martes, 24 de noviembre de 2009

DIPUTADOS BIEN “ENCULEBRAOS”, Y CON GOTERAS




Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Medellín. Una culebra está sembrando el terror en Bello. Hasta los diputados tuvieron que sesionar solos allí el martes 24 de noviembre, porque los habitantes no querían ser víctimas de la serpiente que mordió a un vigilante de la población el día anterior.

Con esta novedosa advertencia fueron recibidos los diputados, quienes ya no podían dar marcha atrás a la sesión programada, y tuvieron que estar muy pilas para que la culebra no los mordiera.

Entre chiste y chiste se llegó a decir que la serpiente la habría llevado algún diputado de la oposición, lo cual fue desvirtuado por el corporado César Eugenio Martínez Restrepo, quien aclaró que la Duma ya tiene “Pepe” propio y no requiere de otras especies peligrosas.

También se dijo jocosamente que la presencia de la serpiente era para que no se volviera a sembrar el pánico ante una posible venta o transformación de la Fábrica de Licores de Antioquia, como se informó en la sesión reciente de Carolina del Príncipe.

Y es que la Duma se ha convertido en un lugar donde se tejen mitos sin aclarar. Tal es el caso de una gotera, que dicen los entendidos, tendría más de 24 años sin resolverse.

Por ello no es raro ver a los miembros de la mesa directiva picando el ojo cuando llueve. Los colegas creen que están enviando algún mensaje cifrado, pero no, es la bendita gotera que no los deja espabilar correctamente.

Dicen que esa gotera ha enriquecido a más de un contratista que no ha podido repararla, y se ha vuelto casi parte de la Duma, como una especie de emblema o símbolo de orgullo. Hasta genera comentarios de afecto para algunos.

El diputado César Eugenio Martínez Restrepo asegura que no le parece descabellada la idea de proponer la mayor condecoración para la particular gotera. “Sería un caso atípico, pero honesto, con un fenómeno que lleva tantos años acompañando a los diputados durante épocas tristes de invierno”, precisa sin pena alguna.

Hay quienes apuestan que la gotera lleva más años en la Asamblea que el diputado César Pérez García, quien también parece tenerle afecto, porque le ha sido fiel en las buenas y en las malas. Así relampaguee.

Pero la gotera también tiene sus contradictores como el cualquier gobierno que se respete. De ahí que se propongan sesiones en otras poblaciones para sacarle el cuerpo al fenómeno. El problema es que ahora son las culebras las que amenazan a los diputados.

Por lo pronto los diputados le pidieron, también de manera jocosa, al alcalde de Bello, Oscar Andrés Pérez, que ofrezca una recompensa para quien de con el paradero de la culebra que viene sembrando el terror entre políticos y habitantes.

Lo más grave es que nos les queda bien a los diputados hacer ese tipo de peticiones, cuando al interior del recinto hay una gotera que tampoco los deja tranquilos.

Ahora, la expectativa es qué tipo de fenómeno recibirá a los miembros de la Duma en próximas sesiones descentralizadas para llamar a los funcionarios de Cornare y Corantioquia, o del IDEAM.

RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL

*Antioquia es el primer departamento en ponerle seriedad al tema de reparación de víctimas. El secretario de Gobierno Departamental, Andrés Julián Rendón y el asesor de paz, Jorge Ignacio Castaño, están metidos de lleno en el tema. Habrá una inversión inicial de 200 millones de pesos y una intervención en varios municipios del oriente. Miles de familias desplazadas han regresado a sus tierras.
----------------------------------------------------------
*Es difícil saber quién tiene la razón en el tema de Metrosalud. El concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, dice que hay contratación irregular; el contralor Carlos Mario Escobar no encuentra mayores escándalos, y el concejal Carlos Ballesteros Barón también dice que hay desorden en la entidad. Los debates siguen y las respuestas son diversas.
----------------------------------------------------------
*La nueva mesa directiva del Concejo para 2010 quedará así: presidente, John Jaime Moncada; vicepresidente primero, Luis Bernardo Vélez Montoya, y vicepresidente segundo, Ramón Emilio Acevedo. Secretario, está por definirse. Así las cosas, hay dos cercanos a Salazar y el presidente, que es término medio, ni muy cerca ni muy lejos.
-----------------------------------------------------------
*Juan David Arteaga Flórez, presidente de Acoant, asociación que aglutina a los concejales de Antioquia, dice que los corporados son ingenuos porque les aprueban vigencias futuras a los alcaldes por todo el período, sin dejar espacio para el control político. Y citó a los concejales de Amagá como afectados con una situación como esta.
---------------------------------------------------------
*Medellín figura como una ciudad en plena transformación, pero también como la que tiene más homicidios del país. Le preguntamos al saliente secretario de gobierno, Jesús María Ramírez, su opinión y nos dijo: "por andar de farandulero en los medios, me hice un daño tremendo, por eso prefiero no opinar".
----------------------------------------------------------
*El periodista Óscar Castaño está preocupado porque le vienen tomando fotos cuando hace las entrevistas. Él dirige el programa de televisión Oriéntese, y está preocupado ante una posible persecución, de personas que obviamente no conoce.
------------------------------------------------------------
*El ex concejal Mauricio Tobón Franco está feliz como contralor general de la República para Antioquia, no puede hablar de política porque es funcionario público.
----------------------------------------------------------
*Qué pereza la pelea entre el presidente de la Corte, Augusto Ibáñez y el presidente Uribe, por el tema del fiscal, a los colombianos no nos importa quién dice la verdad, sino la escogencia del fiscal, porque ya parece una pelea de comadres.
----------------------------------------------------
*La Gobernación está adoptando medidas de seguridad más fuertes para el ingreso de personal. Se quiere parecer al Congreso, donde la cosa es compleja y la discriminación campea.
-------------------------------------------
*El concejal Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán asegura que desde Fajardo no hay coalición de gobierno, sino concejales acomodados. Algunos sin criterio.







sábado, 21 de noviembre de 2009

DESPELOTE EN CALLS CENTER


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Medellín
. Si usted quiere que lo embolaten y le hagan perder tiempo, llame a las líneas de información de entidades como Bancolombia para que se de cuenta que algunos calls center son operados por personas inexpertas que no resuelven absolutamente nada.

Nos dimos a la tarea de hacer uso de estas líneas de información operadas por terceros, conocidos como calls center, y llegamos a la conclusión de que en este país seguimos cayendo en soluciones culebreras.

Si por algún motivo le bloquearon su clave en Bancolombia, llame al 5109000 y sabrá cómo los asesores le dicen cualquier cantidad de cosas extrañas, para que finalmente usted tenga que ir a la sede bancaria y allí otro asesor continúe embolatándolo.

También puede ensayar con la línea de atención al cliente de Credivalores (creatividad financiera), entidad que maneja planes de financiación. En el 018000950303 no le saben decir porqué en la factura no aparecen los pagos de su póliza de vehículo.

Aunque sólo mencionamos dos ejemplos, existen muchísimos más que no acabaríamos de enumerar en este artículo.

Supimos que la problemática que se presenta en la falta de preparación en varios de estos calls center, se debe a que contratan a jóvenes que apenas estén estudiando alguna carrera técnica o profesional, a fin de pagarles sueldos menores al salario mínimo. Es decir, una pichurria.

Son contratos a través de cooperativas donde les descuentan de todo y además les pagan por el número de llamadas que hagan. Uno de esos call center se dice que es Multienlace.

Un joven que trabajaba allí nos confirmó que las condiciones laborales en algunos calls center son precarias. De ahí que los usuarios de empresas no encuentren solución a sus problemas en estos sistemas de tercerización.

Por ello le recomendamos que antes de llamar a las líneas de atención al cliente, se dirija directamente a las sucursales de las entidades, pues así podrá ver a la cara quién lo está haciendo perder el tiempo.

INSEGURIDAD BANCARIA

Quienes también pensaban que era más seguro realizar operaciones bancarias en los centros comerciales están equivocados.

Recientemente estuvimos en una entidad bancaria del centro comercial Premium Plaza, y nos llamó la atención cuando el vigilante de la entidad decía en voz alta, a quienes estaban en la fila, que tuvieran cuidado con el paquete chileno y otras modalidades de robo.

