domingo, 13 de noviembre de 2011

LA TIENEN CLARA PORQUE YA LO VIVIERON, RECOVECOS

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

/Sergio Fajardo Valderrama y Aníbal Gaviria Correa se están preparando para ser presidentes de Colombia, pero saben que la tarea no es fácil. Que hace falta un recorrido. Por ello hoy tienen a favor que intercambian dos experiencias para seguirse mostrando: Gobernación y Alcaldía de Medellín. Dependiendo cómo les vaya será su futuro en el ejecutivo.

/Ambos aprendieron de sus experiencias que no deben entrar peleando con concejales y diputados. Que las coaliciones son necesarias para que sus gestiones sean más eficaces. Es así como Fajardo ya se reunió con los nuevos diputados y les dijo que respeta su autonomía, pero que los necesita. Eso hace 8 años no lo pensaba él cuando era alcalde. Aprendió que el trabajo es en equipo. Gaviria no se ha reunido con los concejales, pero fuentes cercanas señalan que su intención es la misma: cero peleas que desgasten el trabajo.

/En el Concejo uno de los veedores y seguidores de Gaviria será el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos. Él tiene la ventaja de haberle sido claro al nuevo alcalde y estará pendiente de cualquier decisión que a su juicio no le sirva a la ciudad. Sin embargo, hay quienes dicen que Guerra no le dará órdenes al alcalde. Esperemos a ver qué pasa.

/ Guerra ya dijo que espera que Horacio Vélez de Bedouth no sea ratificado en UNE y que Gaviria llegue con tendido nuevo en la administración.

/Gaviria estuvo dándose un descanso en Perú. No ha definido posibles nombres en su gabinete. Pero es un hecho que el concejal liberal Fabio Humberto Rivera tendrá sus cuotas allí, al igual que el diputado Héctor Jaime Garro, el senador Eugenio Prieto Soto, el catedrático Rodolfo Correa y Jorge Mejía Martínez, por citar algunos ejemplos.

/Fajardo ya se adelantó y tiene claro que Iván Marulanda Gómez será secterario de Gobierno, que Horacio Arango estará Educación, que Beatriz White también será su colaboradora al igual que Sergio Valencia en Comunicaciones. No ha mencionado a Ricardo Smith, ni a Mauricio Pérez Salazar ni a Mauricio Valencia, pero seguro que van en el grupo. Al igual que otros hombres de su confianza.

/Sobre Fajardo hay dudas de si continúe con el túnel de Oriente, autopistas de la montaña y otros macroproyectos. Ya advirtió que necesita que le entreguen las cuentas claras en la Gobernación. Recordemos que en infraestructura surgieron hace algunos meses cuestionamientos sobre posibles sobrecostos y que en Viva la cosa también ha sido polémica. Amanecerá y veremos.

/En la Asamblea los diputados que tienen el liderazgo son Héctor Jaime Garro, liberal, y Guillermo Palacio, de la U. Ambos tienen la misión de organizar la coalición. El primero por su cercanía con Fajardo y el segundo por tener la bancada más grande: 7 corporados. Por lo que hemos investigado, hay buen ambiente. Pocos quieren entrar peleando. Para el diputado de POLO, Jorge Gómez Gallego, hay cosas que desea analizar del nuevo gobierno antes de fijar posición. Sin embargo, el diputado Alex Flórez García de la U, parece que no está de acuerdo. Recordemos que fue muy distante de Aníbal Gaviria Correa durante su gobierno.

/El Ramismo sale muy maltratado. Sólo llega con fuerza Juan Esteban Villegas a la Asamblea. Se ahogaron Jaime Zapata Ospina y Guillermo Cuartas. Las peleas de la senadora Liliana Rendón Roldán con Alfaro Martín García también afectaron la campaña del diputado. Hoy Rendón y la senadora Olga Suárez quedan sin fuerza por sus peleas pasadas para llegar con grandes votaciones al Congreso. Sabíamos que eso pasaría. La pregunta que surge es: ¿quién se echará el Partido Conservador al hombró?

/Los errores de los azules se están viendo hoy. Sacaron a Gabriel Jaime Urrego Bernal de la lista al Concejo azul y hoy está como un rey con Aníbal Gaviria Correa. Hasta se dice que figura en la terna para contralor de Medellín. O para otro puesto relevante. Él tuvo mucho que ver con la curul de Carlos Mario Mejía en el Concejo por el Partido Liberal.

/Los azules también la están pagando en Bello. Luego del triunfo del voto en blanco liderado por la liberal Luz Imelda Ochoa, ahora a falta de candidatos, sobran. Los Suárez escogieron a Carlos Muñóz, concejal electo para 2012. La cosa no le gusto al diputado Jonh Jairo Cardona Tobón y al presidente del Concejo Javer González. Se van de los Suárez y el diputado también se lanza como candidato. Muñóz asegura que no tiene inhabilidades para aspirar por aquello de haber ganado elecciones para Concejo.

/La U, por el contrario, se fortalece. Ahora se dice que el diputado electo Andrés Guerrra Hoyos podría ganar su pleito para llegar al Senado. Subiría entonces el diputado Rodrigo Mendoza Vega quien no alcanzó puesto para 2012. En el Concejo se mantienen 6 curules y en la Asamblea suben a 7.

/Entre las novedades de estas elecciones podemos resaltar que el concejal de Cambio Radical, Rubén Callejas estuvo como ganador durante un tiempo. Y una semana después aparecieron más de 600 votos para Carlos Mario Uribe del corregimiento de Prado. Va a demandar. También quien casi pierde la curul fue Luis Bernardo Vélez Montoya porque parece que los verdes se la enfilaron toda a Esteban Escobar Vélez por orden al parecer de Santiago Londoño. Eso es lo que dicen. Carlos Ballesteros Barón del Polo, también fue novedad porque pensaban que su trabajo en la corporación sería suficiente.

