miércoles, 17 de noviembre de 2010

RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL




MUY VERDE PARA SER ALCALDE

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Medellín. Esta ciudad soporta todo. Soporta violencia, soporta caos vehicular, soporta desigualdad y soporta propuestas políticas de toda índole con votaciones históricas. Mejor dicho, aquí pocas cosas nos escandalizan.

Es así como un hombre que se hizo célebre por cuestionar a Montecristo, y de utilizar al parecer cargos públicos para hacer política, hoy se siente con los bríos para aspirar a la Alcaldía, paradójicamente con una plataforma que parte precisamente de contradecir al alcalde Alonso Salazar para no malgastar los dineros públicos en pólvora. ¿Su gran amigo, o ex amigo?

Se trata de Jorge Melguizo Posada, quien se echó al hombro la campaña de Alonso Salazar Jaramillo cuando nadie daba un peso por esa propuesta y alcanzándose una votación histórica de 260 mil sufragios. Han sido amigos, colegas, investigadores y ahora distantes por cuenta de una polvorita en entredicho.

El miércoles 17 de noviembre Melguizo Posada llamó la atención cuando dijo que era precandidato a la Alcaldía por el Partido Verde. Pero eso no es lo curioso, lo curioso es que en ese partido está Sergio Fajardo quien aún amaga con la posibilidad de buscar aspirar, o de apoyar a Aníbal Gaviria Correa.

Ante esta incógnita Melguizo Posada le dijo a GRAN CIUDAD que Fajardo no aspira y que Gaviria es liberal, y que de todos modos se sometería a una consulta.

Honestamente la vemos muy dura. Por un lado el ex secretario de Desarrollo Social es hijo de un proyecto político con profundas divisiones y por el otro requiere de un aval en el que está un relativo peso pesado como Fajardo, quien en medio de su vanidad y terquedad de un momento a otro se puede antojar de ser alcalde.

Pese a todos los problemas de movilidad, desempleo e inseguridad que tiene la ciudad, probablemente si el proyecto de Fajardo estuviera más unido con la gente que se fue con Alonso Salazar, los de Compromiso Ciudadano y los de la ASI, habría algún chance. Porque si nos vamos a las encuestas recientes recordemos que Luis Pérez Gutiérrez fue favorito en su momento en todas y la gasolina no le dio.

Por eso, y aunque tenga muchas ganas de ser alcalde, Melguizo Posada podría entenderse como un candidato muy verde en un partido muy verde y donde no faltará gente verde de la envidia.

LOS QUERÍA “LIBRETIAR”

En la Asamblea no faltan los escándalos. Resulta que en la poca concurrida sesión de la Duma del martes 16 de noviembre, el actuar de un asesor ocasionó que algunos diputados abandonaran el recinto ante el irrespeto presentado.

El diputado del POLO, Jorge Gómez Gallego, manifestó que el asesor de la Gobernación, Juan Fernando Jaramillo, quien hace las veces de enlace entre la Administración y la Duma, al parecer les entregó a los miembros de la coalición el libreto de lo que tendrían que votar y decidir con relación a unos recursos para vías.

A Gómez Gallego se le saltó la piedra porque al parecer el funcionario iba pasando por cada puesto entregando un memo escrito a mano con las directrices a seguir. Es más, parece que la situación fue tan evidente que hasta se prestó para burla.

El diputado del POLO manifestó que estas prácticas se deben acabar y que menos mal a él no le pasaron el papelito porque tal vez hubiera respondido quién sabe de qué manera.

Igualmente agregó que va muy adelantada la demanda contra la reciente elección de la mesa directiva, porque en esta no se incluyó a nadie de las minorías.

FUNCIONARIOS DE PAPEL

Durante el debate del miércoles 17 de noviembre sobre emergencia vial en la Asamblea con la secretaria de Infraestructura, María Cristina Mesa Zapata, surgió un episodio bastante particular.

En dos puestos de la Mesa Directiva fueron colocados dos muñecos de papel. Uno decía: Ministro de Transporte Germán Cardona y en el otro, director Regional de Invías, Juan Manuel Restrepo Vélez.

La intención fue ridiculizar a los altos funcionarios porque al parecer los invitaron a la Asamblea para que se pronunciaran sobre la emergencia vial en Antioquia. Sin embargo, el Robin Hood de la coalición, Rubén Darío Naranjo Henao defendió a estos señores al señalar que su invitación no figuraba en el orden del día. Y agregó que en los próximos días habrá un foro nacional con ellos en la Asamblea. ¿A quién le creemos?

NO LE COMIERON CUENTO

El diputado liberal Rigoberto Arroyabe se pegó tremenda estrellada con unos policías durante el puente festivo.

El corporado quiso transitar el sábado por el túnel de occidente, pero miembros de la fuerza pública le habrían dicho que eso no era posible, que requería ciertos permisos.

Se identificó como diputado y mostró autorizaciones de generales de la Policía, pero los agentes nada de nada, no lo dejaron pasar y hasta dice el diputado que le hablaron en tono de burla.

Por esa razón Rigoberto Arroyabe tomó sus números de identificación y anda haciendo bulla con eso.

Nos recuerda un episodio ocurrido con el ex diputado Gabriel Gómez Ochoa quien fue sancionado por conducir en pico y placa, pese a tratarse de un carro oficial. En aquella ocasión el corporado también denunció la situación en la Duma.

