martes, 26 de julio de 2011

¿QUERÍA PUESTOS?, RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL



Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
Tremenda polémica se generó porque el senador Juan Carlos Vélez Uribe, dirigente de la U, le dijo a Gran Ciudad que Envigado está en quiebra y tenía que acogerse a la Ley 550 de apoyo fiscal.
El Senador aseguró que en este municipio se estaba escondiendo la realidad, que el lote de El Guacal para el destino de las basuras había sido una pésima inversión, y que la Alcaldía estaba empleando mal los dineros generando una grave crisis.
Vélez Uribe dijo que por esa razón municipios como Rionegro estaban figurando en los primeros lugares de desempeño económico, y  que hasta Sabaneta lo había superado.
Le dio hasta con el balde al Municipio y manifestó que la situación no se podía esconder más y próximamente intervendría el Ministerio de Hacienda.
“Los programas de salud, educación y bienestar social se han deteriorado, porque dejaron al Municipio quebrado”, aseveró Vélez Uribe.
Precisó que por esa razón apoya a Gonzalo Mesa Ochoa como candidato a la Alcaldía “porque es una persona correcta, decente, que quiere la gente de Envigado, y estamos seguros que vamos a recuperar lo que se vivió en el pasado de seguridad y bienestar”.
“QUERÍA PUESTOS”: GALLO RIAÑO
El alcalde de Envigado, José Diego Gallo Riaño, aseguró que el Senador está molesto “porque no le quise dar unos puestos en mi Administración, precisamente porque cuido la plata. Aquí hay un componente político porque se acercan las elecciones y es una manera de ejercer presión, pero no voy a caer en ese juego”.
Gallo Riaño manifestó que si “Envigado estuviera en quiebra no hubiera sido escogido yo como uno de los mejores alcaldes del país, la Contraloría General de Antioquia me hubiera dado un reporte negativo y no hubiera podido adelantar proyectos de vivienda de interés social que son modelo en el ámbito nacional”.
Precisó que es claro que el Senador tiene intereses de apoyar un candidato y esos comentarios infundados son parte de esa mecánica que no aporta al desarrollo de las poblaciones.
“¡QUÉ BUSQUE LOS VOTOS!”: MESA CADAVID
El diputado liberal Rodrigo Mesa Cadavid le dijo al senador Vélez Uribe que busque mejor los votos para su candidato Gonzalo Mesa Ochoa, quien no cuenta siquiera con el apoyo de su hermano que está con el aspirante Héctor Londoño, uno de los favoritos en la contienda.
Explicó que para uno decir que Envigado está en la quiebra debe mostrar cifras y no hablar por hablar. “Si estuviéramos tan mal como dice el congresista, ¿por qué nuestros niveles de endeudamiento no son desbordados y nuestra inversión cumple la ley?”.
Mesa Cadavid sabe que comenzó la contienda electoral y que habrá muchas persecuciones. Por esa razón advirtió que si existiera alguna irregularidad en la presente Administración, ya se sabría por parte de algunos concejales, por citar un ejemplo.
NO TODOS ESTÁN DE ACUERDO
Para el representante a la Cámara de la U, Juan Felipe Lemos y para el miembro del Parlamento Andino, William Vélez Mesa, según nos contaron, la situación es compleja y al parecer no estarían de acuerdo con la posición del senador  Vélez Uribe, pues ellos han acompañado otros procesos de alcaldes anteriores y verían el panorama duro  para la U en Envigado.
Es más, en diálogo que sostuvimos con el representante Lemos, de manera espontánea, pudimos percibir que las cosas en Envigado en materia política no fueron al parecer bien conciliadas.
Todo parece indicar que Vélez Uribe no logró concretar con el candidato liberal Héctor Londoño y decidió mejor irse con Gonzalo Mesa Ochoa y obviamente con aval, todos los miembros de la colectividad deben acatar, así sea a regañadientes, la decisión tomada.
Esperemos a ver qué ocurre en esta novela de puestos, supuesta crisis económica, falta de acuerdos, y enfrentamientos, en un municipio que ha sido modelo de desarrollo en todo el país.
OTROS RECOVECOS…
/El alcalde Alonso Salazar dijo que no se puede arrancar con la obra del Túnel de Oriente hasta que la Gobernación coordine con el Municipio el macro proyecto, porque incide en el perímetro urbano de Medellín y eso no se puede desconocer.
/Aunque Carlos Arturo Betancur Castaño cuenta hoy con el aval del Partido Conservador para aspirar a la Alcaldía de Itagüí, podría haber problemas si antes de dos meses el Consejo Nacional Electoral se pronuncia negativamente sobre este particular. Se quedaría sin aval y con el terreno abonado para Carlos Andrés Trujillo quien viene dando la pelea jurídica sobre ese tema.
/El acalde Alonso Salazar dijo que la inseguridad de Medellín es culpa de Uribe, y el senador Germán Hoyos Giraldo, replicó que el líder de una ciudad es el mandatario, no el presidente.
/Hoyos Giraldo reconoció que está decepcionado con Salazar Jaramillo y por eso espera un cambio con Federico Gutiérrez como candidato fuerte.
/El Senador asegura que Gutiérrez y Carlos Mario Estrada subirán en las próximas encuestas cuando la gente esté más aterrizada.
/Hasta el 10 de agosto tiene Omar Flórez Vélez esperanza de ser candidato por Cambio Radical para la Alcaldía de Medellín.
/Los diputados liberales se siguen sintiendo relegados. Se habla medidas de choque, esperemos a ver con qué salen.
/El concejal Fabio Humberto Rivera dijo que los diputados no ponen votos para Alcaldía, refiriéndose a la campaña de Aníbal Gaviria Correa y el descontento de los corporados rojos.
/El colega Óscar Montoya bautizó las foto multas como las foto vacunas. Al concejal Rubén Callejas nada que le responden los derechos de petición hechos al Tránsito sobre este tema.
/En la Asamblea parece que a veces no hay tema. Hace poco dejaron hablando solo a un diputado por espacio de media hora.
/Unas colegas fueron confundidas con modelos de Colombia Moda en una rueda de prensa realizada en Plaza Mayor.
/Un colega al ver las modelos del evento dijo que eso es como ver pasar dinero en un banco. Se mira pero no se toca.
/Cornare suena como la entidad más transparente en el país en el manejo de los recursos en materia ambiental.

jueves, 14 de julio de 2011

COMO SE DUERMA LO BAJAN, RECOVECOS


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

/Los seis diputados liberales están muy molestos porque una resolución de la dirección nacional le da todas las herramientas al senador Eugenio Prieto Soto para que elabore las listas.

/Esto ha generado una gran polémica porque el congresista tiene dos aspirantes a la Duma: Julián Bedoya y David Ramírez, y la gente de la Universidad de Medellín tiene a Rodrigo Ardila.

/El senador no le contesta el teléfono a los corporados, dicen ellos,  y hasta hay intenciones de darle golpe de estado con el argumento de que tienen 14 votos para hacerlo.

/ El concejal rojo Fabio Humberto Rivera le dijo que dejaran de chillar que eso no iba a pasar, pero el diputado Rodrigo Mesa Cadavid respondió que se ocupara de sus asuntos y no los regañara como niños chiquitos.

/Los corporados dicen que son convidados de piedra porque no los tienen en cuenta para nada. Y recuerdan las épocas de dictadura roja en Antioquia que trajo consigo la proliferación de los garajes.

/Por Cambio Radical la cosa también está que arde por cuenta del ex congresista Omar Flórez Vélez.

/Su buena figuración en las encuestas ha generado que al cierre de esta edición estuviera muy cerca de recibir el aval de Cambio Radical para la Alcaldía.

/Lo grave es que varios miembros del equipo ya están filados con Luis Pérez Gutiérrez y si surge el aval podrían ser sancionados por doble militancia.

/Todo parece indicar que Vargas Lleras sigue empeñado en destruir todo lo que tenga que ver con Pérez Gutiérrez.

/Dos adhesiones inesperadas se dieron en la campaña de Álvaro Vásquez Osorio: la del diputado Nicolás Pineda Gómez, quien estaba con Óscar Darío Pérez Pineda, y la del presidente de la Cámara, Carlos Alberto Zuluaga Díaz, quien nunca estuvo de acuerdo con la consulta azul.