/Tampoco se hacían cuentas para que 3 verdes entraran a la Asamblea. La contienda electoral arrojó varias reflexiones: Hay voto de opinión, de maquinaria y de ambas. Se dio de todo un poco.

/Compartimos con ustedes que estamos cumpliendo 6 años informando en nuestro programa Gran Ciudad que se emite de lunes a viernes de 12:30 a 1:00 de la tarde por los 1.020 a.m. de Emisora Claridad de Todelar. Pueden escribirnos a granciudadmedellin@gmail.com

martes, 4 de octubre de 2011

LONDOÑO LANZA DARDOS, RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL

RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL, GRANCIUDAD.NET

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Héctor Londoño, alcalde de Envigado en tres ocasiones y favorito para volver al cargo, parece que no anda muy bien con quien esperaba siguiera su legado como mandatario de esta población.

Londoño le dijo a Gran Ciudad que no promoverá la burocracia en su gobierno y que tampoco derribara medio centro para hacer parques y establecer zonas verdes como está contemplado en el POT.

Estos dardos sin lugar a dudas son para José Diego Gallo Riaño actual alcalde de Envigado, quien había sido ungido por Londoño para que continuara su gestión, pero parece que las cosas no terminan bien entre estos líderes.

La inseguridad, el endeudamiento y otros aspectos los han separado. Es más, se dice en los mentideros políticos que ni la familia del alcalde votará por Londoño.

POLÉMICA EN EL TARJETÓN

El concejal conservador y aspirante a repetir curul en Medellín, Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán C 8, dijo que le preocupa el hecho de que al lado de los logos de los tarjetones para concejos y asambleas figuren unas letras que podrían confundir al elector y que van en orden alfabético.

Consultados otros concejales señalaron que eso no confunde porque el logo es grande, visible y está en la misma línea de los números, mientras que en otrora el logo era en una columna y los números en otra, generándose pérdida de votos.

TRASLADO DE REGISTRADORES

El diputado de Cambio Radical y aspirante a repetir, Rubén Darío Naranjo Henao CR 52, dijo que es necesario que trasladen por esta época a los registradores de Antioquia porque llevan mucho tiempo en sus cargos y no ofrecen garantías.

Indicó que es lógico que los registradores tengan preferencias por algunos candidatos y así la contienda se complica para muchos aspirantes.

Lo grave es que faltan pocos días y no se sabe si es posible la petición del diputado.

PARTIDOS TRADICIONALES

El partido Conservador aspira tener mínimo 7 curules en el Concejo, el partido Liberal 5, y la U 5. Esto quiere decir que esperan tener 17 concejales los grupos tradicionales de los 21.

Lo que no se sabe es si la gasolina les dé a estos partidos para cumplir las metas y cabe la duda de qué papel jugarán Firmes por Medellín, Cambio Radical, el VERDE, el POLO y la ASI por citar algunos ejemplos.

Hay más de 240 candidatos para sólo 21 curules. Esperemos a ver qué pasa el 30 de octubre.

LA INVITARON A PARTICIPAR

El candidato único a la alcaldía de Bello, Germán Londoño, invitó a Luz Imelda Ochoa, para que se una a su trabajo.

Esto luego de que Ochoa no recibiera la autorización de la Registraduría porque no avaló sus firmas recogidas.

Germán Londoño considera que Luz Imelda puede hacer una muy buena labor de control desde la Alcaldía si lo apoya, pero parece que ella sigue con ganas de promover el voto en blanco en este municipio de más de 400 mil habitantes.

NO MÁS PELEAS

La gente está cansada de ver enfrentamientos entre las campañas de Aníbal Gaviria Correa y Luis Pérez Gutiérrez.

Se espera que retomen el camino de las propuestas y no de los insultos. La pelea ha sido aprovechada por Federico Gutiérrez quien no se enfrasca en discusiones, sólo propone.

Gran Ciudad también pide cordura por el bien de la democracia.

¿DÓNDE ANDA?

Si alguien sabe dónde anda por estos días el precandidato a la Alcaldía de Medellín Gabriel Jaime Rico, favor escribirnos a granciudadmedellin@gmail.com, pues no lo vemos figurando en la contienda política. A lo mejor estamos equivocados. Por eso los invitamos para que nos informen.

¡QUÉ INSEGURIDAD!

Recientemente vimos a Carlos Mario Mejía Múnera “El Flaco” en la Alpujarra y nos dijo que le habían robado el computador en uno de los parqueaderos supuestamente seguros del sector.

La situación de inseguridad está fuera de foco definitivamente. Destacamos que “El Flaco” anda en un carro lleno de publicidad pequeño desde donde atiende a sus simpatizantes. Recursivo el hombre y posible concejal liberal.

NOS OYEN Y NOS…

Como muchos lo saben Gran Ciudad se emite de lunes a viernes de 12 y 30 a 1 y 30 de la tarde en horario ampliado por esta época electoral en el dial 1.020 a.m. de Emisora Claridad de Todelar.

Pero esa no es la noticia. La noticia es que cuando el reconocido Uribista José Obdulio Gaviria pidió en Carvahlo y la Política que deseaba intervenir en nuestro programa los miércoles, llovieron las llamadas de personas de acuerdo y otras en desacuerdo. Adivinen cuáles aplaudieron la solicitud de José Obdulio y quiénes no.

En Gran Ciudad todos tienen la posibilidad de participar. De cualquier campaña.

ENCUESTA DE GOBER

Necesitamos urgente encuesta de favoritos para Gobernación. Mucho misterio por estos días. Ojala nos den más datos preliminares.

lunes, 26 de septiembre de 2011

ASALTARON A REPRESENTANTE Y SE ROBARON UN SOFÁ, RECOVECOS


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa


Cuando departía con unos amigos en el barrio La Paz de Envigado, el representante a la Cámara de Cambio Radical, José Ignacio Mesa Betancur, fue asaltado por sujetos que se movilizaban en moto.

El hecho se presentó el domingo 25 de septiembre en horas de la tarde. El representante y sus amigos fueron despojados de celulares y dinero, y no sufrieron lesiones. Sin embargo, lo ocurrido evidencia que la inseguridad volvió a tomarse el municipio.

Mesa Betancur dijo que es el colmo que la actual administración haya rechazado un proyecto que presentó en el Congreso para instalar cámaras de seguridad en la población y por negligencia Caldas terminara como el beneficiario de su iniciativa.

Así mismo el diputado conservador Norman Correa denunció que recientemente fue robado del hall de la Alcaldía un sofá. “Cuando fueron a revisar las cámaras estaban dañadas. Eso no tiene razón de ser que esas cosas pasen”.

Correa dijo además que si Héctor Londoño llega nuevamente a la Alcaldía tendrá que organizar la casa en materia de seguridad y financieramente porque hay excesos en los topes de deuda.

Otra situación que preocupa por estos días es que los concejales aprobaron en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) un artículo que promueve la construcción de 14 hectáreas de parques y zonas verdes en barrios tradicionales como Mesa.

Lo grave es que los habitantes de estos barrios no quieren abandonar sus casas y ahora los concejales no saben qué hacer para socializar esta polémica medida.

LA TIENEN CLARA PARA CONVOCAR

Los concejales de Cambio Radical, Rubén Callejas y Juan David Arteaga Flórez, demostraron que tienen un proyecto serio de ciudad y región.

Recientemente reunieron a más de 120 profesionales amigos en el restaurante Hato Viejo para compartirles sus programas.

Hasta el candidato a la alcaldía Luis Pérez quedó impresionado con la convocatoria, porque él también esta programando un encuentro con profesionales y no sabía que Callejas y Arteaga eran tan taquilleros.

Callejas aspira al Concejo CR 1, y Arteaga a la Asamblea CR 53.

MUY TARDE

El representante a la Cámara Oscar de Jesús Marín dijo que es muy tarde para que sectores cercanos a la Gobernación digan que los congresistas antioqueños han sido tímidos para lograr mejores recursos para la región a propósito de la polémica con Autopistas de la Montaña.

Marín dijo que anteriormente el colega Carlos Zuluaga convocaba y ahora no hay dolientes en esos temas y han dicho tarde los voceros de la Gobernación sobre la necesidad de recursos.

El diputado Nicolás Pineda Gómez propuso que los congresistas cambien un artículo para que en materia tributaria Antioquia siga aportando, pero que a la vez reciba más y así poder ser auto sostenible en los proyectos.

DE AQUÍ, PA ALLÁ, DE ALLÁ PA ACA…

El aspirante al Concejo Nelson Martínez de la U no apoya a la Asamblea a Alex Flórez.

El hombre como que busca otra fórmula, al tiempo que el concejal Ramón Emilio Acevedo salió de donde Germán Hoyos y fue arropado por el senador Juan Carlos Vélez.

Así que Nelson Martínez no se acomoda, y Flórez tiene varios apoyos. ¿Qué habrá pasado?

Si los de la U siguen así no sabemos si el partido perdure en el tiempo por tantas diferencias.

GALÁN CON ANÍBAL

El senador liberal Juan Manuel Galán está apoyando a Anibal Gaviria Correa. Lo que no se sabe es qué puede estar pensando el congresista de este proyecto, pues se la jugó con Alonso Salazar Jaramillo y de seguro que no está contento con los resultados de la ciudad.

Galán ve que el proyecto de Gaviria es distinto y también está con la fórmula Sergio Fajardo. De hecho repartió volantes de la campaña en Medellín el lunes 26 de septiembre.

DATOS

*Un despistado dijo que Luis Pérez quería pavimentar el río Medellín.

*También que el metrocable era una garrucha. Ahora es ejemplo en medios de transporte.

*Que el Parque de la Luz sólo servía para colgar hamacas. Recientemente recibió premio internacional de arquitectura.

lunes, 19 de septiembre de 2011

“LA PELEA ES CONTRA ANÍBAL”: JOSÉ OBDULIO, RECOVECOS


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Sin divagar el más uribista de todos los tiempos, José Obdulio Gaviria, asegura que está con Luis Pérez Gutiérrez, que le gusta Federico, pero que la pelea es contra Aníbal Gaviria Correa.

Así nos lo hizo saber sin tapujos al oficializar su adhesión a la campaña de Pérez Gutiérrez en compañía de otros “pura sangre” del Uribismo como Jaime Jaramillo Panesso.

El asesor estrella y muy polémico de Uribe, manifestó que Pérez Gutiérrez ya demostró con la Operación Orión, que sabe enfrentar la inseguridad, y con sus sueños de ciudad, que puede seguir proponiendo obras de grandes resultados como lo fue el metrocable. “De ahí que no sea un comentario fuera de lugar pensar en el segundo piso vial”.

Obdulio Gaviria está convencido que la política negra de la que habla Gaviria Correa no proviene de Luis Pérez, sino del mismo candidato que la denuncia generando grandes cortinas de humo para confundir a los electores sobre sus cuitas.

Y agrega que si fuera cierto todo lo que se dice de Luis Pérez Gutiérrez, habría algún proceso judicial vigente en su contra y eso no ha pasado.

A su turno el experto en temas de paz, Jaime Jaramillo Panesso, sostuvo que ya es hora de pasar la hoja porque en estos cuatro años la ciudad está peor, y quienes han estado en los dos últimos gobiernos no lograron cambios. “Ya está bueno de torpes”, sentenció.

Manifestó también que es una pena que el señor Fajardo no conozca Antioquia, y que el día de mañana de pronto se vaya por la Panamericana y llegué a Panamá sin saberlo. O que apenas sepa que Necoclí existe y puede ser un polo de desarrollo turístico.

Finalmente Pérez Gutiérrez está sorprendido por qué tantos escándalos en la campaña de Gaviria Correa y no pasa nada, mientras toda la artillería informativa busca lo que no hay en su proyecto político de Firmes por Medellín.