Cuando le preguntamos a una de las niñas del banco, porqué esa manera tan espontánea de alertar a la gente, y nos dijeron que en los centros comerciales vienen operando algunas bandas de delincuentes que siguen a los clientes hasta despojarlos de sus pertenencias y sumas de dinero.

Así que por estos días, cercanos a la Navidad, recomendamos estar atentos en cualquier lugar de la ciudad.

ASALTARON A OMAR HOYOS

Y siguiendo con la inseguridad, también nos pareció gravísimo que al aspirante a la Cámara, por el Partido Liberal, Omar Hoyos Agudelo, haya sido asaltado el martes 17 de noviembre a la 1:30 de la tarde en inmediaciones del restaurante Asados la 80.

El candidato fue despojado de su camioneta Toyota, dinero y otras pertenencias. Hasta de un cheque cruzado que tenía.

Los sujetos se movilizaban en una moto sin placas. Lo paradójico es que en Medellín muchas veces es sancionado un conductor de moto por no portar chaleco, pero a los delincuentes que andan en estos vehículos sin placas nadie los controla.

¿Pasamos del miedo a la esperanza?

CHICHARRÓN CON LOS TAXISTAS

En una verdadera papa caliente se convirtió el decreto expedido por la Alcaldía, a fin de que los taxistas de otras municipalidades no trabajen en Medellín y los de esta ciudad en otras del área metropolitana.

Sobre este particular no hay acuerdo entre los taxistas, y lo más grave es que ya se están presentando amenazas entre quienes trabajan en poblaciones que no les corresponden.

También preocupa que estemos hablando de ciudad región, y los alcaldes creen fronteras, que no ayudan a la integración.

RODARON CABEZAS

Desde hace algunos días se venía gestando un “golpe de estado” contra el director del partido Conservador en Medellín, Jorge Duque.

Varios miembros de la colectividad firmaron una carta en la que solicitaban el cambio del directivo, aduciendo falta de garantías y favorecimiento a un solo sector de la colectividad.

La carta surtió sus efectos el jueves 19 de noviembre cuando se realizaron cambios en la junta directiva. Asumió como nuevo presidente Elizabeth Zapata, una joven conocida como tropera en el trabajo político.

De esta manera los contradictores de Jorge Duque dijeron que de esta manera el representante Carlos Alberto Zuluaga Díaz quedó sin representación en la dirección del partido. Se esperan cambios importantes en plena puja electoral.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL

El ex diputado Iván Darío Agudelo, el gobernador Luis Alfredo Ramos Botero, y el contralor Jorge Rojas Otálvaro.
Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

CONTROL DE VANIDADES

Durante la audiencia pública que realizó el contralor general de Antioquia, Jorge Rojas Otálvaro en el Hotel Inter, pudimos darnos cuenta que entre las contralorías no hay sinergias, pues no vimos al contralor de Medellín, Carlos Mario Escobar; ni al general de la Nación, para Antioquia, Mauricio Tobón Franco, y mucho menos al contralor general de la Nación, Julio César Turbay Quintero. Parece que es una guerra de vanidades y no de control conjunto.

CONTRALOR INCUMPLIDO

El martes 17 de noviembre a las 10:00 de la mañana el contralor departamental, Jorge Rojas Otálvaro, citó a rueda de prensa en el marco de la audiencia pública en el INTER. Los únicos periodistas allí éramos quien les escribe y J. Jairo Hoyos. Transcurridos más de 30 minutos el funcionario no llegó. Lo más grave de todo es que sus periodistas consentidos tampoco lo hicieron. Y luego se enoja porque no vamos a sus ruedas de prensa y no le damos el bombo que tanto le gusta.

ALCALDES EN LA JUGADA

Lo que si hay que destacarle al funcionario es que logró durante la audiencia que varios alcaldes y líderes del Departamento asistieran para saber cómo se hacen los planes de control y estar al día en materia fiscal, porque varios municipios están rajados en esa materia.