/Las denuncias contra Vásquez Osorio de algunos medios sirvieron para que se destapara un escándalo en la DIAN que dio como resultado la captura de varios funcionarios implicados en corrupción. Pasó de supuesto culpable por la compra de un carro, a víctima. Así es la vida.

/A mí que no me vuelvan a meter terror los de la DIAN con las declaraciones de renta y esas cosas con tanta corrupción.

/Hay quienes dicen que si Gabriel Jaime Rico no está convencido de estar en la campaña de Federico Gutiérrez Zuluaga mejor no lo haga.

/El concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez dijo que eso es mentira, y que hay compromisos serios con Gutiérrez Zuluaga de todos.

/Personas cercanas al alcalde Alonso Salazar aseguran que está mamao y no ve la hora de terminar la gestión. Y es lógico, porque desea estar más cerca de su esposa quien presenta quebrantos de salud.

/Candidato que se descuide en esta contienda puede salir reventado sino le para bolas a los topes de gastos y publicidad. Así lo advirtió el ex congresista Carlos Arturo Piedrahíta Cárdenas quien aseguró que el Consejo Nacional electoral estará muy pendiente.  ¡Pilas con las vallas!

/Johnson Galeano tiene rojos de la envidia a los concejales liberales de Envigado porque en un sorteo se ganó encabezar lista. El colega periodista está feliz  porque esta vez sí espera llegar.

/Germán Londoño, candidato a la Alcaldía de Bello, está prácticamente solo en la contienda. Goza del apoyo de los sectores más importantes.

/El diputado Alfaro Martín García anda por estos días vistiendo de camisa verde, pero asegura que nada tiene que ver con la campaña de Fajardo. Aunque alguna vez estuvo tentado a votar por Mockus cuando los azules estaban desordenados.

/Senador Jorge Robledo advierte que restringir la venta de celulares para disminuir los robos, lo que ocasiona es que las multinacionales ganen más.

/El balance del contralor general de Medellín, Carlos Mario Escobar, arrojó que la empresa UNE sigue generando graves pérdidas. Parece que es la oveja negra de EPM.

/Concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos denunció que Edilma Escobar es directora de un programa de juventudes y a la vez interventora del mismo en la Alcaldía. Y lo más grave, no se conoce su salario.

/Aquí alguna vez le dimos muy duro a la oficina de Pasaportes. Sin embargo, hoy debemos reconocer que la culpa de las filas y la demora en los trámites es de Bogotá.

/La directora del organismo, Isabel Cristina Aguilar, dice que por más ganas que tenga de hacer las cosas bien, todo depende de Bogotá porque allí están los equipos para la expedición del documento. Es más, la Gobernación tenía la plata para la compra de los equipos y desde el Gobierno Nacional dijeron que no. El centralismo.

/Los concejales Jesús Aníbal Echeverri Jiménez y Carlos Ballesteros Barón están a punto de salirse con la suya con el proyecto de estampilla pro cultura para los artistas. La Alcaldía está que cede.

/Una colega se metió en tremendo lío porque entrevistó a un candidato al Concejo a quien prácticamente había que darle libreto para que hablara. Cómo piensa hacer campaña sin argumentos. Así no.

/Un amigo me dijo: ve Juanca estoy pensando otra vez en viajar a Estados Unidos. Y yo le dije: ¿es que ya lo hiciste?, y él me respondió: NO pero ya lo había pensado jijiji…

GRAN CIUDAD lunes a viernes por Emisora Claridad de Todelar 1.020 a.m. 12 y 30. Para sus comentarios: granciudadmedellín@gmail.com

jueves, 7 de julio de 2011

SE SALIÓ DE MADRE, RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

/Lamentable que el concejal de Cambio Radical, Juan David Arteaga Flórez, figure en una lista de personas amenazadas. Aunque tiene despliegue de seguridad no sabe por qué dicha situación.

/Lo más grave es que hay amenazas contra otros líderes políticos y periodistas de la región. Aunque las autoridades no lo reconocen abiertamente, existe una percepción negativa en el tema de orden público.

