Por
Juan Carlos Hurtado Ochoa


-Se le abona a la bancada del Partido de la U su preocupación por estos temas pues parece que otras temen tocar aspectos espinosos.
-La EPS Mixta podría ser un
canto a la bandera por cuenta del proyecto de Reforma a la Salud que presentó el
Gobierno ante el Congreso. El concejal Ramón Emilio Acevedo dijo que la
iniciativa contempla la creación de una EPS Nacional que dañaría los planes de Antioquia
y de la Alianza Ama.
-Durante el debate sobre el
Predial en el Concejo quedó clara una presunta irregularidad denunciada por
Javier Gaviria: la resolución del Predial fue publicada el 19 de diciembre de
2012 cuando era del 26 de diciembre. El error se quiso corregir en febrero de
2013, lo que quiere decir que no podría hacerse el reajuste este año sino en
2014. ¡Qué lío jurídico! Lo raro es que
ese mico se haya colado en plena Navidad, al mejor estilo del Referendo.
-El debate llevado a cabo en
el Concejo recientemente fue epicentro
de actos violentos y obscenos. A un
colega que trabaja en Comunicaciones de la Corporación casi lo ahorcan con la
escarapela porque lo confundieron con un
funcionario de Hacienda. A una señora un inconforme en las gradas le
habría puesto los genitales en el rostro. En ambos casos y en otros tuvo que
intervenir la fuerza pública.
-El concejal liberal Carlos
Mario Mejía Múnera se está echando
la bancada al hombro en estos polémicos
debates.
-Hay concejales que en los
corrillos dicen que el alcalde Aníbal Gaviria Correa debería replantear parte
del Gabinete y escoger mejores perfiles en algunas de las vice alcaldías y secretarías. Consideran que Alonso Salazar
tuvo secretarios más visibles como
Mauricio Pérez Salazar en Hacienda, por
citar un ejemplo.
-Hoy la discusión de si
Empresas Varias pasa a EPM es si los funcionarios perderían garantías como el
fuero sindical, convención colectiva y otras gabelas que hoy tienen porque
estarían prácticamente en un régimen privado y no se sabe si entrarían a ser
contratados de planta en EPM o si se pierde el nombre de Emvarias. Los más optimistas creen que antes aumentaría
el número de empleados.
-Parece que el concejal Roberto
Cardona de Firmes sigue buscando equipo político. Estuvo en conversaciones con
la U y Cambio Radical. Pero creemos que la Ley de Bancadas lo amarra.
-Uribistas pura sangre le andan
diciendo a Uribe que no insista más en Centro Democrático porque se enreda.
Están considerando seguir en la U pero como otro matiz. Y además no les pueden
negar los avales, en razón de que hay
varios de sus miembros ostentando curul.
-El representante a la Cámara
Elkin Ospina parece que va para el matiz del senador Germán Hoyos Giraldo. Se
dejó ganar la partida el representante
Juan Felipe Lemus quien ya lo tenía listo en su equipo.
-Santiago Martínez, León Darío
Ramírez, Nelson Martínez y Elkin Ospina, en la baraja de Germán Hoyos para
tratar las aspiraciones a Cámara.
-José Ignacio Mesa Betancur el
único congresista antioqueño que vimos en la sesión descentralizada de la
Asamblea el viernes 15 de marzo en Sabaneta.
JUEVES 11 DE ABRIL A LAS 4:00
DE LA TARDE FORO GRATUITO SOBRE PENSIÓN DE VEJEZ Y RÉGIMEN DE TRANSICIÓN CON
LOS MEJORES ABOGADOS. INSCRÍBASE EN EL TELÉFONO 4445314. SE RESOLVERÁN
INQUIETUDES. CUPO LIMITADO.
-Molesto andaba el
representante a la Cámara por el Partido Conservador Germán Blanco Álvarez
porque unos colegas dijeron que estaba perdiendo fuerza política en Sabaneta.
Los retó para que hablaran con concejales y seguidores de la
Administración y se dieran cuenta que no
era así. ¿A quién le creemos a Luisfer o
a él?
-El diputado liberal Héctor
Jaime Garro le pidió a su colega Rigoberto Arroyabe que trabajen juntos. Él
cree que juntos será más fácil sacar
para Senado a Sofía Gaviria, Luis Fernando Duque y Fabio Rivera o quien
decida Envigado. De todos modos la cosa
es compleja porque hay muchos egos y vanidades. También hablan de seis cámaras.
-Juan José Orozco es el único
concejal de Cambio Radical en Envigado. Nadie daba un peso por el en campaña.
Hoy brilla en la corporación porque ha conseguido recursos y proyectos para la población con su jefe el representante José Ignacio
Mesa Betancur.
-Durante la reciente
conferencia que dictó el columnista Daniel Samper Ospina en el Concejo, algunas
“comunicadoras corporativas” vivieron tan en serio la cosa, que se tomaron
fotos posando al mejor estilo de la Revista Soho, la cual dirige Samper Ospina.
Definitivamente la farándula contagia. Andaba muy feliz el comunicador Gabriel
quien estaba encantado con las poses de
las “modelos”. El espectáculo fue tan
evidente que hasta Samper ofreció la revista para hacer algunas fotos. Obviamente
en chiste.
-Samper Ospina habló sobre lo
bueno de escribir con sátira e independencia. Sin embargo, aquí esa labor para
quienes a veces tímidamente lo intentamos resulta imposible por las presiones y
la falta de madurez de algunos funcionarios y gobernantes para recibir críticas.
Por eso felicitamos al presidente del Concejo, Nicolás Albeiro Echeverri
Alvarán, quien fue capaz de traer al conferencista y reírse de ellos mismos en
el ejercicio de la política. Eso es saludable en todos los campos.
-El alcalde Aníbal Gaviria anda durmiendo en las comunas
para dar garantías en seguridad. ¿Por qué no lo hacen los concejales?
-En campaña todos los
candidatos se ufanaban de ir a las
comunas a jugar partidos y compartir con
la gente. Ahora sólo hablan desde las curules.
-Libardo Álvarez Lopera,
liberal, y coordinador de la Tertulia Academia Política, nos dijo que la
colectividad está entregada. No tiene candidato a la Presidencia y en Antioquia
no hay coherencia y menos unión como se
predica. Los conservadores, de otro lado, tampoco tienen candidato. ¿Será que
los partidos tradicionales se entregaron a la lonchera de Santos?
-Una emisora regional fue capaz no sólo de felicitar en sus comerciales a Medellín como la más innovadora. También pidió que mejoremos en otros aspectos como seguridad y empleo. Y eso que sus directivas son algo cercanas a la Administración. Eso es equilibrio.
-La gerencia del Metro a futuro sería para la U, pero no para Federico Gutiérrez, pues generó algunas resistencias en su momento. Ramiro Márquez Ramírez ya está pensionado, nos precisó la fuente.
--El concejal Santiago Martínez Mendoza aseguró que el proyecto Trabajo Decente no se ha podido aplicar en la ciudad porque algunos funcionarios de la Administración ni siquiera lo han estudiado. El corporado está preocupado porque se habla de generar 100 mil empleos durante este cuatrienio de la mano del Teletrabajo. Qué tendrá qué decir el también concejal Fabio Humberto Rivera quien es coordinador de la comisión accidental encargada del empleo en esta ciudad.
-Una emisora regional fue capaz no sólo de felicitar en sus comerciales a Medellín como la más innovadora. También pidió que mejoremos en otros aspectos como seguridad y empleo. Y eso que sus directivas son algo cercanas a la Administración. Eso es equilibrio.
-La gerencia del Metro a futuro sería para la U, pero no para Federico Gutiérrez, pues generó algunas resistencias en su momento. Ramiro Márquez Ramírez ya está pensionado, nos precisó la fuente.
--El concejal Santiago Martínez Mendoza aseguró que el proyecto Trabajo Decente no se ha podido aplicar en la ciudad porque algunos funcionarios de la Administración ni siquiera lo han estudiado. El corporado está preocupado porque se habla de generar 100 mil empleos durante este cuatrienio de la mano del Teletrabajo. Qué tendrá qué decir el también concejal Fabio Humberto Rivera quien es coordinador de la comisión accidental encargada del empleo en esta ciudad.
Les recordamos que
estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050
a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en
el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la
mañana
Nos pueden escribir a granciudadmedellín@gmail.com y síganos en twitter @granciudad710
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad