Por Juan Carlos Hurtado
Ochoa
El nuevo secretario
de Gobierno de Medellín, Wilson Enrique López Bedoya, deberá responder ante el
Tribunal Administrativo de Antioquia, por qué no se posesionó en su momento
como concejal del municipio El Retiro, pese a que fue el más votado del
Partido Liberal en 2011.
El abogado Martín Cardona Mendoza interpuso demanda
solicitando la pérdida de investidura del Secretario de Gobierno, al considerar
que el funcionario debió asumir como concejal en su momento y no aceptar cargos
posteriores como la gerencia de
Metroparques y el actual.
Cardona Mendoza
argumenta su acción basado en los artículos 133, 134, y el numeral 3 del
Artículo 48 de la Ley 617 de 2000 que explican los deberes y obligaciones de
quienes se hacen elegir para cargos como el de concejal y no se posesionan.
La demanda fue admitida
el martes 25 de noviembre y el proceso
pendiente es el debate probatorio en primera
instancia y luego el análisis del Consejo de Estado. Para el abogado,
López Bedoya también habría actuado con dolo y culpa. Es decir, quería y conocía
lo que podía suceder en caso de resultar elegido y no asumir.
El jurista solicita
que el actual secretario de Gobierno responda si asumió como concejal, si lo
hizo, por cuánto tiempo; ante quién presentó renuncia, de ser así; y otra serie
de inquietudes a fin de establecer si podría perder la investidura como directivo de la Alcaldía de
Medellín.

Si el Secretario de
Gobierno desea dar su versión sobre el
tema estaremos atentos, toda vez que no fue posible lograr la comunicación con él
cuando quisimos conocer detalles sobre las intenciones que habría tenido el
abogado Martín Cardona Mendoza para adelantar dicha demanda.
----------------------------------------------------------------------------------------------
“SOY CANDIDATO”: ALEX FLÓREZ

Tiene un equipo de
lujo: Los concejales Juan Felipe Campuzano
y José Nicolás Duque Ossa. Por eso se dice que goza de todas las garantías a
fin de llegar al Congreso de la
República.
Es abogado y especialista en alta gerencia
de la Universidad de Medellín y Derecho Administrativo de la Universidad Santo
Tomás de Bogotá.
Flórez García ha laborado en diferentes
entidades del sector público como el Instituto del Seguro Social, Planeación
Departamental y la Fiscalía General de la Nación. Ha sido corregidor en Bello, Alcalde
de Salgar para el periodo 2001-2003, Director Ejecutivo de Municipios asociados
del Valle de Aburrá y en la actualidad se desempeñaba como Diputado de la
Asamblea Departamental de Antioquia.
Alex Flórez García es reconocido como
un ser humano apasionado por el servicio público, merecedor de reconocimiento
por las comunidades, organizaciones y municipios que han visto en él, un ser
humano incondicional, cercano a todos los públicos y siempre dispuesto a
escuchar y gestionar.
--------------------------------------------------------------------------------------------
RECOVECOS
CORTOS

El comunicado
nos informaba que durante el mes de diciembre suspenderían la emisión de
pauta de la Fábrica de Licores de Antioquia en todos los medios independientes.
Esta última frase, subrayada con amarillo para que quedara bien clarito.
No podemos asegurar que
dicha decisión tendría que ver con una posible retaliación por las críticas a
la FLA que han hecho los corporados. Sin embargo, es una coincidencia que nos puso a pensar, si
tenemos en cuenta que diciembre es el mes en el que más anuncia la FLA por
obvias razones.
Si no es casualidad, y la
decisión haya tenido que ver con nuestra reciente publicación, nos parecería muy grave porque no era nuestra
intención perjudicar al gremio. Sin embargo,
un colega precisó que es una simple conjetura sin pruebas. Ojalá sea
así, una simple especulación en medio de la paranoia que se vive en los medios
de comunicación que cubren la actividad en la Alpujarra.
Un colega ingenuo sostuvo
que la decisión de la Gobernación es porque vendría algo mejor. Este colega
está como la mujer que piensa que su esposo cambiará y la dejará de golpear y
nunca lo hace.

La presidencia fue unánime
en favor de Jaime Cuartas del Partido Verde, quien estaba relativamente
tranquilo con el tema desde hace meses. Sin embargo, Carlos Mario Mejía Múnera,
liberal, y Róbert Bohórquez, de Cambio Radical, no tuvieron los votos de la U y
tampoco el nuevo secretario Víctor
Piedrahíta.
Mejía Múnera pensó en alguna
ocasión cederle su puesto a la U, pero luego de un estudio jurídico estableció
que no era necesaria la participación de minorías o de oposición en la mesa.
La escogencia de la mesa directiva
deja claro que la U seguirá en una fuerte pelea, como lo anunciamos aquí, y no
en la coalición de la que tanto se habló en corrillos y reuniones.
El concejal Juan Felipe
Campuzano habló del tema sin mayor
interés, al señalar que se encontraba en Europa exponiendo sobre seguridad y
por esa razón los últimos acontecimientos no lo trasnochan.
Reconoció que no tiene nada
personal contra el alcalde Gaviria, le parece un buen hombre, aunque sus diferencias
con él estén más dirigidas al manejo de la seguridad de Medellín.


-Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán
entrega la presidencia del Concejo con un
balance positivo, luego de afrontar duros debates como el de la fusión
de UNE-MILLICOM. En todo momento trató de brindar garantías a sus colegas a fin
de que no hubiera inequidad en los debates.
-Hay congresistas
antioqueños atragantados de burocracia en problemas para hablar mal de la
reelección. A regañadientes les tocará hacer la campaña y contra la molestia de
muchos antioqueños que no creen en dicho personaje.
-Está claro que Francisco
Santos sigue molesto con Uribe Centro Democrático. Hay sectores convenciéndolo
para que se lance a la presidencia por otro movimiento. Otra opción es que ante
la poca popularidad de Óscar Iván Zuluaga lo llamen en la primera vuelta.
-Uribe tendrá otro problema
grave para la escogencia de candidato futuro a la Gobernación de Antioquia
porque hay tres nombres muy fuertes y cercanos a su campaña: Liliana Rendón,
quien renunció al Senado y al Partido Conservador; Juan Carlos Vélez Uribe,
quien desde la U y el Senado, ha retado
a la clase política en su apoyo al ex presidente, y el diputado Andrés Guerra
Hoyos, quien también ha dicho en distintos escenarios que no le importa
incurrir en doble militancia si de acompañar a Uribe se trata. Tres
personajes con ganas de Gobernación y
un ex presidente enredado para escoger sin generar diferencias como la
ocurrida en la Convención de Bogotá.
-El representante liberal Carlos
Arturo Piedrahíta Cárdenas, otrora contradictor acérrimo de Uribe, hoy anda
encantado con el presidente Santos y dice que no hay mejor candidato que él.
-El procurador Alejandro
Ordóñez anda ensañado con Santos por el tema de garantías, pero fue permisivo con Uribe en su momento.
-Nos
informaron que cursaría denuncia ante la Procuraduría General de la Nación
contra el alcalde de Rionegro, Hernán Ospina, quien estaría participando en
política. Al parecer vendría apoyando la campaña a la Cámara de Martha Patricia Bernal Suárez,
quien es de la ASI y es gerenta de la oficina del Banco Popular de dicha
población.
-La decisión del presidente
del Senado, Juan Fernando Cristo, de integrar la Fundación Buen Gobierno, deja
claro que los liberales están entregados a la mermelada Santista. Nada raro que
los coordinadores de dicha fundación estén pensando desde ya en ministerios,
porque ninguno repite Congreso, advirtió Germán Vargas Lleras el “pluma blanca”
de este proceso.
-Los únicos congresistas que
parece no estar untados de mermelada son Juan Diego Gómez Jiménez y Germán Blanco
Álvarez del Partido Conservador. Ambos han sido críticos de Santos. El primero
rechaza el proceso de Colpensiones y la Reforma a la Salud y el segundo está en
contra de la forma como viene el Presidente manejando los diálogos en La
Habana.
-El alcalde de Bogotá,
Gustavo Petro, dijo que los segundos pisos viales están mandados a recoger, a
propósito de la propuesta que le hicieran en la Comisión Sexta del Senado, a
fin de utilizar dicha estrategia en Bogotá. Petro dijo que es necesario
desestimular el uso del vehículo particular, toda vez que finalmente son más
los peatones los que habitan la capital. Esta tesis desvirtúa la propuesta del
ex alcalde Luis Pérez Gutiérrez con relación al encierro vial que tenemos en
nuestra ciudad.
Aunque muchas de sus
propuestas para acabar con la corrupción, mejorar la educación y hacer del
Estado un órgano más eficiente, parecieran idealistas, lo claro es que los
jóvenes que están aspirando al Congreso saben que los colombianos no comen cuento y deben
replantear el trabajo. De ahí que el voto en blanco haya tomado tanta fuerza.
Por ello, el reto es grande para las nuevas generaciones de políticos.
Por ejemplo, durante la
presentación de Ramos Maya, lo acompañaron los candidatos Óscar Darío Pérez
Pineda, Regina Zuluaga, Federico Hoyos, y María Eugenia Ramos.
-El ex congresista de
Cambio Radical, William Ortega Rojas, anda por estos días dedicado a las
relaciones comerciales con otros países.
Es así como tuvo que ver con la visita del primer ministro de Antigua Barbuda, Winston Baldwin Spencer, al Foro de Inversión y Negocios que se llevó a cabo en nuestra ciudad.
La idea de dicho encuentro
es estrechar lazos comerciales con dicha nación y de paso demostrar que no es
un paraíso fiscal como se especula. Se dice que en los próximos días Ortega Rojas ocuparía un cargo muy importante que
tiene que ver con la mencionada nación.

El proyecto reza lo
siguiente: ¨Mediante el cual se ratifica como única autoridad de tránsito y
transporte para la regulación de control y tránsito y transporte en la ciudad
de Medellín, al cuerpo de agentes de tránsito adscrito a la planta de personal
de la Secretaría de Movilidad del Municipio de Medellín¨.
Con el voto
positivo de siete concejales, miembros de la Comisión Tercera, el
proyecto de acuerdo fue aprobado en primer debate.
Se espera que este
proyecto de acuerdo se presente para segundo debate en la sesiones extras que
serán convocadas para la primera semana de diciembre.
-Si usted
cree que tiene una información que vale la pena publiquemos en este medio y en
nuestro programa radial GRAN CIUDAD, escríbanos agranciudadmedellín@gmail.com o en Facebook que con gusto haremos el
análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a
viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la
información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque
informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la mañana.