/Se dice que la seguridad en Antioquia se salió de madre y hay quienes piden que el ex presidente Uribe se convierta en asesor del Gobierno en esos temas.

/Gravísimo, si se comprueba que la Universidad de Antioquia habría realizado una encuesta en la que Luis Pérez Gutiérrez habría resultado ganador sobradamente por encima de Aníbal Gaviria Correa y no la haya dado a conocer por esa razón. Pérez Gutiérrez asegura que fue así, al tiempo que la rectoría lo niega todo.

/Al candidato a la Alcaldía de Itagüí, Carlos Andrés Trujillo, le robaron más de 18 mil firmas con el fin de que no se inscribiera. Afortunadamente el ex diputado tenía más de las firmas requeridas en un lugar seguro y por ello su aspiración ya tiene forma ante la Registraduría.

/En los próximos días el concejal Rubén Callejas demostrará que las fotomultas se están aplicando sin cumplir con las normas legales. Asegura que los equipos carecen de especificaciones técnicas y no hay permiso de la Superintendencia de Industria y Comercio.

/Aunque el candidato a la Gobernación, Álvaro Vásquez Osorio, ya se ganó el aval conservador, ahora parece que le falta obtener mayores simpatías entre azules retrecheros.

/A Vásquez Osorio le falta un empujón para que su campaña despegue como debe ser, dicen los entendidos.

/El ex gobernador Ramiro Valencia Cossio promueve la construcción del túnel de Oriente, pero su hermano Fabio no puede ver ni en pintura a Vásquez Osorio. ¿Quién entiende?, pese a que es la ficha del gobernador Ramos Botero, gestor de la iniciativa.

/ Luis Fernando Muñoz Ramírez es un médico del POLO que desea ser alcalde de Medellín. Se hizo célebre por decirle mentirosito al ex presidente Uribe durante un foro cuando le demostró que sabía mucho sobre la polémica Ley 100. Es más, fue el creador de la especialización en seguridad social que se dicta en la Universidad Autónoma Latinoamericana.

/ El diputado Jorge Gómez Gallego del POLO dice que cuando niño su mamá le prohibía jugar con ciertos vecinos porque eran muy polémicos. Lo gracioso es que cuando creció sucedió lo contrario, se alejaron de él los temerosos de sus verdades.

/El diputado liberal Héctor Jaime Garro reconoció que es cierto que hay rojos que no han entrado en la campaña de Aníbal Gaviria Correa porque no han jugado limpio. El baldado le cayó al diputado Rodrigo Mesa Cadavid porque está en coalición y eso no se lo perdonan.

/Lo grave es que Mesa Cadavid representa a los liberales de Envigado y son necesarios en la campaña de Gaviria Correa. Es mejor unir que separar.

/A la concejal liberal Aura Arcila Giraldo le tocará muy duro para lograr que los liberales distanciados se vean atraídos por la campaña de Gaviria Correa.

/El concejal de Envigado por el partido Conservador Diego Mesa Ochoa se le torció a su hermano Gonzalo. El corporado prefirió acompañar con los azules al candidato a la Alcaldía Héctor Londoño, quien es liberal. En vista de eso, Gonzalo Mesa Ochoa se fue para la U y aspira a la Alcaldía sin el apoyo de parte de su familia.

/Roberto Hoyos Ruiz como conservador peleó su llegada a la Gobernación. No tuvo suficiente acogida y ahora adhirió a la campaña de Aníbal Gaviria Correa. Azules tomando decisiones por su lado. Como era de esperarse. ¿División?

/Ricardo León Yépez no aspira al Concejo y adhiere a la campaña de Carlos Mario Mejía Múnera quien es liberal.

/En acto de rechazo la Asamblea sesionará el martes 12 de julio en el tramo de la vía Ancón-Primavera por la suspensión de los trabajos en la troncal por más de siete meses. El diputado Nicolás Pineda Gómez advirtió que el Gobierno Nacional debe tomar cartas en el asunto frente a los hechos de corrupción que se presentaron en la contratación y reanudar cuanto antes la obra.

