miércoles, 26 de enero de 2011

El “PLAN B” DE SUÁREZ MIRA




Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Medellín
. Con la detención del ex senador Óscar Suárez Mira terminó la expectativa que durante toda la mañana del miércoles 26 de enero había en los círculos políticos, por la decisión que tomaría la Corte Suprema de Justicia, organismo que retomó la investigación en medio de algunas discusiones por el fuero de congresista al que había renunciado el líder político.

Y como en todo proyecto político las cosas deben estar bien organizadas, por si ocurre alguna eventualidad, para nadie es un secreto que al interior del matiz azul se venía estudiando la posible detención, y por eso se pensó rigurosamente en un “Plan B”.

Es así como durante el mes de diciembre y lo que va corrido de enero, en los mentideros políticos comenzaron a surgir comentarios en el sentido de que el senador Gabriel Zapata Correa y el ex senador Óscar Darío Pérez Pineda estarían adelantando reuniones con los Suárez, para tomar precauciones y tener a la mano un candidato a la Gobernación con vocación de poder.

Por ello el nombre de Óscar Darío Pérez Pineda sonó con fuerza por tratarse de un ex congresista con una brillante tarea, y al parecer descontento con algunos miembros del Ramismo, al calificarlos de posibles culpables de su derrota para llegar a la Cámara.

Con estas hipótesis, nada raro sería que en las próximas horas el nombre de Óscar Darío Pérez Pineda sea puesto en la baraja de precandidatos a la Gobernación por la colectividad azul.

Recordemos que los Suárez Mira ya están acostumbrados a organizarlo todo meticulosamente, como cuando la ex alcaldesa de Bello, Olga Suárez, tomó las banderas de su hermano para llegar al Senado con una sobrada votación.

Aunque para muchos probablemente la detención de Suárez Mira puede darle un parte de tranquilidad al candidato predilecto de los asesores del Gobernador, también se dice que el panorama es incierto porque hay importantes líderes que no están contentos con el trato en la Gobernación: está la gente de Valencia Cossio y la gente de los Suárez. Es decir, tendría que haber unas muy buenas negociaciones y alianzas si se quiere tener un “pollo” fuerte que compita con otros aspirantes de importancia como Fajardo a quien no se puede subestimar.

Parece que los “Colantos” ya están filados, pero cualquier cosa puede ocurrir ante los recientes acontecimientos.
Otra versión apunta a que Pérez Pineda no sería el candidato porque antes de la detención, el no quería ser parte de un "Plan B" si no de un "Plan A", lo que parece no gustó mucho entre los seguidores de los Suárez Mira.
Por eso el nombre de Juan Gómez Martínez aparece entonces en lo que sería un "Plan C". Mejor dicho, entre planes y planes todo puede cambiar. También se dice que Gómez Martínez es un hombre de 76 años que terminaría un mandato a los 80, cuando es claro que este es un cargo que demanda demasiado trabajo, para alguien que ya había dicho que prefería ser más bien asesor de campañas.

lunes, 17 de enero de 2011

DIERON LA CARA, DE LO QUE SERÍA LA NUEVA CARA



Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
Medellín. Luego de que el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos y comerciantes de Junín, denunciaran que las obras del sector están muy atrasadas y les han generado pérdidas económicas, el jueves 20 de enero la Alcaldía de Medellín les presentó el cronograma final del proyecto de renovación urbana de esta importante vía peatonal de la ciudad.

Y fueron el Secretario de Obras Públicas, Sebastián Álvarez Díaz, la Gerente del Centro, Adriana Sampedro Cuartas; delegados de la firma contratista e interventora de la obra, de la Secretaría de Gobierno y de EPM, quienes dieron la cara frente al asunto para tranquilizar a los comerciantes.

El Secretario de Obras Públicas anunció que la última semana de febrero estará listo el primer tramo de la obra, que va desde la calle 54 (Caracas) hasta la calle 53 (Maracaibo); y el segundo tramo, desde Maracaibo hasta la calle 52 (Avenida Primero de Mayo), se entregará a principios de abril.

La reunión también sirvió para resolver inquietudes de los comerciantes y para socializar las diferentes acciones que realizará la Alcaldía de Medellín para preservar y promover este espacio del centro, considerado patrimonio cultural de la ciudad, y generar una cultura del respeto y cuidado del espacio público.

Con todo lo anterior queda claro que efectivamente sí hay serios atrasos en los trabajos, como lo explicamos en el artículo del lunes 17 de enero y que definitivamente las pérdidas económicas de diciembre difícilmente se podrán recuperar. (Ver siguiente artículo).
AGUAS CLARAS, OBRAS TURBIAS

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Medellín. Aguas Claras, Obras Turbias, podría titularse el nuevo escándalo denunciado por el concejal liberal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, quien desde el año anterior viene advirtiendo que la Alcaldía se equivocó con las obras de Junín que debieron terminar el 22 de noviembre.

