lunes, 26 de septiembre de 2011

ASALTARON A REPRESENTANTE Y SE ROBARON UN SOFÁ, RECOVECOS


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa


Cuando departía con unos amigos en el barrio La Paz de Envigado, el representante a la Cámara de Cambio Radical, José Ignacio Mesa Betancur, fue asaltado por sujetos que se movilizaban en moto.

El hecho se presentó el domingo 25 de septiembre en horas de la tarde. El representante y sus amigos fueron despojados de celulares y dinero, y no sufrieron lesiones. Sin embargo, lo ocurrido evidencia que la inseguridad volvió a tomarse el municipio.

Mesa Betancur dijo que es el colmo que la actual administración haya rechazado un proyecto que presentó en el Congreso para instalar cámaras de seguridad en la población y por negligencia Caldas terminara como el beneficiario de su iniciativa.

Así mismo el diputado conservador Norman Correa denunció que recientemente fue robado del hall de la Alcaldía un sofá. “Cuando fueron a revisar las cámaras estaban dañadas. Eso no tiene razón de ser que esas cosas pasen”.

Correa dijo además que si Héctor Londoño llega nuevamente a la Alcaldía tendrá que organizar la casa en materia de seguridad y financieramente porque hay excesos en los topes de deuda.

Otra situación que preocupa por estos días es que los concejales aprobaron en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) un artículo que promueve la construcción de 14 hectáreas de parques y zonas verdes en barrios tradicionales como Mesa.

Lo grave es que los habitantes de estos barrios no quieren abandonar sus casas y ahora los concejales no saben qué hacer para socializar esta polémica medida.

LA TIENEN CLARA PARA CONVOCAR

Los concejales de Cambio Radical, Rubén Callejas y Juan David Arteaga Flórez, demostraron que tienen un proyecto serio de ciudad y región.

Recientemente reunieron a más de 120 profesionales amigos en el restaurante Hato Viejo para compartirles sus programas.

Hasta el candidato a la alcaldía Luis Pérez quedó impresionado con la convocatoria, porque él también esta programando un encuentro con profesionales y no sabía que Callejas y Arteaga eran tan taquilleros.

Callejas aspira al Concejo CR 1, y Arteaga a la Asamblea CR 53.

MUY TARDE

El representante a la Cámara Oscar de Jesús Marín dijo que es muy tarde para que sectores cercanos a la Gobernación digan que los congresistas antioqueños han sido tímidos para lograr mejores recursos para la región a propósito de la polémica con Autopistas de la Montaña.

Marín dijo que anteriormente el colega Carlos Zuluaga convocaba y ahora no hay dolientes en esos temas y han dicho tarde los voceros de la Gobernación sobre la necesidad de recursos.

El diputado Nicolás Pineda Gómez propuso que los congresistas cambien un artículo para que en materia tributaria Antioquia siga aportando, pero que a la vez reciba más y así poder ser auto sostenible en los proyectos.

DE AQUÍ, PA ALLÁ, DE ALLÁ PA ACA…

El aspirante al Concejo Nelson Martínez de la U no apoya a la Asamblea a Alex Flórez.

El hombre como que busca otra fórmula, al tiempo que el concejal Ramón Emilio Acevedo salió de donde Germán Hoyos y fue arropado por el senador Juan Carlos Vélez.

Así que Nelson Martínez no se acomoda, y Flórez tiene varios apoyos. ¿Qué habrá pasado?

Si los de la U siguen así no sabemos si el partido perdure en el tiempo por tantas diferencias.

GALÁN CON ANÍBAL

El senador liberal Juan Manuel Galán está apoyando a Anibal Gaviria Correa. Lo que no se sabe es qué puede estar pensando el congresista de este proyecto, pues se la jugó con Alonso Salazar Jaramillo y de seguro que no está contento con los resultados de la ciudad.

Galán ve que el proyecto de Gaviria es distinto y también está con la fórmula Sergio Fajardo. De hecho repartió volantes de la campaña en Medellín el lunes 26 de septiembre.

DATOS

*Un despistado dijo que Luis Pérez quería pavimentar el río Medellín.

*También que el metrocable era una garrucha. Ahora es ejemplo en medios de transporte.

*Que el Parque de la Luz sólo servía para colgar hamacas. Recientemente recibió premio internacional de arquitectura.

lunes, 19 de septiembre de 2011

“LA PELEA ES CONTRA ANÍBAL”: JOSÉ OBDULIO, RECOVECOS


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Sin divagar el más uribista de todos los tiempos, José Obdulio Gaviria, asegura que está con Luis Pérez Gutiérrez, que le gusta Federico, pero que la pelea es contra Aníbal Gaviria Correa.