El plato está servido. Todavía no podemos hablar de favoritos, cualquier cosa puede pasar. Federico Gutiérrez, Luis Fernando Muñoz, Aníbal Gaviria Correa, Yakelín Tolosa y Luis Pérez, tienen casi un mes para demostrarle a la comunidad cuál es el mejor.

Diputado Alfaro Garcìa, sentado, adhiere a Vásquez Osorio. (De pie).

SE ROMPIÓ LA CONFIANZA: SUÁREZ, RECOVECOS

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

“Se rompió la confianza y así es muy difícil que nos la juguemos de frente con Álvaro Vásquez Osorio. Tenemos que pensarlo bien antes de tomar una decisión”.

Con esta frase la senadora conservadora Olga Suárez Mira puso fin a las especulaciones de por qué no había llegado de frente a la campaña de Álvaro Vásquez Osorio, candidato a la Gobernación de Antioquia.

Dijo que para ella es muy difícil cambiarle el pensamiento a decenas de líderes de su equipo, quienes hoy aseguran que no les importa quien sea gobernador en 2012, porque durante esta administración no los han tenido en cuenta.

Suárez Mira precisó que ella es una líder y no jefe que da órdenes pasando por encima de sus seguidores, pues el proyecto político de su familia lleva más de 30 años cumpliendo un orden lógico.

“Yo no sé cómo convencerlos. Y mal haría diciéndole a Vásquez Osorio que lo apoyo y luego en las urnas no figure nuestra votación reflejada”, puntualizó la parlamentaria.

Confesó que le hubiera gustado un candidato de unidad y que sostuvo conversaciones con Carlos Mario Estrada Molina de la U, pero sin asumir compromisos por obvias razones. Sin embargo, precisó que la unión de fuerzas hubiera permitido tener hoy un candidato con vocación de poder e incluyente.

A su turno Vásquez Osorio dijo que hará todo lo que esté a su alcance para convencer a los líderes de los Suárez, porque piensa gobernar de una manera que corrija posibles errores del pasado.

Y agregó que así como fue capaz de convencer a la senadora Liliana Rendón Roldán, lo propio hará con los miembros del Suarismo.

El candidato conservador también conquistó el apoyo del diputado Alfaro Martín García, quien también estaba muy retrechero para adherir, precisamente por sus diferencias con Ramos Botero.

Queda claro que a Vásquez Osorio le tocará manejar un discurso en el que explique que gobernará con todos los azules, pues el grupo conocido como Los Colantos, no quedó muy convencido con la actual administración y eso ha traído diferencias que vienen desde las elecciones del Congreso y mucho antes.

Sin lugar a dudas la senadora Suárez Mira está pensando bien las cosas para que no le pasen factura. No obstante, el diputado Alfaro García considera que le pueden dar otra oportunidad al Ramismo con Vásquez Osorio, para ver si las cosas cambian.

Lo más grave de estas diferencias, es que mientras los azules no se ponen de acuerdo, Fajardo con su bastoncito sigue convenciendo y sin cazar peleas con nadie. Puro contacto con la gente y manejo de imagen de niño bueno.

lunes, 12 de septiembre de 2011

¿POLÍTICA NEGRA O VERDE?, RECOVECOS

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa


El aspirante al Concejo por el Partido Verde, Jefferson Miranda, denunció que en 2007 el aspirante a la Alcaldía, Luis Pérez Gutiérrez, hizo campaña con John William López alias Memín, quien buscaba un cupo en una de las JAL de Medellín.


Dijo también que a Pérez Gutiérrez lo apoyó la Corporación Democracia y que estas pruebas las enviará a la Fiscalía.


Lo que no se entiende, es por qué habla de la corporación como un ente irregular, si precisamente está legalmente constituida y su único pecado es haber sido conformada por desmovilizados y de cara a la norma.


Voceros de la campaña de Pérez Gutiérrez no quisieron responder a estos señalamientos, al parecer porque sospechan que se quiere montar una cortina de humo frente a los escándalos políticos presentados contra Aníbal Gaviria Correa.

CRISIS EN ENVIGADO
El candidato a la Asamblea por el Partido Liberal, Rodrigo Mesa Cadavid, prendió la polémica en Envigado al decir que el representante a la Cámara, Víctor Yepes, está apoyando a otro aspirante a la Duma, desobedeciendo las directrices del ex alcalde Héctor Londoño.


Yepes sostuvo que no está desobedeciendo a Londoño, porque el mismo dijo que quienes no estuvieran de acuerdo con la campaña de Mesa Cadavid, apoyaran al dirigente deportivo Julio César Ceballos, para que los votos no salieran de la población hacia otro aspirante.


El congresista dijo que Mesa Cadavid ha sido el desordenado porque la idea era apoyar a la Gobernación a Sergio Fajardo y está de lleno con Álvaro Vásquez Osorio.


Mesa Cadavid dice que está con Vásquez Osorio porque cuando era gerente del IDEA le prestó a Envigado más de 30 mil millones de pesos.


Ambos le enviarán la grabación del programa GRAN CIUDAD emitido el miércoles 14 de septiembre a Héctor Londoño para que dirima esta polémica política que sin duda alguna le hace mucho daño a este municipio del sur del Valle de Aburrá.


¿Y OLGA QUÉ?


La senadora conservadora Olga Suárez Mira convocó a los medios de comunicación a rueda de prensa el próximo lunes.


¿Será que la congresista dará a conocer que está de lleno con Álvaro Vásquez Osorio?


O como dice el diputado César Eugenio Martínez: “Hay gente pensando más con el deseo, que con la realidad”.


Vásquez Osorio asegura que las condiciones están dadas porque varios liberales de Bello, seguidores de los Suárez, ya hablan de la avanzada.


BUSCÓ OTRA FÓRMULA


El diputado Jaime Zapata Ospina tuvo que pasar de una fórmula al Concejo Ramista con Gabriel Jaime Urrego Bernal, a quien lo sacó la dirección municipal conservadora por la puerta de atrás, a otra opción totalmente distinta.