/El concejal de la U Santiago Martínez Mendoza levantó ampollas cuando dijo que era el colmo que todavía hay dizque seguidores de la campaña de Gabriel Jaime Rico cuando el aspirante es Federico Gutiérrez Zuluaga. El concejal Jesús Aníbal Echeverri desmintió esos rumores.

/Hay árboles muriendo en las pirámides de la Oriental. La ex contralora Martha Celilia Vélez Vélez lo advirtió pero no le pararon bolas.

/En Bello se unieron para la Alcaldía y en Itagüí las alianzas volaron en mil pedazos desde hace ya algún tiempo. ¿Qué harán los Suárez Mira con esta situación?

/El candidato a la Alcaldía de Itagüí Carlos Andrés Trujillo convocó a una rueda de prensa y los periodistas no cabíamos porque llevó una cantidad de seguidores que nada tenía qué ver con la información esperada.

/Dicen que en la Asamblea están tan mal de temas que tuvieron que llenar una sesión con una capacitación en márketing político.

/La Alcaldía no quiere estampilla para ayudar a los artistas, pero el Concejo aprobó el proyecto. No se sabe qué pasará.

/Dicen que lo peor que pudo hacer el alcalde Alonso Salazar fue pelear con el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos. Todos los días le encuentra escándalo.

/Hay funcionarios de la Gobernación en carrera administrativa que hacen lo que les da la gana porque no los pueden despedir. O sino que les pregunten a algunos personajes de jurídica de la Seccional de Salud.

/En la Notaría 8 ubicada en El Palo entre La Playa y Maracaibo cometen errores y los usuarios son los que pagan. Un error en el número de una cédula tuvo que resolverlo un ciudadano pagando 50 mil pesos. Qué descaro.

/Por estos días las sonrisas de candidatos a cargos de elección popular con los medios de comunicación son frecuentes. En campaña todo se vale.

/El candidato a la Alcaldía por la U, Federico Gutiérrez Zuluaga no está dispuesto a componendas. Así desvirtúa rumores de alianzas para abandonar la campaña.

/Vimos un video en el que aparecían Federico Gutiérrez Zuluaga y Luis Bernardo Vélez Montoya acompañando a Alonso Salazar en campaña. Hoy no se pueden ni ver. Cómo cambian las cosas...

/La sede de Sergio Fajardo Valderrama ubicada en La Playa con el Palo parece una EPS. Es fría y no se ve el calor de un lugar que aglutine a seguidores de a pie. Pasen por allí.

/El diputado conservador César Eugenio Martínez Restrepo dice que una cosa es un aval y otra la realidad política. Qué habrá querido decir.

/Un periodista le dijo a otro que no pertenecía al gremio y el afectado le respondió que al menos no ha vendido credenciales de agremiaciones a 4 mil pesos.

/Hay colegas que cambiaron su imagen y hoy son la atracción en La Alpujarra. Recuperaron el encanto con algunas dietas y secreticos. Y ahora andan muy coquetas. Qué bueno.

/Un periodista que pertenece al arte se enojó porque fue a solicitar una ayuda especial que da el sector oficial para los dedicados al teatro y le dijeron que no porque vivía en Laureles. El colega respondió que si tenía que vivir debajo de un puente.

/Algunos aspirantes a cargos de elección popular quisieran tener los recursos de Jaime Cruz el de la novela La Bruja para ir en coche. Pero la realidad es muy distinta.

/El concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez podría ser de los más votados porque se le mete a los temas más malucos. Y Carlos Ballesteros del POLO no se queda atrás. A ellos les encanta el chicharrón.

/Y el concejal Óscar Hoyos Giraldo tiene tanta fama de cordial que se para un segundo en la oficina y parece un artista de cine saludando gente a granel.

/Parece que hay candidatos que le temen a las vallas. Por eso ya vemos pocas en la ciudad por temor al Consejo Nacional Electoral.

/El colega Nacho de EL MUNDO se da el lujo de interrumpir una rueda de prensa y ganarse la atención del protagonista y de los periodistas sin generar molestias. Lo complejo es que anda tan datiado que no tiene rival aparente.