jueves, 26 de abril de 2012

“OJO QUE ESTÁN PEGADOS CON MOCOS”: CAMPUZANO


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Los concejales que comenzaron muy juiciosos a aprobar todo lo que está presentando el alcalde Aníbal Gaviria Correa como que despertaron.

En la sesión del jueves 26 de abril se armó la de Troya cuando los secretarios de la Administración pretendían que los corporados le dieran vía libre a los 362 mil millones de pesos de adición para obras de ciudad.

Decimos que se armó la de Troya, porque al no haber suficiente ilustración de cómo y para qué son los dineros, el presidente del Concejo, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos rompió en cólera y dijo que no lo iban a “ferrocarriliar”.

Usó este término porque la concejala Aura Marleny Arcila  Giraldo invitó a votar la suficiente ilustración y eso despertó la molestia de Guerra y de otros concejales que se sintieron presionados.

La cosa pasó a mayores cuando el concejal Juan  Felipe Campuzano   les gritó a  los secretarios del Alcalde que estaban pegados con mocos y que respetaran a la corporación al no dar suficientes explicaciones sobre el destino de la plata.

A su vez el concejal Jesús Aníbal Echeverri cuestionó duramente al concejal Yéferson Miranda al señalarlo de defensor del Gobierno sin argumentos sólidos.

Para terminarles el cuento, hubo un final feliz porque los concejales que votaron la ilustración corrigieron, y ahora hay más detalles de para qué son los 362 mil millones de pesos.

Lo que sí es claro es que esa adición con seguridad se aprobará, pero no a la ligera, a fin de que no haya después excusas para arrepentimientos.

-------------------------------------------------------------------------------

“¡QUÉ  SE ACABE  LA SINVERGUENZURA!”: ROBERT BOHÓRQUEZ


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

“Ese cuento de tomarse la foto cortando la cinta de obras con bajos porcentajes de ejecución y sin terminar se tiene que acabar”, sentenció  el concejal Róbert Bohórquez.

Para el corporado es  preocupante que los alcaldes y funcionarios  inauguren obras cada que se cumple una etapa y no cuando estén culminadas.

Por ello presentó un proyecto de acuerdo con el que pretende que ninguna  obra se inaugure si no está lista en un 100%.

El metroplús por ejemplo, se inauguró en diciembre de 2011 cuando faltaban obras complementarias y por eso ahora se deben aprobar nuevas vigencias para finiquitar el proyecto.

También están las escaleras eléctricas que fueron puestas en funcionamiento en la Comuna 13 sin estar listas y hoy surgen fuertes críticas frente al tema.

Si el proyecto es aprobado,  marcaría una pauta en lo local  y nacional para que se acabe esa práctica irresponsable de entregar obras con bajos porcentajes de ejecución.

Es, a nuestro juicio, una piedra en el zapato  para los contratistas que están pendientes de las adiciones y la ampliación de obras donde se presentan sobrecostos que pagamos los ciudadanos de a pie.

La iniciativa surge justo cuando se va a aprobar el Plan de Desarrollo y hay varios proyectos pendientes que demandan altos recursos.

El concejal la tiene clara, esperemos a ver si lo dejan trabajar y no le ponen palos en la rueda quienes manejan la contratación.

-El concejal Ramón Emilio Acevedo dijo  que  para él  no  hay claridad frente a las vigencias para el metroplús y autopistas de la  prosperidad que pide el alcalde Aníbal Gaviria Correa.

“No voy  a perder mi curul que conseguí con tanto esfuerzo votando proyectos en los que no tengo claridad”, advirtió.

-Para el ex concejal Carlos Ballesteros no lo convence la teoría del ministro de Trabajo, Rafael Pardo Rueda, quien manifestó que el desempleo en Medellín está bajando y que habrá unas 60 mil oportunidades laborales en la ciudad. ¿Será que sí?

lunes, 23 de abril de 2012

LE SACARON LA PIEDRA AL ALCALDE, RECOVECOS


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Todo estaba listo para el momento de los mutuos elogios y las buenas noticias. Para que se demostrara que todo cambió, que el ambiente hoy es distinto entre Concejo y Alcalde. El plato estaba servido. Nada podía salir mal. No había razón alguna para ello. Pero las sorpresas por eso se llaman sorpresas, porque impactan, conmueven o molestan.