Zapata Ospina se va para Concejo con Jaime Mejía, uno de los que apoya la senadora Olga Suárez Mira. Así que pasó de una orilla azul a otra. Esperemos a ver qué ocurre.


¡QUÉ VOLTERETA HERMANO!


Quien no lo conozca que lo compre. El ex concejal Hernán Gómez “Bolillo” se ganó el premio de las volteadas en esta contienda.


Dijo hasta el cansancio que estaba con Federico Gutiérrez para Alcaldía y no salía de la sede de Laureles dándose dizque la pela. Pero que va, se fue para donde Aníbal Gaviria Correa. Y eso no es malo, lo malo es que no sea coherente con sus decisiones.


Gómez sigue de todos modos con Nicolás Duque para Concejo y Andrés Guerra Hoyos para Asamblea de la U ambos.


Otro que anda con actitud similar es Juan Felipe Campuzano. Dijo que si fuera el candidato a la Alcaldía estaría arriba en las encuestas. Le sacó el cuerpo también a Gutiérrez. Así no se puede.


Doctor Federico: lo felicitamos porque pese a estas cosas, usted habla muy bien de ellos y en la contienda ha sido respetuoso con todos.


Lo malo no es voltearse, lo malo es hacerlo a última hora.


………………………………………………………………………..


/En la campaña de Luis Pérez andan diciendo que falta que se sienta la asesoría de JJ Rendón. Que no hay suficiente publicidad en las calles y que pareciera que no hubiera arrancado la contienda. Después de este análisis parece que habrá sorpresas.


/Sus seguidores le dijeron al candidato que ya es hora de que cuente que el Metrocable, las Palmas hasta el Inter, los parques biblioteca, Plaza Mayor, Parque de la Luz, la 34, y otras megaobras fueron de él, y que sí es capaz de hacer las vías de segundo piso.


/Fajardo y Salazar niegan conocer a JJ Rendón. Están buscando que dicho asesor saque a la luz pública varias fotos que demuestran lo contrario.


/Entre tanto, por los lados de Aníbal Gaviria Correa la difusión de su campaña es muy intensa. Si se toma un tinto, sale un comunicado, y así sucesivamente. Así debe ser.


/Federico Gutiérrez Zuluaga adelanta una fuerte agenda. Hasta juega fútbol con los taxistas, visita universidades y está hasta en la sopa. Se espera que Uribe lo empuje más.


/Uribe también quiere fortalecer la campaña a la Alcaldía de Caldas de la diputada Mónica María Raigoza. Esperemos a ver qué pasa, porque allá también hay una puja fuerte.


/Luis Fernando Muñoz del Polo, para Alcaldía, tiene un buen discurso. Lo único que le falta es que Medellín se convenza más de su propuesta, porque aquí todavía somos algo tradicionales en política.


/Hay graves problemas en el directorio Conservador Municipal. Las pasiones que maneja la doctora Martha Castrillón han ocasionado fuertes fisuras entre los azules que están con Luis Pérez y Aníbal Gaviria Correa. Al concejal Nicolás Albeiro Echeverri lo andan persiguiendo. Están buscando que saque al sol unas cositas que no le convienen a la directiva si lo siguen molestando.


/La cosa es tan grave que le pasaron factura al ex concejal Gabriel Jaime Urrego Bernal, por haber trabajado con Salazar. Le negaron el aval para el Concejo a última hora dizque por llenar el cupo de las mujeres. Y resulta que sólo hay 20 candidatos de la lista de 21.


/Se dice que la factura también se la están pasando al gobernador Ramos Botero, pues personas cercanas al él, le insistieron a Urrego Bernal que hiciera fórmula con el diputado Jaime Zapata Ospina como en otrora.


/Urrego Bernal se cansó de los desplantes y renunció al Partido Conservador y se fue para donde Aníbal Gaviria Correa donde seguramente lo tratarán mejor.


/Muchos esperan que Álvaro Vásquez Osorio y Carlos Mario Estrada Molina se unan para hacerle contrapeso a Fajardo. Sin embargo, dicen que Ramos Botero no le copia a Uribe porque cuando fue presidente no le dio ministerio y embajada y además le embolató la presidencia del Senado a Gabriel Zapata Correa.


/El diputado conservador Guillermo Cuartas, en un acto de rabia por la inseguridad que padece la ciudad, dijo que el alcalde no debería llamarse Alonso sino Alsonso. Lo más grave es que el corporado no se quiso retractar después del comentario.

/Hay candidatos que ya están quedando mal con los medios, litografías, y otras empresas dedicadas a la logística de campaña. La pregunta es: ¿si no cumplen con esas obligaciones, cómo será con la ciudad y los electores?


/ Algunos autorizaron pautas en medios de comunicación y andan desaparecidos del mapa. El año anterior varios aspirantes al Congreso aplicaron la misma, y tienen el descaro de saludar como si nada hubiera pasado. Un colega me dijo que nos enviará el listado para que les dé pena.


/El candidato a la Gobernación por la U, Carlos Mario Estrada, dijo que él no tiene que estar diciendo que es honesto, que se supone que todo candidato lo debe ser.


/El diputado liberal Rigoberto Arroyabe está sesionando desde las gradas, dizque porque el presidente de la Duma, David Alfredo Jaramillo le quitó el derecho a la palabra en un debate. Esperemos las ordinarias de octubre a ver qué pasa.


/Hay un candidato que anda con unas Rayban que le tapan media cara, come helado permanentemente y no mira a los periodistas a la cara.


/El candidato a repetir curul en la Asamblea, Alfaro Martín García, recibió el apoyo de algunos seguidores de Gabriel Jaime Rico.


/El ex senador Oscar Darío Pérez Pineda sería un buen gerente de EPM dicen sus allegados.

/ El Consejo de Estado le ha dicho hasta la saciedad al ex representante a la Cámara, Carlos Arturo Piedrahíta Cárdenas, que no insista más, que la curul del representante liberal Iván Darío Agudelo Zapata fue ganada con justicia.


/El aspirante a la Asamblea, Cambio Radical 53, Juan David Arteaga Flórez, y el aspirante al Concejo, Cambio Radical 1, Rubén Callejas, pretenden en estas elecciones obtener muy buenas votaciones porque ya no pelean por la misma curul. Una alianza estratégica.


/Daniel Coronell dice en su columna de Semana que las encuestas de Antioquia son de dudosa reputación. Y habla de un señor Montanar que supuestamente las avala, pero no existe en Colombia.

lunes, 22 de agosto de 2011

DEJÓ LA PELOTERA ARMADA, RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

/El senador Eugenio Prieto Soto renunció como codirector liberal cuando ya había dado los avales en los municipios, dejando enredados a diputados como Héctor Jaime Garro, Jaime Garzón Araque y Rigoberto Arroyabe. Garro dice que para qué dimitir después de armar la pelotera.

/Su renuncia se da justo cuando la Contraloría General de la Nación pidió investigar el caso en el que él y Aníbal Gaviria Correa habría dado manejos al parecer irregulares a recursos en Fogansa.

/Diputados como Rubén Darío Naranjo Henao firmaron un comunicado en el que piden que siga siendo la Contraloría de Antioquia la que continúe el caso y no embolaten el proceso en Bogotá.

/Nos contaron que el contralor auxiliar en Bogotá es Jonh Jaiver Jaramillo. Fue secretario de Control Interno de Fajardo, secretario jurídico de Alonso Salazar y jurídico de Gaviria Correa. Sabroso…

/En 11 días Luis Fernando Duque García asumiría como senador luego de instaurar demandas, porque consideró que le habían robado las elecciones. Esto pondría bueno el panorama rojo en Antioquia con dos ex amigos: Duque y Prieto Soto.

/Después de muchas especulaciones aquí, por fin el ex representante a la Cámara por Cambio Radical, William Ortega Rojas, decidió aspirar al Concejo de Medellín.

/Él también dice que le robaron las elecciones para Senado. La diferencia es que asegura que le pidieron 300 millones de pesos para entregarle la curul y por su puesto se negó.

/Habló pestes del representante y ex fórmula José Ignacio Mesa Betancur. Dijo que llegó al Congreso sin poner un solo peso en campaña y que prácticamente le tocó cargarlo para que alcanzara el escaño.

/Y aprovechó para desquitarse porque a Mesa no le dieron la dirección nacional del Partido Cambio Radical.

/Nos llama la atención que Mesa Betancur genere tantos amores y desamores. A nosotros particularmente como medio nos trata bien, pero otra cosa es la política.

/No lograron ponerse de acuerdo los liberales de Envigado para apoyar a Fajardo. La posición de Héctor Londoño no fue suficiente para convencerlos.

/El representante a la Cámara, por el Partido Conservador, Juan Diego Gómez Jiménez, se fue en contra de sus mentores para apoyar a Luis Pérez Gutiérrez. Dice no tener problemas con su decisión.

/El ex congresista Jorge Morales Gil está encabezando la lista al Concejo de Firmes por Medellín, luego de que Luis Pérez se lo implorara.

/El ex ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao, está mejor de salud y apoyando las giras de Carlos Mario Estrada a la Gobernación. Le da nostalgia la manera como hoy atacan a su amigo Uribe. Recuerda que el ex presidente era un buldózer en campaña.

/El diputado conservador Jaime Zapata Ospina no ha podido pasar el trago amargo que le ocasionó el aval que le quitaron a su fórmula Gabriel Jaime Urrego Bernal al Concejo. Parece que le pasaron una cuentita de cobro al hombre por haber estado con Salazar Jaramillo.

/ El candidato a la Alcaldía de Medellín por la U, Federico Gutiérrez Zuluaga, asegura que la gente sabe que la cosa ahora es de propuestas y por eso aún las encuestas no reflejan las preferencias de las personas que no están en el juego político. Dice estar en la jugada en todos los temas de ciudad y preparado.

/El candidato a la Asamblea por la U, Andrés Guerra Hoyos, sigue ganando con su simpatía y sensibilidad con las personas. El martes 23 de agosto llenó el Club Unión del San Fernando Plaza en el lanzamiento de campaña con su fórmula al Concejo José Nicolás Duque. Y logró que Hernán Vallejo, candidato a la Duma U 72, renunciara para apoyarlo. Es un hombre de 7 mil votos cuando aspiró en 2007.

/El colega Mario Duque quiso sacarles la piedra a los candidatos a Gobernación, Rodrigo Saldarriaga, y Alcaldía, Luis Fernando Muñoz Ramírez, pero no pudo. Les  dijo que si sabían que no iban a ganar para qué continuaban. Ellos, muy mesurados, le dijeron que ya están ganando con el solo hecho de presentar sus propuestas a la gente.

/La condecoración grado oro entregada al colega César Pérez Berrío por parte del Concejo de Medellín, no es un mero protocolo. Ha ganado con su trabajo periodístico un lugar importante en nuestra región desde distintos medios informativos. Nos alegra que todavía existan periodistas independientes, aunque parezca imposible a veces por las presiones. Felicitaciones amigo y maestro. ¡Y seguimos En Tertulia!

/Carlos Bayer aspira al Concejo de Medellín por el Partido Conservador. Es pupilo hace 20 años del representante Carlos Alberto Zuluaga Díaz. La tiene clara en materia de trabajo. Y si es Bayer, es bueno, dicen sus amigos.

