenes no puede tomar
decisiones como esa y respaldó a la
representante Nidia Marcela Osorio como la presidenta genuina.
Se dice que dicha elección
habría sido una estrategia de los seguidores del representante a la Cámara, Juan Diego Gómez Jiménez, a fin
de quitarle el protagonismo a Itagüí,
justo cuando el congresista tiene las baterías puestas con miras a su
aspiración al Senado.
Este episodio nos recuerda
cuando el piloto comercial Sebastián Moreno también pasó por similares
circunstancias que la representante Nidia Marcela Osorio.

Sería bueno saber qué estará
pensando el ex gobernador Luis Alfredo Ramos Botero quien desde hace algún
tiempo ha marcado distancia con el Partido Conservador, precisamente porque
en ocasiones no se sintió convocado como
esperaba.
RECOVECOS CORTOS

-Una buena amiga del Concejo
nos dijo que los conductores no debían
reclamar porque ganan muy bien y
trabajan como reyes. Yo le respondí que una cosa es el salario, y otra que las
relaciones laborales sean perfectas. Por lo menos nuestra información sirvió
para que organicen una gran reunión en la corporación para tratar estos temas
que es bueno se ventilen oportunamente.
-Ex concejal Mauricio Tobón
Franco nos dijo que quiere aspirar a la Cámara por Centro Democrático. Las
firmas las recogerán en agosto y sobre los votos que se requieren, Tobón Franco
informó que habrá listas cerradas para que se fortalezca el logo y sea menos
complejo tener varias curules. Cuando le
preguntamos sobre el poco tiempo que hay para posicionar el logro, sostuvo que
en dos meses se puede hacer una campaña exitosa con la ayuda de Uribe.
-Según estudios y sondeos de
opinión hoy Luis Alfredo Ramos Botero, sin gobierno y sin presencia activa en
política, goza de gran reconocimiento en el ámbito departamental, lo que se
convierte en un capital importante para aspirar al Congreso y jugar en elecciones
de cargos regionales. El senador Eugenio Prieto Soto, aunque tiene curul y es visible,
tiene menos recordación entre los antioqueños. Esto lo debe tener en cuenta por
si decide no volver al Congreso.
-El ex representante a la
Cámara, Óscar Hurtado Pérez, dejó los caprichos
de ser candidato al Senado por
Unidad Liberal. Definió que va para Cámara en fórmula con Sofía Gaviria Correa
para Senado.
-En este espacio
periodístico hemos destacado la labor del concejal Bernardo Alejandro Guerra
Hoyos por su gallardía para enfrentar la vida y los debates. Sin embargo,
quedamos estupefactos al igual que muchos, con su decisión de apoyar la fusión
de UNE, cuando prácticamente se pensaba
que era un claro opositor de la iniciativa. Su hermano Federico salió en su
defensa y señaló que Bernardo siempre dijo
que UNE estaba mal, pero nunca que estaba a favor o en contra de la
fusión. Lo grave es que si esa fusión fracasa el concejal no tendría argumentos
para defender otros proyectos de ciudad.
-Para colmo de males el
concejal tuvo una discusión con los colegas
del noticiero Despierta Antioquia, que se emite por Ondas de la Montaña,
emisora propiedad de su familia, cuando le preguntaron sobre un supuesto rumor
de una reunión con directivas de UNE antes de su votación positiva en comisión.
El corporado habría dicho
que esa pregunta era mal intencionada y el periodista Luis Fernando Ramírez
decidió no continuar con la entrevista telefónica.
-Otro personaje que
admiramos y que también nos sorprendió, fue el ex congresista liberal Ramón Elejalde
Arbeláez, quien escribió en su columna
Contracorriente que estaba de acuerdo con la fusión de UNE. Yo creo que
esa columna la publicó más con el corazón y afecto por el alcalde Gaviria que
por la razón, puesto que lo hemos conocido como un acérrimo defensor de lo
público.
-Haciendo memoria
Aníbal Gaviria Correa como gobernador quiso con el apoyo de Uribe vender o privatizar la FLA con
argumentos que más adelante fueron desvirtuados. Luego se demostró que la FLA
podía vender más con la creación de nuevos productos. Hoy nadie habla sobre esa
intención de venta, así el diputado del POLO, Jorge Gómez Gallego, opine que
están acabando con la entidad.
-Se han preguntado ustedes
si es legal que algunos establecimientos y empresas nos tomen fotos y huellas
para ingresar o enviar encomiendas sin que firmemos una autorización? ¿Se
estará violando el derecho a la intimidad? o ¿hasta qué punto nuestra intimidad
debe estar tan expuesta sin que más adelante nos puedan hacer daño?, la
seguridad hay que mantenerla, pero sin que se invadan espacios de cada persona.
-Nadie entiende por qué el
presidente de la Cámara, Augusto Posada Sánchez, quien es tan amigo de los
medios de comunicación, puso en marcha un proyecto para acabar con la parodia. El escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal
le envió una carta reclamándole que no le haga
mandados a Santos y de paso acabar con la libertad de prensa que aún se
puede ejercer aquí. De hecho el congresista desde que asumió como presidente de
la Corporación se distanció bastante de los medios en Antioquia. O por lo menos
esa es la percepción que tenemos los periodistas alternativos.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en
el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la
mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad