martes, 26 de enero de 2010

RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL, PROCESO ELECTORAL

El representante a la Cámara, Óscar Arboleda Palacio (primero a la derecha) no vuelve al Congreso, le llama la atención el parlamento Andino, es uno de los mayores escuderos de Uribe desde hace largo tiempo.


La aspirante al Senado, Liliana Rendón Roldán, es considerada como favorita para llegar al Senado por el Pàrtido Conservador. Se dice que después viene por Gobernación.


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

*El concejal Carlos Ballesteros Barón se pregunta: ¿si el alcalde dice que es el secretario de Gobierno, entonces quién está haciendo las veces de mandatario local?

*El representante a la cámara y aspirante a repetir curul Germán Reyes Forero (Polo 101 en el tarjetón) asegura que con la emergencia social el Gobierno les quitará los subsidios a las personas de los niveles 2 y 3 del sisben. Asegura también que es muy grave que una persona tenga que hipotecar su casa para cubrir una cirugía.

*La aspirante a la Cámara por el Partido Conservador Marta Ramírez (101 en el tarjetón) tiene grandes dotes de cantante. Recientemente lanzó un CD con temas propios relacionados con los problemas sociales.

*Ramírez aspira recibir el legado que deja el representante Óscar Arboleda Palacio, quien podría ser aspirante a la presidencia del Parlamento Andino. Reemplazarlo es difícil, máxime cuando fue un presidente destacado en la Cámara.

*El martes 26 de enero se inscribió como aspirante al Senado, Liliana Rendón Roldan. Nuestro colega Nacho la piropeó y ella le respondió que tiene unos 40 años muy bien llevados.

*Dijo no sentirse ganadora aún y prometió trabajar duro para obtener la curul. La acompañan los diputados Juan Esteban Villegas, Guillermo Cuartas y Jaime Zapata Ospina.

*Hasta los uribistas que aspiran al Congreso dicen estar en desacuerdo con los decretos del Gobierno en la emergencia social.

*El representante Carlos Arturo Piedrahita Cárdenas (103 en el tarjetón) asegura que se trata de puras mentiras, porque algunos congresistas que quieren reelección, se dejan comprar por los desayunos de Palacio.

*Nadie sabe por qué el presidente, si quiere reelección, se la jugó con los polémicos decretos de la emergencia social.

*Hay quienes no entienden por qué el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos se empeña en atacar a la rectora del Politécnico Pascual Bravo, María Consuelo Moreno, si de ella se dice que ha hecho una buena gestión, independientemente de cómo se dio su elección en el consejo directivo.

*Muy molesto se mostró Guerra Hoyos cuando le preguntamos si era cierto que le habrían ofrecido que aspirara al Congreso en caso de que se caigan las inhabilidades para concejales y diputados. Respondió que eso era falso y que había algunas personas que querían empantanar la campaña de su hermano Andrés al Senado.

*Guerra Hoyos también recalcó que si hubiera querido ir al Congreso no habría desaprovechado la oportunidad que se dio el año anterior.
*El popular “Suso el Paspi” de Telemedellín casi le saca la piedra a Fajardo con su mamadera de gallo, pero el ex alcalde se contuvo porque los más cercanos colaboradores no podían de la risa en una entrevista emitida en directo por el canal.

*“El paspi” propuso que si Fajardo llega a la presidencia decrete el matrimonio máximo por 5 años, que los colombianos que molesten sean enviados para Venezuela y cortarle una extremidad a los ladrones y corruptos. ¿Cómo les parece? “el que lo entendió, lo entendió”.

*Mientras la Ley de garantías tiene frenados a muchos candidatos, se dice que otros están moviendo dinero a granel y comprando conciencias. ¿quién controla?

*Algunos candidatos dicen que no necesitan los medios de comunicación. A ellos se les olvida que en Antioquia ha tomado mucha fuerza el voto de opinión.

*Hay candidatos que necesitan más imagen que otros, obviamente porque no se les conoce en el ámbito político.

*Y hay candidatos que quieren llegar al Congreso sin logística. Así es muy difícil.



miércoles, 20 de enero de 2010

RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL, PROCESO ELECTORAL Y ALGO MÁS








Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

* Resulta que desde hace largo tiempo el ex diputado y aspirante a la Cámara por el Partido Conservador, Juan Diego Gómez Jiménez, viene utilizando como frase de batalla: “Por el valor de la palabra”, pero resulta que en las vallas del senador y aspirante a repetir curul Gabriel Zapata Correa también viene figurando la misma frase. A Gómez Jiménez no le molesta la coincidencia. Sin embargo, sería bueno saber qué pasa cuando estas situaciones se presentan.

* El disgusto entre el senador Jorge Enrique Vélez García y el representante a la Cámara Omar Flórez con la Gobernación está pasando de castaño a oscuro. Los congresistas no han podido aceptar que el secretario de Gobierno Andrés Julián Rendón se haya pasado de Cambio Radical hacia la “U”. Dicen que el funcionario estaría apoyando a otros candidatos y que el Gobernador debería nombrar un secretario encargado mientras pasa la contienda. Los parlamentarios hablan hasta de demandas contra el Gobierno.

* Este episodio nos recuerda la molestia que se generó en su momento cuando el diputado Héctor Fabián Betancur se pasó de Cambio Radical al partido Liberal. El senador de la época Rubén Darío Quintero Villada reclamó la curul del partido, pero esta nunca fue devuelta. En ese entonces no había la posibilidad del transfuguismo como recientemente.

* En las pasadas elecciones del Congreso la moda de los candidatos uribistas era figurar en las vallas y pancartas con la mano en el pecho y la foto del presidente Uribe. Parece que ahora ese apalancamiento no es tan efectivo y por ello cada aspirante está haciendo valer sus cualidades.

* Nadie entiende porqué el ex asesor de paz Luis Carlos Restrepo en 2004 no denunció las presuntas irregularidades que habría tenido Fajardo con relación al proceso de reinserción y porqué Fajardo dice que el senador Jorge Enrique Vélez García, quien apoya las denuncias de Restrepo habría pedido hacer parte de ese gobierno cuando para nadie es un secreto la fijación luisperista del senador de Cambio Radical.

* Fajardo por estos días ha estado en Medellín repartiendo volantes como en otrora. ¿Será que esta vez si le funciona una táctica que ya está tan trillada?

* El aspirante al Senado por el Partido Conservador, Carlos Mario Montoya Serna asegura que mientras en Antioquia los aspirantes están respetando el número de vallas, en algunos departamentos de la Costa Atlántica como el Magdalena el abuso es evidente. Nosotros particularmente vimos muchas del senador y aspirante a repetir José David Name en varias regiones. ¿Quién controla?

* Montoya Serna también dice que la Dirección Nacional del Partido Conservador no se ha hecho sentir en el apoyo a los candidatos. “Faltan vallas y mensajes institucionales. En materia de recursos tampoco hay muestras de ayuda”, anotó.

* Los conservadores también aseguran que el Partido sacará más de cuatro curules a la Cámara, contrario a lo que piensa el candidato liberal Óscar Hurtado Pérez, quien hace cálculos de 290 mil votos para cuatro escaños y de 250 mil votos para cuatro o cinco representantes liberales.

* Juan Esteban Mejía es cristiano y aspirante a la Cámara por el Partido de la “U”. Aspiró en las últimas elecciones al Concejo, pero no le dio y ahora espera llegar a la corporación parlamentaria.

* Hay quienes dicen que la ex alcaldesa de Bello, Olga Suárez Mira, se basta con los votos de esa población para llegar al Senado por el Partido Conservador.