/El presidente Santos, pero en la representación de Vargas Vil, estuvo presente en la inauguración de la sede de Álvaro Váquez Osorio cercana al puente de Guayaquil. "Con apoyos así, ya ganó", dijeron los presentes entre risas y aplausos.












martes, 26 de julio de 2011

¿QUERÍA PUESTOS?, RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL



Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
Tremenda polémica se generó porque el senador Juan Carlos Vélez Uribe, dirigente de la U, le dijo a Gran Ciudad que Envigado está en quiebra y tenía que acogerse a la Ley 550 de apoyo fiscal.
El Senador aseguró que en este municipio se estaba escondiendo la realidad, que el lote de El Guacal para el destino de las basuras había sido una pésima inversión, y que la Alcaldía estaba empleando mal los dineros generando una grave crisis.
Vélez Uribe dijo que por esa razón municipios como Rionegro estaban figurando en los primeros lugares de desempeño económico, y  que hasta Sabaneta lo había superado.
Le dio hasta con el balde al Municipio y manifestó que la situación no se podía esconder más y próximamente intervendría el Ministerio de Hacienda.
“Los programas de salud, educación y bienestar social se han deteriorado, porque dejaron al Municipio quebrado”, aseveró Vélez Uribe.
Precisó que por esa razón apoya a Gonzalo Mesa Ochoa como candidato a la Alcaldía “porque es una persona correcta, decente, que quiere la gente de Envigado, y estamos seguros que vamos a recuperar lo que se vivió en el pasado de seguridad y bienestar”.
“QUERÍA PUESTOS”: GALLO RIAÑO
El alcalde de Envigado, José Diego Gallo Riaño, aseguró que el Senador está molesto “porque no le quise dar unos puestos en mi Administración, precisamente porque cuido la plata. Aquí hay un componente político porque se acercan las elecciones y es una manera de ejercer presión, pero no voy a caer en ese juego”.
Gallo Riaño manifestó que si “Envigado estuviera en quiebra no hubiera sido escogido yo como uno de los mejores alcaldes del país, la Contraloría General de Antioquia me hubiera dado un reporte negativo y no hubiera podido adelantar proyectos de vivienda de interés social que son modelo en el ámbito nacional”.
Precisó que es claro que el Senador tiene intereses de apoyar un candidato y esos comentarios infundados son parte de esa mecánica que no aporta al desarrollo de las poblaciones.
“¡QUÉ BUSQUE LOS VOTOS!”: MESA CADAVID
El diputado liberal Rodrigo Mesa Cadavid le dijo al senador Vélez Uribe que busque mejor los votos para su candidato Gonzalo Mesa Ochoa, quien no cuenta siquiera con el apoyo de su hermano que está con el aspirante Héctor Londoño, uno de los favoritos en la contienda.
Explicó que para uno decir que Envigado está en la quiebra debe mostrar cifras y no hablar por hablar. “Si estuviéramos tan mal como dice el congresista, ¿por qué nuestros niveles de endeudamiento no son desbordados y nuestra inversión cumple la ley?”.
Mesa Cadavid sabe que comenzó la contienda electoral y que habrá muchas persecuciones. Por esa razón advirtió que si existiera alguna irregularidad en la presente Administración, ya se sabría por parte de algunos concejales, por citar un ejemplo.
NO TODOS ESTÁN DE ACUERDO
Para el representante a la Cámara de la U, Juan Felipe Lemos y para el miembro del Parlamento Andino, William Vélez Mesa, según nos contaron, la situación es compleja y al parecer no estarían de acuerdo con la posición del senador  Vélez Uribe, pues ellos han acompañado otros procesos de alcaldes anteriores y verían el panorama duro  para la U en Envigado.
Es más, en diálogo que sostuvimos con el representante Lemos, de manera espontánea, pudimos percibir que las cosas en Envigado en materia política no fueron al parecer bien conciliadas.
Todo parece indicar que Vélez Uribe no logró concretar con el candidato liberal Héctor Londoño y decidió mejor irse con Gonzalo Mesa Ochoa y obviamente con aval, todos los miembros de la colectividad deben acatar, así sea a regañadientes, la decisión tomada.
Esperemos a ver qué ocurre en esta novela de puestos, supuesta crisis económica, falta de acuerdos, y enfrentamientos, en un municipio que ha sido modelo de desarrollo en todo el país.
OTROS RECOVECOS…
/El alcalde Alonso Salazar dijo que no se puede arrancar con la obra del Túnel de Oriente hasta que la Gobernación coordine con el Municipio el macro proyecto, porque incide en el perímetro urbano de Medellín y eso no se puede desconocer.
/Aunque Carlos Arturo Betancur Castaño cuenta hoy con el aval del Partido Conservador para aspirar a la Alcaldía de Itagüí, podría haber problemas si antes de dos meses el Consejo Nacional Electoral se pronuncia negativamente sobre este particular. Se quedaría sin aval y con el terreno abonado para Carlos Andrés Trujillo quien viene dando la pelea jurídica sobre ese tema.
/El acalde Alonso Salazar dijo que la inseguridad de Medellín es culpa de Uribe, y el senador Germán Hoyos Giraldo, replicó que el líder de una ciudad es el mandatario, no el presidente.
/Hoyos Giraldo reconoció que está decepcionado con Salazar Jaramillo y por eso espera un cambio con Federico Gutiérrez como candidato fuerte.
/El Senador asegura que Gutiérrez y Carlos Mario Estrada subirán en las próximas encuestas cuando la gente esté más aterrizada.
/Hasta el 10 de agosto tiene Omar Flórez Vélez esperanza de ser candidato por Cambio Radical para la Alcaldía de Medellín.
/Los diputados liberales se siguen sintiendo relegados. Se habla medidas de choque, esperemos a ver con qué salen.
/El concejal Fabio Humberto Rivera dijo que los diputados no ponen votos para Alcaldía, refiriéndose a la campaña de Aníbal Gaviria Correa y el descontento de los corporados rojos.
/El colega Óscar Montoya bautizó las foto multas como las foto vacunas. Al concejal Rubén Callejas nada que le responden los derechos de petición hechos al Tránsito sobre este tema.
/En la Asamblea parece que a veces no hay tema. Hace poco dejaron hablando solo a un diputado por espacio de media hora.
/Unas colegas fueron confundidas con modelos de Colombia Moda en una rueda de prensa realizada en Plaza Mayor.
/Un colega al ver las modelos del evento dijo que eso es como ver pasar dinero en un banco. Se mira pero no se toca.
/Cornare suena como la entidad más transparente en el país en el manejo de los recursos en materia ambiental.

jueves, 14 de julio de 2011

COMO SE DUERMA LO BAJAN, RECOVECOS


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

/Los seis diputados liberales están muy molestos porque una resolución de la dirección nacional le da todas las herramientas al senador Eugenio Prieto Soto para que elabore las listas.