En el restaurante Aguas Claras ubicado en Junín (entre Maracaibo y La Playa) el concejal, y Horacio Jaramillo, propietario de “Hamburguesas del Oeste”, explicaron que el comercio del sector se ha perjudicado hasta en un 50% y algunos lugares fueron cerrados.

La denuncia se hizo el lunes 17 de enero de 2011, luego de cambiarse fechas y horarios porque al parecer el alcalde Alonso Salazar Jaramillo estaba pendiente para adelantarse con una rueda de prensa que impidiera que el concejal diera a conocer lo sucedido hasta hoy.

Hay muchas dudas de por qué una obra relativamente simple ha tardado tanto, llevando casi al colapso al comercio del sector. Son apenas dos cuadras por un monto de mil 700 millones de pesos y el Municipio no convence a los comerciantes, quienes todavía dicen que la obra no era necesaria.

La cosa anda tan mal que el dueño de “Hamburguesas del Oeste” no tuvo reparos en criticar a la Administración, pese a que su hija Paula Jaramillo, ha tenido jugosos contratos para el manejo de comunicaciones en Feria de Flores. El interés general prima sobre el interés particular, seguramente pensó el veterano comerciante de comidas rápidas, quien hoy adelanta una acción de grupo para hacer valer los derechos del gremio.

Otro aspecto que nadie entiende es porqué con el relativo verano de los últimos días las obras no culminan. Aquí parece haber otro caso de detrimento patrimonial protagonizado nuevamente por contratistas. “Aguas Claras, Obras Turbias…”

“ESTAMOS LISTOS”

Ya fueron colocadas algunas vallas en lugares estratégicos de la ciudad, en las que el concejal y aspirante a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, aparece con el logo de la U y la frase: “Estamos Listos”. Y es que parece que el corporado la tiene clara desde que marcó una distancia con Fajardo y se la jugó por un proyecto propio arriesgándose a quedar sin el pan y sin el queso.

Hoy goza de gran simpatía entre los miembros de su equipo y el panorama se despeja con la lejanía que hay entre Uribe y Luis Pérez, quien tendrá que repetir el tema de firmas. Ahora el contendor más fuerte para Gutiérrez Zuluaga podría ser Aníbal Gaviria Correa, a menos que otros nombres crezcan en las encuestas de los próximos meses.

DENUNCIÓ A GUERRA

Ante la Fiscalía 42 de Medellín compareció el concejal Bernardo Aleandro Guerra Hoyos, luego de que el ex alcalde Luis Pérez Gutiérrez lo denunciara por los delitos de injuria y calumnia.

La demanda obedece a que Guerra Hoyos informó el año anterior que Pérez Gutiérrez habría sido parte de firmar un pacto ante notario a fin de destruir pruebas sobre los supuestos escándalos presentados en el ITM.
Guerra Hoyos dice que se siente tranquilo y puede demostrar que sus denuncias fueron ciertas.

RARO LO DEL INDER…

Muchas dudas quedan sobre la renuncia del director de INDER, Andrés García, quien era la mano derecha de Alicia Eugenia Vargas, funcionaria de confianza del alcalde Alonso Salazar.

Y quedan dudas porque alrededor de la renuncia y la aceptación del Alcalde de la misma, hay quienes especulan que el lío habría sido por recursos e inversiones no claras, pero esto no ha sido comprobado aún. Así que el misterio sigue…raro…no?

MOLESTO CON LA PRENSA

Durante las fiestas decembrinas el ex senador Óscar Suárez Mira dijo que la prensa capitalina tiene estigmatizado a su grupo político, pero que en las elecciones de este año demostrará que no hay nada escondido, sólo trabajo.

Dijo que en su grupo hay gente preparada, profesional y no personas que sólo pasaban en bus por las universidades. Suárez Mira lucía molesto y ha sido el único que ha dicho abiertamente que se somete a cualquier mecanismo para ser candidato a la Gobernación.

Aunque sus contradictores dicen que sumando los votos de su hermana Olga y de otras alcaldías no alcanza los más de 800 mil votos de Ramos Botero en su momento.

LO QUISO CORCHAR

El colega Mario Duque o "Mario Deportes", se ha convertido en el telonero de las ruedas de prensa, pues es quien primero pregunta a veces con bastante euforia. Es así como quiso corchar al gerente del IDEA, Francisco Beltrán Montoya, durante su balance, al increparlo sobre el proyecto de madera de café. Recordemos que esta iniciativa era del saliente Álvaro Vásquez Osorio y que no se podía dar balances sobre proyectos que apenas están por comenzar. Pero sí hizo énfasis sobre los avances del instituto sobre todo en la negociación del proyecto Pescadero que sí va viento en popa.

El directivo lamentó de otra parte la falta de solidaridad de algunos alcaldes que prefieren aceptar los créditos de la banca privada por menos intereses, cuando el IDEA es un banco oficial que se debe a los municipios y los saca de apuros cuando lo necesitan.