Así nos lo hizo saber sin tapujos al oficializar su adhesión a la campaña de Pérez Gutiérrez en compañía de otros “pura sangre” del Uribismo como Jaime Jaramillo Panesso.

El asesor estrella y muy polémico de Uribe, manifestó que Pérez Gutiérrez ya demostró con la Operación Orión, que sabe enfrentar la inseguridad, y con sus sueños de ciudad, que puede seguir proponiendo obras de grandes resultados como lo fue el metrocable. “De ahí que no sea un comentario fuera de lugar pensar en el segundo piso vial”.

Obdulio Gaviria está convencido que la política negra de la que habla Gaviria Correa no proviene de Luis Pérez, sino del mismo candidato que la denuncia generando grandes cortinas de humo para confundir a los electores sobre sus cuitas.

Y agrega que si fuera cierto todo lo que se dice de Luis Pérez Gutiérrez, habría algún proceso judicial vigente en su contra y eso no ha pasado.

A su turno el experto en temas de paz, Jaime Jaramillo Panesso, sostuvo que ya es hora de pasar la hoja porque en estos cuatro años la ciudad está peor, y quienes han estado en los dos últimos gobiernos no lograron cambios. “Ya está bueno de torpes”, sentenció.

Manifestó también que es una pena que el señor Fajardo no conozca Antioquia, y que el día de mañana de pronto se vaya por la Panamericana y llegué a Panamá sin saberlo. O que apenas sepa que Necoclí existe y puede ser un polo de desarrollo turístico.

Finalmente Pérez Gutiérrez está sorprendido por qué tantos escándalos en la campaña de Gaviria Correa y no pasa nada, mientras toda la artillería informativa busca lo que no hay en su proyecto político de Firmes por Medellín.

El plato está servido. Todavía no podemos hablar de favoritos, cualquier cosa puede pasar. Federico Gutiérrez, Luis Fernando Muñoz, Aníbal Gaviria Correa, Yakelín Tolosa y Luis Pérez, tienen casi un mes para demostrarle a la comunidad cuál es el mejor.

Diputado Alfaro Garcìa, sentado, adhiere a Vásquez Osorio. (De pie).

SE ROMPIÓ LA CONFIANZA: SUÁREZ, RECOVECOS

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

“Se rompió la confianza y así es muy difícil que nos la juguemos de frente con Álvaro Vásquez Osorio. Tenemos que pensarlo bien antes de tomar una decisión”.

Con esta frase la senadora conservadora Olga Suárez Mira puso fin a las especulaciones de por qué no había llegado de frente a la campaña de Álvaro Vásquez Osorio, candidato a la Gobernación de Antioquia.

Dijo que para ella es muy difícil cambiarle el pensamiento a decenas de líderes de su equipo, quienes hoy aseguran que no les importa quien sea gobernador en 2012, porque durante esta administración no los han tenido en cuenta.

Suárez Mira precisó que ella es una líder y no jefe que da órdenes pasando por encima de sus seguidores, pues el proyecto político de su familia lleva más de 30 años cumpliendo un orden lógico.

“Yo no sé cómo convencerlos. Y mal haría diciéndole a Vásquez Osorio que lo apoyo y luego en las urnas no figure nuestra votación reflejada”, puntualizó la parlamentaria.

Confesó que le hubiera gustado un candidato de unidad y que sostuvo conversaciones con Carlos Mario Estrada Molina de la U, pero sin asumir compromisos por obvias razones. Sin embargo, precisó que la unión de fuerzas hubiera permitido tener hoy un candidato con vocación de poder e incluyente.

A su turno Vásquez Osorio dijo que hará todo lo que esté a su alcance para convencer a los líderes de los Suárez, porque piensa gobernar de una manera que corrija posibles errores del pasado.

Y agregó que así como fue capaz de convencer a la senadora Liliana Rendón Roldán, lo propio hará con los miembros del Suarismo.

El candidato conservador también conquistó el apoyo del diputado Alfaro Martín García, quien también estaba muy retrechero para adherir, precisamente por sus diferencias con Ramos Botero.

Queda claro que a Vásquez Osorio le tocará manejar un discurso en el que explique que gobernará con todos los azules, pues el grupo conocido como Los Colantos, no quedó muy convencido con la actual administración y eso ha traído diferencias que vienen desde las elecciones del Congreso y mucho antes.

Sin lugar a dudas la senadora Suárez Mira está pensando bien las cosas para que no le pasen factura. No obstante, el diputado Alfaro García considera que le pueden dar otra oportunidad al Ramismo con Vásquez Osorio, para ver si las cosas cambian.