“YO NO SE OTROS, PERO ESTOY CON LILIANA”

El candidato a la Cámara, por el Partido Conservador, Obed Zuluaga, dice que él no sabe cuántos están montados en el bus con Liliana Rendón Roldán al Senado, pero asegura que tiene puesto fijo desde hace mucho tiempo. Otro aspirante que asegura estar en la jugada es Francisco Zapata Ospina, quien el miércoles 18 de noviembre lanzó su página web y campaña en el Hotel Merlot de la 70.

POR EL VALOR DE LA PALABRA

El aspirante a la Cámara por el Partido Conservador, Juan Diego Gómez Jiménez, no confiado totalmente en el legado que le deja su tío, el representante a la Cámara, Pedro Jiménez Salazar, está trabajando duro en las regiones a fin de no conformarse con los votos cautivos de Jiménez Salazar y llegar holgado al Congreso.

EL DESAYUNO MÁS CARO

El concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez nos dijo que el desayuno más caro que se ha comido en su vida, fue recientemente con el alcalde Alonso Salazar Jaramillo, pues de éste él y sus colegas salieron aprobándole al mandatario 400 mil millones de pesos para el proyecto vías de la montaña. Las relaciones entre Concejo y Alcaldía están delicadas, porque les vienen devolviendo los proyectos de acuerdo sin razones aparentes. Federico Gutiérrez Zuluaga, por ejemplo, está bravísimo porque le embolataron el proyecto de minas antipersonas, con la excusa de que el programa ya existe, y él asegura que es falso.

NOS COPIAN TODO

Echeverri Jiménez asegura que la Administración rechaza los proyectos de los concejales, les hace algunos cambios, y luego los presenta como propios. Y recordó cuando Fajardo le negó un proyecto educativo que actualmente se llama Camino a la Universidad. Asegura que le robaron la idea.

NO SABEN QUÉ HACER CON ALFARO

Se dice que algunos altos funcionarios de la Gobernación no saben qué hacer con el diputado Alfaro Martín García, pues cuando era de coalición las cosas marchaban bien y ahora la cosa está difícil porque el hombre está empeñado en criticar todo lo que haga la Administración. El resentimiento viene desde que Jorge León Sánchez, gerente de VIVA, al parecer lo trató con displicencia.

GERMÁN HOYOS, ATENTO

Por ahí dicen que cuando el representante a la Cámara, Germán Hoyos Giraldo, se pasea por el Concejo, es porque se trae algo entre manos. Por estos días ha estado muy pendiente de la Corporación. La última vez se llevó para la “U” al Santi Martínez. ¿Quién será el próximo?
¿JUNTOS O REVUELTOS?

El concejal Federico Gutiérrez Zuluaga es de la “U”, pero apoya a Fajardo a la presidencia. El representante Germán Hoyos Giraldo también es de la “U”, pero apoya a Uribe y ayudó a Salazar Jaramillo. Cuando confrontamos sus posiciones se quedaron callados mirando si yo prendía la grabadora. ¿Qué estarán pensando?

NO APROVECHAN LOS MEDIOS

El ex concejal y aspirante a la Cámara, por el Partido Liberal, John Fredy Toro González, no ha hecho uso de su buena relación que tuvo con los medios de comunicación dizque porque las clases en la Universidad de Medellín y las correrías le quitan mucho tiempo. O será que ya tiene asegurados los votos de los estudiantes de derecho.

VOLANTES, ¿PASADOS DE MODA?

Los tiempos en que Sergio Fajardo Valderrama repartía volantes en las calles de Medellín, como que pasaron de moda para él. Hay quienes dicen que el hombre ha hecho poca presencia en su tierra o a lo mejor está dejando el plato fuerte para más adelante.

PASÁNDOLA RICO

Hay quienes dicen que Gabriel Jaime Rico sigue pasándola rico haciendo programas de televisión y hablando en los medios políticos, pero nada que confirma su aspiración a la Alcaldía nuevamente. O será que no quiere pasarla maluco tan rápido.

NARANJO PLANEANDO COSAS

Nos han dicho que el ex alcalde Sergio Naranjo Pérez viene planeando cosas interesantes en el ámbito político y lo ven muy animado con las ideas del ex Fajardito Juan Camilo Restrepo Gómez. Esperemos a ver con qué cosas salen en materia de Congreso. Aunque Fajardito perdió una oportunidad preciosa cuando trabajó con Juan Manuel Santos como asesor.