/Esto ha generado una gran polémica porque el congresista tiene dos aspirantes a la Duma: Julián Bedoya y David Ramírez, y la gente de la Universidad de Medellín tiene a Rodrigo Ardila.

/El senador no le contesta el teléfono a los corporados, dicen ellos,  y hasta hay intenciones de darle golpe de estado con el argumento de que tienen 14 votos para hacerlo.

/ El concejal rojo Fabio Humberto Rivera le dijo que dejaran de chillar que eso no iba a pasar, pero el diputado Rodrigo Mesa Cadavid respondió que se ocupara de sus asuntos y no los regañara como niños chiquitos.

/Los corporados dicen que son convidados de piedra porque no los tienen en cuenta para nada. Y recuerdan las épocas de dictadura roja en Antioquia que trajo consigo la proliferación de los garajes.

/Por Cambio Radical la cosa también está que arde por cuenta del ex congresista Omar Flórez Vélez.

/Su buena figuración en las encuestas ha generado que al cierre de esta edición estuviera muy cerca de recibir el aval de Cambio Radical para la Alcaldía.

/Lo grave es que varios miembros del equipo ya están filados con Luis Pérez Gutiérrez y si surge el aval podrían ser sancionados por doble militancia.

/Todo parece indicar que Vargas Lleras sigue empeñado en destruir todo lo que tenga que ver con Pérez Gutiérrez.

/Dos adhesiones inesperadas se dieron en la campaña de Álvaro Vásquez Osorio: la del diputado Nicolás Pineda Gómez, quien estaba con Óscar Darío Pérez Pineda, y la del presidente de la Cámara, Carlos Alberto Zuluaga Díaz, quien nunca estuvo de acuerdo con la consulta azul.

/Las denuncias contra Vásquez Osorio de algunos medios sirvieron para que se destapara un escándalo en la DIAN que dio como resultado la captura de varios funcionarios implicados en corrupción. Pasó de supuesto culpable por la compra de un carro, a víctima. Así es la vida.

/A mí que no me vuelvan a meter terror los de la DIAN con las declaraciones de renta y esas cosas con tanta corrupción.

/Hay quienes dicen que si Gabriel Jaime Rico no está convencido de estar en la campaña de Federico Gutiérrez Zuluaga mejor no lo haga.

/El concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez dijo que eso es mentira, y que hay compromisos serios con Gutiérrez Zuluaga de todos.

/Personas cercanas al alcalde Alonso Salazar aseguran que está mamao y no ve la hora de terminar la gestión. Y es lógico, porque desea estar más cerca de su esposa quien presenta quebrantos de salud.

/Candidato que se descuide en esta contienda puede salir reventado sino le para bolas a los topes de gastos y publicidad. Así lo advirtió el ex congresista Carlos Arturo Piedrahíta Cárdenas quien aseguró que el Consejo Nacional electoral estará muy pendiente.  ¡Pilas con las vallas!

/Johnson Galeano tiene rojos de la envidia a los concejales liberales de Envigado porque en un sorteo se ganó encabezar lista. El colega periodista está feliz  porque esta vez sí espera llegar.

/Germán Londoño, candidato a la Alcaldía de Bello, está prácticamente solo en la contienda. Goza del apoyo de los sectores más importantes.

/El diputado Alfaro Martín García anda por estos días vistiendo de camisa verde, pero asegura que nada tiene que ver con la campaña de Fajardo. Aunque alguna vez estuvo tentado a votar por Mockus cuando los azules estaban desordenados.

/Senador Jorge Robledo advierte que restringir la venta de celulares para disminuir los robos, lo que ocasiona es que las multinacionales ganen más.

/El balance del contralor general de Medellín, Carlos Mario Escobar, arrojó que la empresa UNE sigue generando graves pérdidas. Parece que es la oveja negra de EPM.

/Concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos denunció que Edilma Escobar es directora de un programa de juventudes y a la vez interventora del mismo en la Alcaldía. Y lo más grave, no se conoce su salario.

/Aquí alguna vez le dimos muy duro a la oficina de Pasaportes. Sin embargo, hoy debemos reconocer que la culpa de las filas y la demora en los trámites es de Bogotá.

/La directora del organismo, Isabel Cristina Aguilar, dice que por más ganas que tenga de hacer las cosas bien, todo depende de Bogotá porque allí están los equipos para la expedición del documento. Es más, la Gobernación tenía la plata para la compra de los equipos y desde el Gobierno Nacional dijeron que no. El centralismo.

/Los concejales Jesús Aníbal Echeverri Jiménez y Carlos Ballesteros Barón están a punto de salirse con la suya con el proyecto de estampilla pro cultura para los artistas. La Alcaldía está que cede.

/Una colega se metió en tremendo lío porque entrevistó a un candidato al Concejo a quien prácticamente había que darle libreto para que hablara. Cómo piensa hacer campaña sin argumentos. Así no.

/Un amigo me dijo: ve Juanca estoy pensando otra vez en viajar a Estados Unidos. Y yo le dije: ¿es que ya lo hiciste?, y él me respondió: NO pero ya lo había pensado jijiji…

GRAN CIUDAD lunes a viernes por Emisora Claridad de Todelar 1.020 a.m. 12 y 30. Para sus comentarios: granciudadmedellín@gmail.com