martes, 27 de julio de 2010

¡CON ESE MUERTO A OTRA PARTE!



Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Medellín. Parece salido de los cabellos, pero el párroco de San Pedro de Los Milagros, Carlos Ignacio Cárdenas, le dijo a una familia que se fuera con su muerto a otra parte.

El presbítero aduce que en el cementerio de la población no se le puede dar cristiana sepultura a personas que no sean católicas.

Así lo denunció el diputado liberal Héctor Fabián Betancur quien es cristiano y se mostró indignado con la situación, porque la negación de cumplir con las exequias se debe a que el fallecido era evangélico y no católico.

Toda esta novela comenzó en la tarde del lunes 26 de julio cuando los familiares de Angelino Zapata le informaron al presbítero Carlos Ignacio Cárdenas que éste había muerto y necesitaban hacer los trámites de rigor.

La sorpresa fue mayúscula cuando Cárdenas aseguró que era imposible utilizar el cementerio local por haber sido una persona evangélica y no católica.

La familia indignada acudió donde el personero José Alonso Gutiérrez quien de inmediato instauró una tutela y pretende con ella dar solución a este episodio absurdo.

Aunque el Personero tiene fe en que el juez falle a favor, según algunas investigaciones que ya realizó parece ser que algunas leyes canónicas brindan algunas herramientas para que los cementerios sean manejados con algunas reglas no muy lógicas.

Lo que parece aducir el párroco es que la Iglesia es propietaria de algunos campos santos y por ello puede tomar las decisiones que desee así sean impopulares.

Los habitantes de San Pedro están escandalizados con este suceso, pues el cuerpo sin vida de Angelino Zapata será traído desde Zaragoza en las próximas y no se sabe qué hará la familia para poder cumplir con el entierro.

El Personero espera que para ese momento la tutela haya sido fallada para evitar más escándalos.

Abogados consultados por GRAN CIUDAD coinciden en que el presbítero está violando la Constitución, que es muy clara frente a la libertad de escoger la religión que se prefiera como un derecho fundamental, independiente de que la iglesia Católica tenga algunas normas.

Algunos habitantes están proponiendo que el cuerpo sea dejado en la puerta del cementerio para ver si el párroco es capaz de tener coherencia frente a un mandamiento muy importante: “Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”.

El diputado Héctor Fabián Betancur dijo finalmente que todos somos hijos de Dios y que es el colmo que en pleno siglo XXI todavía se escuchen frases como: “Váyase con ese muerto a otra parte…”.

HECHOS DE REFERENCIA

Hace cerca de diez años en Montería, se presentó un caso que generó conmoción nacional e internacional.

Sujetos desconocidos abandonaron un cuerpo sin vida al interior del cementerio local. La Iglesia permitió que el cuerpo se fuera descomponiendo ante la mirada impotente de los visitantes del lugar.

El cadáver fue consumido en buena parte por gallinazos y nadie se pronunció de este hecho calificado como inhumano.

El hecho dio para que un colega nuestro obtuviera varios premios de periodismo al publicar las fotografías en los periódicos con el titular de “INHUMANO”.

En esa ocasión las autoridades se lavaron las manos y ojala no ocurra lo mismo en el municipio de San Pedro por la negligencia de un sacerdote sin escrúpulos.

jueves, 22 de julio de 2010

CAPTURAN AL “COMANDANTE” CÉSAR PÉREZ GARCÍA

La Asamblea pasa por duros momentos.

Diputado César Pérez García.


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Medellín. En medio de gran sigilo y sin acudir al espectáculo al que ya estamos acostumbrados los colombianos, miembros del CTI de la Fiscalía, detuvieron al diputado César Pérez García en pleno debate con el gerente de la Fábrica de Licores Andrés Isaza Pérez.

Hacia las 10:30 de la mañana de hoy jueves 22 de julio el debate en la Asamblea con la gerencia de la FLA transcurría en forma tranquila, cuando de repente se observó la salida de Pérez García del recinto acompañado de unos sujetos que en principio parecían miembros de su escolta.