Hay sorpresas que molestan. Como la que terminó por sacarle la piedra al alcalde Aníbal Gaviria Correa. Pasadas las 9 de la mañana del lunes 23 de abril el Alcalde ingresó a la Corporación muy seguro de sí. Optimista porque el ambiente era propicio: miembros de la coalición, secretarios de despacho, amigos, lideres…

Sin embargo, la sonrisa del mandatario se borró cuando se dispuso a emitir su discurso de instalación de sesiones extras en el Concejo. Se acomodó la chaqueta negra, asumió posición de gran orador y cuando soltó su primera frase, fue interrumpido.

Nadie pensó que un grupo de personas de la tercera edad aparentemente inofensivo en las gradas, de Medellín un Hogar para la Vida, terminaría por empantanarle el discurso a Gaviria Correa.

Dichas personas con pancartas y vestidos coloridos explotaron en frases de protesta porque el tranvía de Ayacucho amenaza con dejarlas sin vivienda. El presidente del Concejo, Bernardo Alejando Guerra Hoyos, muy elegante con su traje gris, seguramente europeo, trató de apaciguarlas, pero no lo logró.

El alcalde volvió a intentar hablar. Nada, todo era en vano. Estas personas no entendían explicación alguna. Para ellas lo importante era ser escuchadas.

Gaviria Correa se acomodó nuevamente la chaqueta esta vez más fuerte. Y lanzó la siguiente expresión: “yo a los gritos no puedo señor presidente. Mejor me remito a instalar de manera escueta estas sesiones”.

Guerra Hoyos lo miró impotente al tiempo que también trataba de sentirse mejor con el traje gris que parecía apretarle ante el suceso. No hubo de otra. El alcalde seguramente muerto de la piedra instaló rápidamente.

Decenas de periodistas y asistentes el acto quedaron mudos. Un hecho así no se presentaba hace más de 9 años. El recinto se alborotó entre comentarios con tono como de “que no hagamos bulla” porque el ambiente estaba medio tenso.

Los rumores no se hicieron esperar. Algunos dijeron que esa protesta era liderada por el POLO, otros que los trajo el concejal Jesús Aníbal Echeverri, algunos que eran los seguidores de Luis Pérez, en fin toda clase de especulaciones se dieron. Lo cierto es que desde hace algunas semanas esas personas estaban esperando ser escuchadas en una mesa de concertación, pero eso como que no ha pasado.

Transcurridos unos minutos y luego de hacerse sentir, los ancianos desaparecieron de las gradas como por arte de magia. Misión cumplida, seguramente habrán dicho.

El alcalde a su turno queriendo seguramente bajar sus ánimos les dijo a los periodistas que a los gritos no habla ni escucha. Y espera seguramente que el 2 de mayo no le vuelvan a sacar la piedra en la instalación de las ordinarias.

Pese a todo el presidente del Concejo logró sentirse más cómodo con el traje, pero con las ganas de contar lo que hizo en Europa.

La vida te da sorpresas, sorpresas te la vida…


domingo, 15 de abril de 2012

¿CONCEJALES ARREPENTIDOS?, RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL


Atrás quedaron los tiempos de recreación entre Faciolince y Gaviria por cuenta de la Secretaría de Gobierno.

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

-Parece que ya están arrepentidos algunos  concejales que votaron las facultades para la creación de la Secretaría de Seguridad y modernización del Municipio.

-El concejal Luis Bernardo Vélez Montoya por ejemplo, hizo varias objeciones a la Secretaría. Dijo que en materia de derechos humanos y otros aspectos no hay mucha claridad.

-Tampoco es un secreto la inconformidad que tendría el secretario de Gobierno, Mauricio Faciolince Prada en el cargo  y la pérdida de facultades con la Secretaría de la Seguridad.

-Aunque oficialmente no lo reconoce, se dice que Faciolince ha querido renunciar, pero lo han frenado para no generar escándalos mediáticos.
-El nombre de Carlos Andrés Pérez como posible secretario de Seguridad fue  apenas un rumor. El nuevo directivo es el ingeniero de sistemas Eduardo Rojas León. Sobre su perfil hay dudas para enfrentar los problemas de orden público de Medellín.
-También hay comentarios sobre la aparente inconformidad que habría en la Administración Municipal por el poder que manejaría Juan Esteban Álvarez en importantes decisiones.

-Recordemos que Álvarez es muy amigo del alcalde Aníbal Gaviria Correa y fue el “poder detrás del poder” en su gobernación. No le gusta la figuración, prefiere ser consejero y eso es lo que genera misterio a su alrededor y hasta envidia de algunos sectores que lo quisieran ver actuando de frente en un cargo.