Lo más grave de estas diferencias, es que mientras los azules no se ponen de acuerdo, Fajardo con su bastoncito sigue convenciendo y sin cazar peleas con nadie. Puro contacto con la gente y manejo de imagen de niño bueno.

lunes, 12 de septiembre de 2011

¿POLÍTICA NEGRA O VERDE?, RECOVECOS

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa


El aspirante al Concejo por el Partido Verde, Jefferson Miranda, denunció que en 2007 el aspirante a la Alcaldía, Luis Pérez Gutiérrez, hizo campaña con John William López alias Memín, quien buscaba un cupo en una de las JAL de Medellín.


Dijo también que a Pérez Gutiérrez lo apoyó la Corporación Democracia y que estas pruebas las enviará a la Fiscalía.


Lo que no se entiende, es por qué habla de la corporación como un ente irregular, si precisamente está legalmente constituida y su único pecado es haber sido conformada por desmovilizados y de cara a la norma.


Voceros de la campaña de Pérez Gutiérrez no quisieron responder a estos señalamientos, al parecer porque sospechan que se quiere montar una cortina de humo frente a los escándalos políticos presentados contra Aníbal Gaviria Correa.

CRISIS EN ENVIGADO
El candidato a la Asamblea por el Partido Liberal, Rodrigo Mesa Cadavid, prendió la polémica en Envigado al decir que el representante a la Cámara, Víctor Yepes, está apoyando a otro aspirante a la Duma, desobedeciendo las directrices del ex alcalde Héctor Londoño.


Yepes sostuvo que no está desobedeciendo a Londoño, porque el mismo dijo que quienes no estuvieran de acuerdo con la campaña de Mesa Cadavid, apoyaran al dirigente deportivo Julio César Ceballos, para que los votos no salieran de la población hacia otro aspirante.


El congresista dijo que Mesa Cadavid ha sido el desordenado porque la idea era apoyar a la Gobernación a Sergio Fajardo y está de lleno con Álvaro Vásquez Osorio.


Mesa Cadavid dice que está con Vásquez Osorio porque cuando era gerente del IDEA le prestó a Envigado más de 30 mil millones de pesos.


Ambos le enviarán la grabación del programa GRAN CIUDAD emitido el miércoles 14 de septiembre a Héctor Londoño para que dirima esta polémica política que sin duda alguna le hace mucho daño a este municipio del sur del Valle de Aburrá.


¿Y OLGA QUÉ?


La senadora conservadora Olga Suárez Mira convocó a los medios de comunicación a rueda de prensa el próximo lunes.


¿Será que la congresista dará a conocer que está de lleno con Álvaro Vásquez Osorio?


O como dice el diputado César Eugenio Martínez: “Hay gente pensando más con el deseo, que con la realidad”.


Vásquez Osorio asegura que las condiciones están dadas porque varios liberales de Bello, seguidores de los Suárez, ya hablan de la avanzada.


BUSCÓ OTRA FÓRMULA


El diputado Jaime Zapata Ospina tuvo que pasar de una fórmula al Concejo Ramista con Gabriel Jaime Urrego Bernal, a quien lo sacó la dirección municipal conservadora por la puerta de atrás, a otra opción totalmente distinta.


Zapata Ospina se va para Concejo con Jaime Mejía, uno de los que apoya la senadora Olga Suárez Mira. Así que pasó de una orilla azul a otra. Esperemos a ver qué ocurre.


¡QUÉ VOLTERETA HERMANO!


Quien no lo conozca que lo compre. El ex concejal Hernán Gómez “Bolillo” se ganó el premio de las volteadas en esta contienda.


Dijo hasta el cansancio que estaba con Federico Gutiérrez para Alcaldía y no salía de la sede de Laureles dándose dizque la pela. Pero que va, se fue para donde Aníbal Gaviria Correa. Y eso no es malo, lo malo es que no sea coherente con sus decisiones.


Gómez sigue de todos modos con Nicolás Duque para Concejo y Andrés Guerra Hoyos para Asamblea de la U ambos.


Otro que anda con actitud similar es Juan Felipe Campuzano. Dijo que si fuera el candidato a la Alcaldía estaría arriba en las encuestas. Le sacó el cuerpo también a Gutiérrez. Así no se puede.


Doctor Federico: lo felicitamos porque pese a estas cosas, usted habla muy bien de ellos y en la contienda ha sido respetuoso con todos.


Lo malo no es voltearse, lo malo es hacerlo a última hora.


………………………………………………………………………..


/En la campaña de Luis Pérez andan diciendo que falta que se sienta la asesoría de JJ Rendón. Que no hay suficiente publicidad en las calles y que pareciera que no hubiera arrancado la contienda. Después de este análisis parece que habrá sorpresas.


/Sus seguidores le dijeron al candidato que ya es hora de que cuente que el Metrocable, las Palmas hasta el Inter, los parques biblioteca, Plaza Mayor, Parque de la Luz, la 34, y otras megaobras fueron de él, y que sí es capaz de hacer las vías de segundo piso.