Grande fue la sorpresa cuando periodistas y diputados fueron informados que la Corte Suprema de Justicia había ordenado la detención del “Comandante” por el proceso de la masacre de Segovia donde murieron 43 personas.

El debate, aunque continuó, tomó otro ritmo porque la atención estaba puesta en las razones que motivaron la captura del líder político.

Llamó la atención que los agentes no utilizaron la fuerza o elementos alusivos a la institución como ha sucedido con la detención de parlamentarios vinculados con la parapolítica.

Pérez García no tenía la menor sospecha sobre lo que podría ocurrirle porque minutos antes del operativo de rigor había intervenido sobre el presente y futuro de la FLA y los escándalos que hay por la realización de eventos patrocinados de manera al parecer irregular en ciudades como Cali.

Desde que la Corte Suprema de Justicia comenzó a sonar recientemente ese caso, que para muchos ya era cosa juzgada, en los mentideros políticos tomó fuerza la teoría en el sentido de que los enemigos de Pérez García esta vez sí tenían cómo sacarlo de “circulación” desempolvando sus supuestos vínculos con la masacre de Segovia.

El remoquete de “Comandante” no ha sido gratuito para un líder que con más de setenta abriles encima parece ser feliz librando batallas jurídicas y políticas, pese a que goza de una gran fortuna económica que no parece bastarle buscando siempre hacer lo que más le gusta: generar debate público y tener la razón.

El presidente de la mesa directiva de la Asamblea, Jaime Zapata Ospina lució muy preocupado con la noticia, pues para nadie es un secreto los difíciles momentos por los que pasa la corporación.

Zapata Ospina, Alfaro Martín García y Guillermo León Palacio Vega han sido amenazados de muerte por distintas razones, y recientemente el también diputado Rodrigo Mesa Cadavid fue sancionado por la Procuraduría por ordenar reabrir una clínica de estética. Aunque ya apeló la decisión y sigue sesionando.

Por ello la captura de Pérez García es un ingrediente que pone a la Asamblea en una situación compleja de acusaciones, amenazas y defensas. De ahí que algunos diputados prefieran no adelantar debates de control político por temor a represalias bien sea de la justicia o de sectores anónimos.

A esta hora el “Comandante” debe haber sido trasladado a la ciudad de Bogotá donde tendrá que adelantar una ardua defensa ante la Corte para demostrar que no participó en los hechos de Segovia.

Para el grupo político Convergencia Liberal que orienta el diputado, es otro golpe porque hace algún tiempo fue capturado y puesto en libertad el ex senador Guillermo Gaviria Zapata por falta de pruebas en el caso de la parapolítica, y el no logro de la curul de Carlos Arturo Piedrahita Cárdenas en la Cámara.

Como están las cosas, volvería a la Duma en su reemplazo Ángela María Cano, quien ya tuvo su paso fugaz por la corporación al reemplazar a Pérez García en otro proceso judicial.

Mejor dicho, en la Duma reina una paranoia general con los últimos acontecimientos pero el debate debe seguir…

¡POR CUENTA DE UNA ENFERMEDAD O ACCIDENTE USTED PUEDE LLEGAR A PERDERLO TODO. NO CORRA ESE RIESGO AFÍLIESE A EPS, ARP Y PENSIONES. LLAME EN HORARIO DE OFICINA AL 5119820 o 5124084. ASESORÍA GRATIS!


miércoles, 14 de julio de 2010

CRISIS DE GABINETE, AMENAZAS, RECOVECOS




Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

GABINETE EN CRISIS

La renuncia irrevocable del secretario de desarrollo social, Jorge Melguizo Posada, generó una crisis de gabinete que ya tocó fondo en la Alcaldía, con uno de los mayores escuderos de las dos últimas alcaldías.

Para nadie es un secreto que en la Administración se mueven dos bandos: los de Fajardo y los de Salazar y que esto ha generado trabajo de islas difícil de coordinar. Tampoco es un secreto la manera displicente con la que Salazar trata a sus colaboradores en los consejos de Gobierno.

Varios secretarios han sido cambiados en lo que va corrido del presente mandato y hay entes con gerentes interinos porque parece que a Salazar Jaramillo nada ni nadie le sirve.

Se dice que hay también malestar en otras secretarías y que en las próximas horas se darían nuevas renuncias convirtiéndose en una de las crisis de gabinete más complejas de años anteriores.

La renuncia de Melguizo Posada habría obedecido a su negativa de autorizar cerca de 3 mil millones de pesos para la celebración del Bicentenario con juegos pirotécnicos. También el espaldarazo que le darían Salazar y Fajardo a Aníbal Gaviria Correa como aspirante a la Alcaldía y no a Melguizo quien está muerto de ganas de ser mandatario.

Y como favor con favor se paga, se espera que Aníbal Gaviria Correa sea alcalde para que continúe la burocracia de Compromiso Ciudadano, Partido Verde y Alianza Social Indígena. La gran pregunta que cabe es: ¿qué partido avalará la candidatura de Gaviria o si se iría por firmas?

En ese caso su gran contendor sería Luis Pérez Gutiérrez también de origen liberal y con popularidad y trabajo probados.

DIPUTADO AMENAZADO DE MUERTE

De una discusión doméstica entre el diputado Guillermo León Palacio de la U y el secretario de Minas de Antioquia Nicolás López Correa por cuenta de las causas que habría originado la tragedia en la mina San Fernando de Amagá, se pasó a una serie de amenazas de muerte contra el corporado presentadas en las últimas horas por parte de desconocidos.

El diputado estaba tranquillo porque la discusión con el secretario de Minas hace parte de la cotidianidad del control político, pero ahora sí está preocupado porque parece que hay sectores empeñados en que no se conozca toda la verdad de los ocurrido en la mina.

Es así como el martes 13 de julio León Palacio recibió una llamada durante la sesión descentralizada de la Duma en Amagá, en la que le decían que si continuaba con la investigación encontraría la muerte.

Para el diputado del Polo, Jorge Gómez Gallego, la situación es grave porque en las minas de Segovia ya se han presentado atentados y muerte contra miembros del sindicato minero.

León Palacio sólo pide que las autoridades den con los responsables de las amenazas y que se aclaren las causas de la tragedia en Amagá.

NECESITA TOTAL HELP

El diputado liberal Rodrigo Mesa Cadavid necesita total ayuda para salir del problema en el que se metió por cuenta de la autorización que le dio como presidente de la Asamblea a la clínica de cirugía estética Total Help para que reabriera sus puertas después de ser sellada por irregularidades.

Por ese hecho la Procuraduría determinó sancionarlo con diez años de inhabilidad para que ocupe cargos públicos, pues un diputado no tiene la potestad de ordenar cierre o apertura de centros hospitalarios o similares.

Mesa Cadavid se encuentra en Bogotá adelantando todo el proceso de apelación para lograr tumbar la medida que cursa en su contra y que le podría complicar su permanencia actualmente y a futuro en la Duma.

PENDIENTE DE DECISIÓN

En las próximas horas es muy probable que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre el concepto que emitió la Procuraduría General de la Nación a favor del ex senador de Cambio Radical, Humberto Builes Correa hoy detenido por el tema de la parapolítica.

Los seguidores de Builes Correa opinan que es muy posible que la Corte acoja el concepto y el ex senador sea puesto en libertad en las próximas horas.

DESPLANTE MALUCO

Como un desplante muy maluco calificó el concejal de Medellín de Cambio Radical, Rubén Callejas, el hecho de que el gobernador Luis Alfredo Ramos Botero no haya podido hablar durante la visita a Porce Tres por un error de protocolo.

Callejas consideró que en momentos en los que se busca una conciliación entre EPM y el Idea para la operación del proyecto Pescadero es grave que el presidente Uribe se de cuenta que las relaciones no están muy bien.

El concejal agregó que el gobernador Ramos Botero exigirá a través del Idea el pago de la prima para que EPM opere la obra. En ese orden el ambiente nuevamente está tenso por falta de sentido común de quienes deben ayudar a bajar la temperatura.
No olviden escucharnos de lunes a viernes en GRAN CIUDAD 1.020 a.m. Emisora Claridad de Todelar de 12:30 a 1:00 de la tarde.