Y AHORA SE QUEJAN

Es lamentable que los mismos concejales que aprobaron la escisión de EPM en Telecomunicaciones hoy estén criticando la deficiente labor de UNE.

Ellos sabían en 2006 lo que podía pasar, pero prefirieron quedar bien con el alcalde Fajardo y ahora la emprenden contra Horacio Vélez de Bedouth.

Criticar es muy fácil. Sería bueno retomar las noticias de la época para que a esos concejales que aprobaron las escisión, les de pena hoy cuestionar a UNE.

Con esto no queremos decir que UNE vaya bien. Probablemente las cosas no estén bien en esa entidad. Sin embargo, hubo la manera de prevenir la situación a tiempo en el Concejo y no se hizo. Estamos en campaña.

martes, 9 de noviembre de 2010


Rubén Darío Naranjo Henao.




Alexander Flórez.














Nicolás Pineda Gómez (traje oscuro corbata azúl)

“USTED ES UN APARECIDO, QUE ESTÁ AQUÍ POR UNA PALOMITA”: NARANJO

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Medellín. En la Asamblea los pájaros le están tirando a las escopetas. Resulta que uno de los mejores diputados fue atacado verbalmente por uno de sus compañeros por el simple hecho de hacer lo que le toca: trabajar y gestionar, cosa que deberían hacer todos sin envidias.

Todo comenzó cuando el martes 9 de noviembre el diputado Nicolás Pineda Gómez del Partido Conservador (uno de los mejores y no lo decimos por lambonería, lo ha demostrado) propuso la realización de un debate para que se resuelva el abandono de una vía en inmediaciones de Sabaneta.

El diputado Rubén Darío Naranjo de Cambio Radical dijo que no, que era mejor hacer un gran foro con estamentos del orden nacional y regional. Pineda Gómez lo increpó diciéndole que no perdieran más tiempo, que la Duma podía solita con ese tema y sin distracciones.

Naranjo, quien parece que se convirtió en el abogado de la coalición de 15, le dijo lo siguiente a su colega y con tonito maluco: “Vea señor usted cree que la Asamblea comenzó con usted, no se tome tanto protagonismo que usted está aquí por una palomita del hoy representante Juan Diego Gómez Jiménez, usted no es el salvador”.

La injusta víctima de los ataques verbales hizo como el caballero y guardó silencio, al tiempo que el diputado Alexander Flórez, se salió de la ropa y dijo que no compartía los atropellos contra alguien que le ha dado altura a la Duma con su inteligencia en los debates.

“Usted no debería hablar de palomitas, porque si a eso vamos usted sacó 9 mil votos cuando Pineda Gómez pasó de los 13 mil. Usted está acostumbrado a ser grosero, pero se está equivocando con el trato con los colegas”, apuntó Flórez.

Naranjo respondió que Flórez está dolido porque hoy no hace parte de la coalición de 15. “Usted también tiene burocracia para que diga que a ustedes les dan migajas. Aquí somos quince los que estamos trabajando y no tenemos la culpa. Usted se robó la curul porque aspiró por Cambio Radical y con el transfuguismo se fue para la U. Usted no tiene argumentos”.

A su turno el diputado liberal Héctor Jaime Garro dijo que ya era hora de que algunos diputados demostraran por fin lo que piensan, pero eso sí sin caer en la falta de respeto porque está faltando el debate serio, que se viene evadiendo porque la mayoría con los votos opaca a la oposición seria.

Desde hace varias semanas varios diputados como Alfaro Martín García, César Eugenio Martínez Restrepo y Jorge Gómez Gallego, entre otros, han sido objeto de ataques por parte de Naranjo, de quien se dice tiene el estilo del ex representante William Ortega Rojas, especialista en cazar peleas y decir las cosas de frente.

Al finalizar este episodio molesto, Naranjo quiso congraciarse con Flórez, pero este no aceptó las excusas al reclamar que no se ha robado ninguna curul.

El presidente de la Duma, Jaime Zapata Ospina, lució bastante apenado con la situación. Sin embargo, son gajes del oficio estas discusiones.

Al cierre de esta edición asesores de la Gobernación intentaban arreglar las cargas a fin de que no se den cambios sustanciales en la conformación de la mesa directiva de la Duma para 2011 conformada tentativamente por Jorge Iván Montoya como presidente, Rodrigo Mesa Cadavid como vicepresidente primero, Guillermo León Palacio Vega, como vicepresidente segundo y como secretario el que designe el diputado Juan Esteban Villegas Aristizabal.

El diputado liberal Mesa Cadavid dijo que renunciaría a la vice si dejan de secretario a Gustavo Rodríguez, pero le dijeron que no. Entonces se mantiene el pacto. Sin embargo, el diputado Jorge Gómez Gallego del Polo, estaría demandando la elección porque no hay presencia de minorías y la Constitución está por encima de los decretos y leyes.

Mientras todo se define en las próximas horas en materia de mesa directiva, es importante recordar que el mundo da muchas vueltas y que ojala Naranjo no tenga algún día que necesitar ayuda del “aparecido” de Nicolás Pineda Gómez quien lo único malo que tiene es querer hacer su trabajo.
Naranjo, a nuestro juicio, debe bajar la guardia, porque se está tomando a pecho todo lo que pasa en la coalición, cuand0 son 26 los diputados y varios los responsables de lo que pasa allí.