-Y hablando de figuración muchos están extrañados por la poca pantalla que se ha dado el alcalde Gaviria en los medios.

-Algunos concejales pueden estar pensando que volverían a los tiempos de Alonso Salazar, quien gobernó sin  coaliciones.

-Pero en el Concejo hay tres corporados que le hablan al oído a Gaviria Correa: Guerra Hoyos, Arcila Giraldo y Fabio Humberto Rivera. ¿Les hará caso?

-Hay quienes dicen que el Alcalde le ha dejado el protagonismo a Fajardo quien no pierde oportunidad para hacer ver que su gobierno es distinto a todos.

-Es más, quien escribe estas líneas ha tratado de entrevistar al alcalde, pero su jefe de prensa, nuestro amable colega Miguel Jaramillo Luján, nos ha dicho que el mandatario prefiere que cada secretario hable de lo que corresponde. Por ello sorprendió que Gaviria Correa sí hable ampliamente con medios como la W. ¿Será que el alcalde duda de la prensa local y prefiere la figuración nacional?

-Con relación a Fajardo no está perdiendo la oportunidad. Recientemente invitó a Medellín al gobernador del Meta Alan Jara. Todo apunta a que sus deseos de ser presidente siguen muy presentes en su mente.

-La ex candidata a la alcaldía de Itagüí, Rosa Acevedo, criticó a su amigo el diputado Rogelio Zapata Alzate, por irse a trabajar con el alcalde Carlos Andrés Trujillo. Lo trató de desleal.

-Trujillo parece que está bien asesorado, porque de los alcaldes del Área Metropolitana, es el que más noticias positivas está dando. Lamentablemente el alcalde de Bello, Carlos Muñoz, sigue con quebrantos de salud; el alcalde de Envigado, Héctor Londoño se queja de falta de plata, y la alcalde de Caldas, Mónica Raigoza, encontró un municipio sin plata y ahora dizque le piden la revocatoria con apenas 100 días de gobierno.

-El diputado del POLO, Jorge Gómez Gallego, les tapó la boca a quienes lo criticaron por estar en una coalición de 15, pues Fajardo recalcó que su trabajo es con los 26 corporados. Sin palancas.

-Tan grave está la situación económica en la Asamblea, que a Gómez Gallego, le tocó acondicionar su oficina de su propio bolsillo porque allá de cosa hay para el tinto. Tan distinto el Concejo donde la plata sobra y hasta para carros blindados hay…

-El radical liberal y ex congresista Ramón Elejalde Arbeláez dijo que Uribe paradójicamente se convirtió en el líder de la oposición. Lo más chistoso es que buena parte de los rojos no quieren al ex presidente. Actualmente los liberales son santistas. Cómo cambia la vida…

-Con los crespos hechos quedaron algunos políticos que aseguraron que los actuales gobiernos vetarían varios medios periodísticos importantes de la región. Los mandatarios saben que hacer eso rompería con el discurso de equidad, inclusión y transparencia. Es que hay mucho apasionado radical que le gustaría que se sólo se informara de lo oficial, sin investigación y controversia.

-La contralora de Antioquia Luz Helena Arango advirtió que seguirá con las audiencias “exprés”. Así que el ex gobernador Ramos Botero tendrá que responder por varios temas con su grupo de ex colaboradores.

-Ramos Botero dice que no asistió al reciente Congreso Conservador porque allí no tiene directorio. La indirecta seguro que fue para los 7 diputados que están hoy muy “amiguis” de la Contraloría de Antioquia y del mandatario seccional que le hacen la vida imposible.

-Se comenta que la Contralora es alumna destacada del ex ministro Valencia Cossio. De ahí su habilidad para hacer protagonismo y sortear temas polémicos.

-La alcaldesa de Liborina, Adriana Maya, pidió al gobernador Fajardo, que incluya en el plan de desarrollo el tramo vial de occidente conocido como La Florida-Colfrutas, que serviría como alternativa al complejo puente de occidente.

-El ex concejal Juan David Arteaga Flórez aspira a la Cámara de Representantes. No sabemos si su amigo Rubén Callejas también se le mediría.

-Un amigo nuestro abogado que atacó fuertemente las foto-detecciones hoy paradójicamente trabaja en el Tránsito asesorando en la materia. Así es la vida.

Nos pueden seguir en twitter @granciudad710 y vernos y oírnos en el link que aparece en el encabezado de la página. También pueden escribirnos a granciudadmedellin@gmail.com