/Fajardo y Salazar niegan conocer a JJ Rendón. Están buscando que dicho asesor saque a la luz pública varias fotos que demuestran lo contrario.


/Entre tanto, por los lados de Aníbal Gaviria Correa la difusión de su campaña es muy intensa. Si se toma un tinto, sale un comunicado, y así sucesivamente. Así debe ser.


/Federico Gutiérrez Zuluaga adelanta una fuerte agenda. Hasta juega fútbol con los taxistas, visita universidades y está hasta en la sopa. Se espera que Uribe lo empuje más.


/Uribe también quiere fortalecer la campaña a la Alcaldía de Caldas de la diputada Mónica María Raigoza. Esperemos a ver qué pasa, porque allá también hay una puja fuerte.


/Luis Fernando Muñoz del Polo, para Alcaldía, tiene un buen discurso. Lo único que le falta es que Medellín se convenza más de su propuesta, porque aquí todavía somos algo tradicionales en política.


/Hay graves problemas en el directorio Conservador Municipal. Las pasiones que maneja la doctora Martha Castrillón han ocasionado fuertes fisuras entre los azules que están con Luis Pérez y Aníbal Gaviria Correa. Al concejal Nicolás Albeiro Echeverri lo andan persiguiendo. Están buscando que saque al sol unas cositas que no le convienen a la directiva si lo siguen molestando.


/La cosa es tan grave que le pasaron factura al ex concejal Gabriel Jaime Urrego Bernal, por haber trabajado con Salazar. Le negaron el aval para el Concejo a última hora dizque por llenar el cupo de las mujeres. Y resulta que sólo hay 20 candidatos de la lista de 21.


/Se dice que la factura también se la están pasando al gobernador Ramos Botero, pues personas cercanas al él, le insistieron a Urrego Bernal que hiciera fórmula con el diputado Jaime Zapata Ospina como en otrora.


/Urrego Bernal se cansó de los desplantes y renunció al Partido Conservador y se fue para donde Aníbal Gaviria Correa donde seguramente lo tratarán mejor.


/Muchos esperan que Álvaro Vásquez Osorio y Carlos Mario Estrada Molina se unan para hacerle contrapeso a Fajardo. Sin embargo, dicen que Ramos Botero no le copia a Uribe porque cuando fue presidente no le dio ministerio y embajada y además le embolató la presidencia del Senado a Gabriel Zapata Correa.


/El diputado conservador Guillermo Cuartas, en un acto de rabia por la inseguridad que padece la ciudad, dijo que el alcalde no debería llamarse Alonso sino Alsonso. Lo más grave es que el corporado no se quiso retractar después del comentario.

/Hay candidatos que ya están quedando mal con los medios, litografías, y otras empresas dedicadas a la logística de campaña. La pregunta es: ¿si no cumplen con esas obligaciones, cómo será con la ciudad y los electores?


/ Algunos autorizaron pautas en medios de comunicación y andan desaparecidos del mapa. El año anterior varios aspirantes al Congreso aplicaron la misma, y tienen el descaro de saludar como si nada hubiera pasado. Un colega me dijo que nos enviará el listado para que les dé pena.


/El candidato a la Gobernación por la U, Carlos Mario Estrada, dijo que él no tiene que estar diciendo que es honesto, que se supone que todo candidato lo debe ser.


/El diputado liberal Rigoberto Arroyabe está sesionando desde las gradas, dizque porque el presidente de la Duma, David Alfredo Jaramillo le quitó el derecho a la palabra en un debate. Esperemos las ordinarias de octubre a ver qué pasa.


/Hay un candidato que anda con unas Rayban que le tapan media cara, come helado permanentemente y no mira a los periodistas a la cara.


/El candidato a repetir curul en la Asamblea, Alfaro Martín García, recibió el apoyo de algunos seguidores de Gabriel Jaime Rico.


/El ex senador Oscar Darío Pérez Pineda sería un buen gerente de EPM dicen sus allegados.

/ El Consejo de Estado le ha dicho hasta la saciedad al ex representante a la Cámara, Carlos Arturo Piedrahíta Cárdenas, que no insista más, que la curul del representante liberal Iván Darío Agudelo Zapata fue ganada con justicia.


/El aspirante a la Asamblea, Cambio Radical 53, Juan David Arteaga Flórez, y el aspirante al Concejo, Cambio Radical 1, Rubén Callejas, pretenden en estas elecciones obtener muy buenas votaciones porque ya no pelean por la misma curul. Una alianza estratégica.


/Daniel Coronell dice en su columna de Semana que las encuestas de Antioquia son de dudosa reputación. Y habla de un señor Montanar que supuestamente las avala, pero no existe en Colombia.