Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
Foto: eltiempo.com
Al mejor estilo de JJ Rendón el ex vicepresidente Francisco
Santos está dando de qué hablar con
estrategias políticas que no sabemos si le servirán al tocar temas muy
sensibles como el de la violencia que no queremos padecer más.
El retiro de una de sus vallas en Medellín con
mensajes subliminales sobre cómo estamos negociando la paz en la Habana, parece
que ni a la misma empresa que prestó el servicio le pareció buena idea ganarse
unos pesos apoyando de alguna manera esa estrategia.
Lo que no entendemos es si Pacho Santos es
candidato, de qué partido en caso de serlo, porque Centro Democrático no tiene
personería jurídica y también si es posible hacer campaña política con mensajes subliminales.
Se abre el debate porque en nuestra ciudad
vivimos esa experiencia con Álvaro Vásquez
Osorio y Federico Gutiérrez, por citar algunos ejemplos, en tiempos en
los que no había autorización de campañas para utilizar mensajes directos o
indirectos al público elector.
El mismo secretario de
Gobierno, Jorge Mejía Martínez, reconoció que estará muy atento para coordinar
con el Consejo Nacional Electoral medidas para revisar los contenidos de vallas
y avisos.
RECOVECOS CORTOS
-El alcalde Aníbal Gaviria Correa ya tomó ritmo. Se reunió recientemente
con concejales de oposición, con todos los congresistas antioqueños, está
patrullando la ciudad y escuchando alternativas de desarrollo. En su balance
incluyó una propuesta del concejal de Cambio Radical Róbert Bohórquez para
construir en la carrera 80 un monorriel para facilitar la movilidad. Es aéreo
con algunas similitudes al metro cable. Se descarta tranvía allí.
-Un colega nos reprochó la nota
en la que explicamos dónde y cómo surgió la frase del gobernador Fajardo: “me
dejaron hablando como una güeva” y comparó esa situación con la del diputado
Rodrigo Mesa Cadavid quien resultó sancionado por hablar de “bollo”. La diferencia es el contexto, porque el
diputado era consciente de su frase en la Asamblea y al mandatario lo tomamos
descuidado en una entrevista radial sin tener la intención de generar una
reacción en el otro. Pero bueno la polémica es buena. ¿Qué tal que todos
pensáramos igual?
-El diputado Álvaro Jaramillo
Mazo de la U, del sector del senador Germán Hoyos Giraldo, reconoce que es muy
complejo hacer campaña en los municipios cuando está o ha estado el ex
presidente Uribe porque hay gente que
todavía no entiende el papel de su partido y Centro Democrático. “Es mejor
pasar de agache y ser prudente”.
-Rogamos por la recuperación
del colega de radio, Densy Oswaldo Espinosa, quien padece serios quebrantos de
salud. Se encuentra en el Hospital General. Las visitas son a las 11:00 a.m. y
a las 4:00 p.m.
-Delicada la situación en el
Tránsito de Medellín denunciada por la Revista Semana en la que al parecer hay
más de 140 mil sanciones que fueron borradas del sistema al parecer por sujetos
encargados de cobrar por esa labor fraudulenta. Su directivo, Omar Hoyos
Agudelo, aseguró que ya hay 13 personas
capturadas y que hará todo lo que esté a su alcance para solucionar este
fenómeno de corrupción.
-Nadie me ha podido explicar
cuándo, dónde y cómo va a operar la EPS Mixta.
-Hay que estar muy atentos con aquellos
congresistas antioqueños que apoyen las medidas absurdas de la Reforma a la
Salud como acabar con la tutela para hacer los reclamos ante las EPS.
-Nos contaron que la luna de
miel que tenía el concejal liberal Carlos Mario Mejía Múnera con el ITM se le
acabó cuando un día se le varó el carro
en el que llevaba al personal del programa de televisión de la
institución y lo dejaron tirado. Antes de ser aspirante al Concejo sonó como
secretario general del ente.
-Dicen que el ex diputado
Julián Bedoya tiene todo para aspirar a la Cámara: equipo, recursos y
logística. Hay quienes lo califican como hábil y otros como acelerado por
abandonar al senador Eugenio Prieto Soto.
El tiempo determinará quién tiene la razón.
-Estamos en la época de los cases: ¿cuánto vale una campaña
para Cámara y Senado? Les contamos que
en Córdoba puede llegar hasta los 5 mil millones de pesos. ¿Buena plata, no?
-Dos concejales de Medellín han
intercambiado, por cosas de vida, personal de sus unidades de apoyo. Pese a
esto, sus relaciones no se han
deteriorado. La dificultad es la información que se llevaron de un lado
para otro los colaboradores que se ven
todos los días.
-Está claro que el concejal de
Firmes por Medellín, Roberto Cardona, no está nada amañado en su equipo. Espera
la mejor oferta política para irse a otra colectividad.
-Las pretensiones de Luis
Guillermo Pardo de tumbar la actual mesa directiva del Concejo con el argumento
de que faltan oposición y minorías no ha
surtido efecto.
-Vemos complicado que el
concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos quiera aspirar al Congreso después de
todo lo ocurrido. Si acaso tendrá fuerzas para retomar su trabajo en el
Concejo.
-El diputado de la U, Esteban Quintero, sostuvo que en junio comenzarían las obras del túnel de oriente. La pregunta es si vale la pena el
proyecto un año y medio después o si hay otras alternativas.
-El diputado liberal Jaime
Garzón Araque sostuvo que sus relaciones
con el gobernador Fajardo pasan por un buen momento pese a que lleva muy
poco de haber asumido como corporado.
-Después de todas las peloteras
que hubo entre varios diputados y el Gobernador la calma reina en la Duma. Todos los proyectos pasan sin problemas.
-El fin de semana se
finiquitaría la alianza Juan Diego Gómez Jiménez, César Eugenio Martínez, Óscar
Arboleda Palacio, los diputados Ricardo Valencia y Orfa Nelly Henao y otras
figuras conservadoras durante un almuerzo que se está organizando en Marinilla.
-Seguidores de Álvaro
Uribe siguen coqueteando a miembros del
Partido Conservador. El problema es que los azules arriesgarían mucho por
aquello de la doble militancia. Aunque la gente de Ramos Botero la tiene clara.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en
el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la
mañana
Nos pueden escribir a granciudadmedellín@gmail.com y síganos en twitter @granciudad710
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad