Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
Reconoció que le daba vergüenza
hablar del tema, pero decidió ventilarlo en aras de que no ocurra un accidente
y quede la sensación de que fue negligente.
El concejal de la U, Jesús
Aníbal Echeverri Jiménez, denunció que es una pena que algunos de los escoltas
de la Policía se movilicen en motos en mal estado por falta de mantenimiento.
Hizo referencia a varios
episodios en los que ha visto motos con problemas por falta de aceite o
gasolina, y pidió a la Presidencia del
Concejo que tome cartas en el asunto a
fin de que los agentes cuenten con los equipos necesarios para ofrecer la
seguridad pertinente.
La Secretaría de Seguridad de
la Alcaldía es la responsable de asignar los recursos para que los agentes
asignados al Concejo y Administración
cumplan mejor su labor.

ALCALDE POR FIN SE ACERCÓ

La reunión empezó a las 4 de la
tarde y se prolongó hasta las 8 de la noche. El concejal más crítico y
vehemente en los temas de seguridad, Juan Felipe Campuzano, agradeció que el
Alcalde haya tomado la iniciativa.
Gaviria Correa les dijo a los
concejales de la U, que era lamentable que con un Presidente del mismo partido
las relaciones no fluyan entre la bancada y la Administración para resolver
juntos los problemas de ciudad.
Campuzano quedó comprometido a
seguir trabajando de la mano de la Alcaldía en los temas de orden público.
“Este fue un gesto muy
importante del Alcalde hacia nosotros, porque no queremos ser convidados de
piedra en los temas de ciudad cuando hacemos propuestas muy importantes”, nos
informó el concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez.
En Gran Ciudad interpretamos
que a lo mejor el presidente Santos le dijo al Alcalde que no quedaba bien estar realizando acciones
en Medellín para reducir los índices de
inseguridad, cuando los concejales de la U no estaban hablando el mismo idioma
frente a la Administración. Esa es nuestra lectura.
JUEVES 11 DE ABRIL A LAS 4:00
DE LA TARDE FORO GRATUITO SOBRE PENSIÓN DE VEJEZ Y RÉGIMEN DE TRANSICIÓN CON
LOS MEJORES ABOGADOS. INSCRÍBASE EN EL TELÉFONO 4445314. SE RESOLVERÁN
INQUIETUDES. CUPO LIMITADO.
RECOVECOS CORTOS
-El representante a la Cámara,
Elkin Ospina, nos dijo que estaba pensando
si aspirar a las alcaldías de Rionegro o La Ceja o repetir Cámara. Lo
más probable es que se vaya por Cámara con los apoyos de Javier Rodas y Luis
Fernando Monsalve. Con el senador Mauricio Lizcano sigue la ruptura política.
-El senador Armando Benedetti reconoció que el
senador Lizcano le habría sacado la
piedra al Presidente Santos por insinuarle de burocracia cuando se hizo una
reunión que era para hablar de paz.
-Juan Sebastián Hoyos, abogado
de la firma bogotana Gómez Pinzón Zuleta, aseguró que la negociación
UNE-Millicom es una fusión, no una venta. Que no hay riesgo y que el factor público queda blindado. ¿Será
que sí?
-UNE anteriormente no cubría
los debates del Concejo. Ahora está muy pendiente por aquello de la fusión. Esa
fue una crítica de algunos concejales.
-Algunos policías por querer
tener positivos en capturas de personas con drogas congestionan la rama
judicial porque se trata de pequeñas dosis. Lo importante es atacar a los
grandes expendedores, no a los consumidores informales.
-El Gobernador Fajardo está pidiendo
a la Asamblea le otorguen facultades
para comprometer vigencias futuras.
-Valdir Ochoa, gerente de Telemedellín, está
trabajando para recuperar programas tradicionales del canal como Operación
ciudad y permitir que la comunidad haga sus propias realizaciones desde sus
iniciativas.
-El colega Rodrigo Pareja
asegura que hay concejales haciendo política con el tema de UNE, no porque les
duela, sino porque quieren protagonismo.
-Germán Blanco Álvarez, sería
el nuevo vicepresidente primero de la Cámara de Representantes por el Partido
Conservador, en reemplazo de José Ignacio Mesa Betancur de Cambio Radical.
-El periodista Rubén Darío
Pérez nos dice que ve como 80 aspirantes
por Centro Democrático a Cámara y Senado. Lo que vemos complejo es que varios
de los nombres caerían en doble militancia y además Centro todavía no tiene
Personería Jurídica que sepamos. Como dice el ex diputado César Eugenio
Martínez: algunos políticos piensan más con el deseo…

AZULES LA TIENEN CLARA
En diálogo con el diputado
conservador David Alfredo Jaramillo llegamos a la conclusión que los azules en
esta ocasión la tienen clara para alcanzar varias curules para Senado y Cámara
y no repetir los errores del pasado.
Es más, sobre el papel
divisorio que podría generar el ex gobernador Luis Alfredo Ramos Botero por la
simpatía con Centro Democrático no es suficiente, toda vez que congresistas
como Gabriel Zapata Correa y Obed Zuluaga saldrían mal librados en esa aventura
por la doble militancia.
Lo mismo ocurriría con el
diputado Juan Esteban Villegas Aristizábal. También hay que tener en cuenta que
los conservadores saben que en islas no lograrían los cuatro senados y varias
cámaras que pretenden.
Jaramillo nos dijo que no debe
haber temor por los matices de Bello, Itagüí, el Montoyismo, Los Colantos, y
hasta el Juandieguismo, puesto que todos saben que la unidad permitirá que la
fortaleza política se haga sentir en las próximas elecciones de Congreso.
Finalmente es importante
señalar que las cámaras empujan los senados y que las divisiones han dejado
experiencias negativas en el pasado con grandes votaciones pero pocas curules.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en
el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la
mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad