Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
Algunos funcionarios gozan de
un blindaje envidiado por muchos. Basta con
ver al ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón. No lo mueve nada ni
nadie.
Si nos vamos al tema de
Antioquia el gobernador Fajardo se ha destacado por tener consentidos
intocables: en su momento Horacio Vélez de Bedout y Beatriz White, y el caso
más complejo de todos tiene que ver con la secretaria de Hacienda, María
Eugenia Escobar Navarro.
Nada la toca, ni los bonos a favor de Bancolombia, ni
el presupuesto castigado, y mucho menos la denuncia que hizo el diputado liberal
Adolfo León Palacio Sánchez en el sentido de que por ella hoy hay gran
despelote en el recaudo que anteriormente hacían muy bien las cámaras de
comercio del Valle de Aburrá.

Lina Vélez de Nicholls,
aunque no lo dice abiertamente, se supo que ella anda molesta por la
improvisación que hay actualmente en la Secretaría de Hacienda, cuando la
Gobernación debería brindar mejores garantías para las cámaras de comercio que
sí saben hacer la tarea.

Pensarán quienes nos leen,
que se la tenemos velada al directivo, pero no es así, en lo personal no
sabemos ni siquiera cómo es. Nuestras publicaciones se basan en investigaciones
periodísticas nada más. Hacemos la salvedad porque la verdad hemos escrito
mucho sobre la entidad y las cosas no cambian. Más fácil se fue el jefe de
Control Interno, Jorge Lenin Urrego, por denunciar que la plata para comprar
nuevos vehículos estaría quieta en los bancos.
Jocosamente el concejal
Guerra Hoyos dijo en rueda de prensa realizada el martes 7 de enero que el
funcionario anda tan tranquilo que se
daría el gusto de correr todos los días una hora antes del almuerzo en los alrededores de la Feria de Ganados. ¿Qué tendrá el funcionario
para tener tal inmunidad? Se preguntan algunos concejales si en otras
secretarías se han ido por menos.
El blindaje en lo público no
es fácil. Se requiere amistad, apoyo,
confianza, muchos ingredientes para que un mandatario se dé la pela con algunos
colaboradores.
Por ejemplo, sigue siendo
incierto por qué renunció el secretario de Infraestructura de Medellín, José Diego Gallo Riaño. Y es la
hora que tampoco lo vemos apoyando campañas al Congreso siendo un político
joven pura sangre en crecimiento.
RECOVECOS CORTOS
-El nuevo vicepresidente
primero del Concejo, Carlos Mario Mejía Múnera, se fue apenas cinco días de vacaciones
y el 2 de enero comenzó a trabajar lo que será la agenda para este primer
semestre del año, coordinando actividades con sus compañeros Jaime Cuartas y
Róbert Bohórquez, y el secretario Víctor Piedrahíta. Estamos a la espera del inicio de sesiones ordinarias,
aunque varios concejales andan
trabajando las campañas políticas de sus jefes.
-El ex concejal y ex
candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, se molestó
porque hizo una denuncia con fotografía en las
redes sociales sobre hurtos en la ciudad y al parecer las autoridades no le pararon bolas. Eso enfureció a quien en
los últimos meses se ha desempeñado como
asesor
en temas de seguridad en México y Argentina. Ciudadanos con sus
celulares inteligentes están tomando imágenes de los momentos en los que se
presentan los hurtos y las montan en las redes
sociales. Algo tiene que hacerse.
-El aspirante al Senado por
el Partido Liberal, Eugenio Prieto Soto está trabajando como una mula. No se
relaja por el hecho de tener curul. Todo lo contrario, atiende personalmente
varios temas de campaña e insiste en promover también las fórmulas a cámara que
lo acompañan entre ellas la de Jaime Garzón Araque e Iván Agudelo Zapata.
Prieto Soto sabe que la contienda es
dura.
-Otro que anda trabajando
duro es el concejal de la U, Jesús Aníbal Echeverri, a fin de que Juan Felipe
Lemos Uribe, vuelva a la Cámara de Representantes. El concejal es muy querido
en varias comunas de Medellín y pretende que buena parte de los votos que logró
pueda ser endosados a Lemos Uribe.
-Todavía no se sabe de dónde
provienen las amenazas de muerte contra el concejal liberal Bernardo Alejandro
Guerra Hoyos. Pensábamos que después de Navidad dejaría en chaleco antibalas en
su casa, pero no, como sabe que es una persona vulnerable prefiere protegerse
porque no faltará el oportunista que podría pescar el río revuelto con tantas
denuncias que ha hecho Guerra Hoyos.
-El aspirante a la Cámara por
el Partido de la U, Alex Flórez García, le dijo a un seguidor que cuestionó su
amistad: “si usted me conoce, sabe que yo saludo y soy leal en campaña, durante
y después de ella. La ventaja conmigo es que sí contesto el teléfono después de
elecciones. No soy ave de corto vuelo”. Con esas palabras el líder dijo que era
por molestar el comentario y luego vinieron las risas de ambos lados.
-El concejal Juan Felipe
Campuzano podría decirse que ha sido uno de los más coherentes en el tema de
seguridad. Desde que asumió como corporado su discurso es el mismo. Sin
embargo, hay quienes consideran que
debería acercarse más a las secretarías de Seguridad y Gobierno para que juntos
contrarresten el problema de la ciudad.
-Hay candidatos de Cambio
Radical al Congreso que creen que sólo con la foto de Germán Vargas Lleras
montada en redes sociales van a alcanzar la curul. Respetuosamente les decimos
que la tarea es compleja. Se requiere trabajo, divulgación y presencia en
medios de comunicación. Además de buenos asesores que transmitan bien los
mensajes.
-Como lo dijimos
recientemente: Toda la fuerza de campaña de UCD se la están dejando al ex
presidente Álvaro Uribe Vélez y sus comentarios en redes sociales. Hace falta
que los candidatos se muestren más. La última vez que los vi a todos juntos fue
en el Hotel Dann a finales de noviembre de 2013. La lista cerrada como que los relajó.
-Otro candidato que anda
trabajando duro en su campaña a la Cámara es Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán.
Basta con entrar a las redes sociales para ver varias fotos de sus recorridos y
presencia con las comunidades. Aspira por el Partido Conservador.
-Lo mismo viene haciendo el
candidato a la Cámara por el Partido Liberal, Julián Bedoya Pulgarín, quien
camina más que un arriero por todas las subregiones. Además del apoyo del
diputado Adolfo León Palacio Sánchez el hombre sabe que la puja roja es dura y
no hay cama para tanta gente.
-El ex diputado Norman
Ignacio Correa anda muy feliz por estos días recordando que cumple 7 años de matrimonio que ha dado como
fruto dos hijos y una relación familiar que combina perfectamente con la
política. Anda muy activo en Sabaneta y Envigado y apoya a Juan Felipe Lemos a
la Cámara.
-En la Costa Atlántica
pudimos ver vallas políticas, afiches y pasacalles en todas las esquinas de
Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, y Montería. La verdad en esas zonas sí se
siente el fervor político o será tal
vez la inversión en imagen. De
ahí que una campaña pueda llegar a superar los 7 mil millones de pesos como ya
lo habíamos mencionado aquí. Por ello las bancadas más fuertes en el Congreso
son las de la Costa, así muchos no comulguen con sus ideas. Nos estamos
durmiendo en Antioquia.
-Preocupa que aún varias
cámaras de foto detección no estén a la luz de los conductores. Algunas están
escondidas porque las hojas de los árboles las tapan. La idea es que la Secretaría de Movilidad genere conciencia y
cultura, para que los conductores no sientan que se trata solamente de
sancionar y dinamizar los cursos en las academias. Lo más grave es que los
delincuentes sí logran tapar las placas y alterar los números, y los incautos
pagamos porque sí y porque no.
-Quedé muy preocupado cuando
le escuché decir a un concejal que la Corporación
debía destinar su rubro de publicidad hacia los medios de Bogotá. Da vergüenza
que una persona elegida por los medellinenses esté pensando en cómo lucirse en
Bogotá cuando su deber es con la capital antioqueña.
-Las
directivas del POLO en Medellín informaron que desde el 8 de enero están
despachando desde las oficinas ubicadas en la carrera 45 (El Palo) número
49-51. Y el teléfono es 5119654.
-Si usted
cree que tiene una información que vale la pena publiquemos en este medio y en
nuestro programa radial GRAN CIUDAD, escríbanos agranciudadmedellín@gmail.com o en Facebook que con gusto haremos el
análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido A Gran Ciudad