LUIS “PEREQUE” GUTIÉRREZ

Otro que no define a qué aspirar es el ex alcalde Luis Pérez Gutiérrez a quien ya le dicen “Pereque” porque nada le gusta de la ciudad. Debería ofrecerse como asesor de Alonso Salazar Jaramillo y hacer las vías de segundo piso.

jueves, 12 de noviembre de 2009

EL “GORDO” YA NO ESTÁ, Y EL SABOR DE LA CASA JATTIN TAMPOCO


Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Medellín. La Política moderna nunca se parecerá a la que se hacía en “La Casa Jattin” en Lorica, Córdoba. Un lugar donde el proselitismo podría haber sido parte del realismo mágico de García Márquez.

A ese municipio lo llaman cariñosamente “Lorica Saudita” por la alta presencia de libaneses y otras razas del Medio Oriente. José Francisco Jattin Safar, congresista por varios períodos y barón electoral de la región, quien falleció hace algunos meses, era al gran anfitrión de la Casa. Era padre de la ex congresista Zulema Jattin Corrales, hoy vinculada al proceso de la parapolítica.

Cuando conocí a don José, por razones del cubrimiento periodístico para el periódico EL MERIDIANO de Córdoba, no dudó en decirme que un cachaco no podía interpretar lo que pasaba en ese pueblo tan macondiano como Aracataca.

Con el transcurrir del tiempo creo que logré convencerlo, cuando escribí algunas crónicas precisamente de hechos que sólo podría pasar en una región como esa: a un señor de 63 años lo había mordido una serpiente en el pene. Para mayor extrañeza el hombre se salvó y luego relató alegremente que ahora era más vigoroso que antes… También otro hecho que conmovió a la región fue la captura de una empleada doméstica que terminó involucrada por enriquecimiento ilícito, capturada en un gran operativo del CTI, y luego liberada producto de la equivocación….

La Casa Jattin está ubicada en una esquina estratégica del centro de la calurosa población ubicada al norte del departamento. Allí la política no era dedicar unos meses a la contienda, ¡NO!, era una forma de vida constante desde que se levantaban sus moradores hasta que se acostaban muy tarde de la noche.

A las 5:00 de la madrugada comenzaban a ingresar simpatizantes de los Jattin por el parqueadero, pues la puerta principal aún estaba cerrada, para discutir desde primera hora con el “Gordo”, como cariñosamente llamaban a José Francisco, los temas más relevantes de la región y el país.

Desde ese momento una de las empleadas domésticas comenzaba a repartir café en un agradable kiosco de palma contiguo a la sala. Y al vaivén de las mecedoras los comentarios sobre política no podían faltar, al tiempo que otras empleadas preparaban un gran desayuno para los visitantes y luego el almuerzo. A veces sancocho de bocachico o de carne de salá.

Entre chanza y chanza le decían a quien veían entrar a la casa, que si iban a comer León, porque así se llama la marca del café más famoso de la zona.

El “Gordo” Jattin era personaje de consulta de los líderes de la región, y de políticos y periodistas de todo el país. Por ello no era raro que pasara de conceder una entrevista a una emisora local y luego dialogar con Darío Arizmendi Posada con la misma tranquilidad y desparpajo que lo caracterizaban.

Estas entrevistas las daba generalmente desde el famoso “cuarto frío”, llamado así por su potente aire acondicionado de su habitación matrimonial en la que atendía también a personajes, muchas veces, en una bata de baño blanca, porque para nada era protocolario o complicado. No en vano a quien era visto con el rostro amarillo le preguntaban si estaba gorreando frío donde los Jattin.

De ahí el carisma que muchos le profesaban reflejado en grandes votaciones inicialmente para él, y luego para su hija Zulema, quien sólo se maquillaba cuando estaba en el Congreso. De resto, no era raro ver a padre e hija con jeans y camisetas de propaganda política abrazando a personas muy humildes de Córdoba. En alguna ocasión se dijo que Noemí Sanín no pegó en la región porque después de saludar a la gente se habría lavado las manos con alcohol y no recibió fresco royal en un vaso artesanal que le ofrecieron.

El “Gordo” mantenía una especie de caja menor para atender las necesidades de la población. Era como un alcalde alterno, en un municipio donde la corrupción ha campeado pese a la riqueza agrícola, ganadera y comercial.

Esta tierra ha dado personajes tan importantres como los Char, dueños de las supertiendas Olímpica y del equpio Junior de Barranquilla, quienes por no desestimular el comercio de otros pequeños empresarios en Lorica, prefirieron no habilitar sus negocios allí inicialmente. También el escritor David Sánchez Juliao, hoy aspirante al Senado, por la corriente de Sergio Fajardo Valderrama, es de Lorica, así como el desaparecido escritor Manuel Zapata Olivella.

Algunos políticos del interior del país no podían entender cómo el “Gordo” y Zulema eran capaces de sacrificar su privacidad por el amor a la política y se mostraban sorprendidos de esa manera de trabajar con las comunidades.

José Francisco alguna vez nos dijo que su familia era todas las personas que llegaban a su casa. Su esposa parecía entenderlo al igual que el hijo menor de los Jattin, quien ahora suena como sucesor de Zulema en el Senado, por fuerza mayor.

Pasar algunas horas en este hogar era sumergirse en una tertulia contagiada de historia, actualidad, y anécdotas, donde siempre se aprendía algo nuevo o simplemente se olvidaban los problemas. El “Gordo” con su imponente figura y grandes ojos verdes, atrapaba la atención de cualquiera. Su creatividad no estaba en los negocios, sino en la política.

Por ello no era raro que cuando alguien era tratado con displicencia en la Alcaldía, encontraba consuelo donde los Jattin. “De aquí la gente se lleva algo, aunque sea un café León”, decía el “Gordo”.
Recuerdo que alguna vez don José Francisco me dijo que haría una especie de consulta o encuesta en la población para escoger el candidato a la Alcaldía de mayor aceptación, a fin de ir a la fija en su apoyo. La bendición del “Gordo” en cualquier campaña era fundamental.

Estas bendiciones ya no se dan desde el cuarto frío, pero sí desde el cielo donde también debe estar haciendo lo que más le gusta: hablar y hacer política. El Gordo ya no está, pero sus recuerdos de lo que fue sí.

jueves, 5 de noviembre de 2009

RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL

Carlos H Jaramillo y Jesús María Ramírez, dos secretarios que tiraron la toalla con tanto trabajo, y hasta críticas.

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

RENUNCIA FUE PERSONAL: PÉREZ SALAZAR

El secretario de Hacienda Municipal, Mauricio Pérez Salazar, nos aseguró que la renuncia del director de Planeación, Carlos H Jaramillo, no obedeció a ningún enfrentamiento con Jorge Melguiso u otros funcionarios. Se debió a la presión de la familia que demandaba más tiempo, al agotamiento que hay en una dependencia tan vital en una ciudad en obra, y a que Carlos H lleva más de 6 años trabajando allí la mayor parte del día.

ENTRE NOSOTROS NO HAY ENFRENTAMIENTOS

También aseguró Pérez Salazar que es falso el cuento que hay sobre divisiones entre los secretarios o cosas como Alonsistas o Fajardistas. “Por su puesto que hay diferencias estrictamente laborales, pero personales el ambiente entre nosotros es bueno. Lo que pasa es que hay mucha especulación”, precisó el secretario de Hacienda.

ESTÁ EN LA JUGADA

Si el gerente de EPM, Federico Restrepo Posada, logra que la Nación le venda el 57% de las acciones de ISAGEN, sería un tremendo gol, porque la entidad quedaría con más del 35% de la generación de energía en Colombia en un negocio que será más lucrativo a mediano plazo.

NADIE LO PUEDE TOCAR

El senador Jorge Enrique Vélez García, de Cambio Radical, dijo que en el escándalo de Agro Ingreso Seguro, quien debe estar muerto de la risa es el chileno del organismo IICA, legitimador del presunto fraude, porque parece que tiene inmunidad para no ser investigado en Colombia.

GERMÁN SE LAS TRAE

Un importante líder de Cambio Radical nos dijo que Germán Vargas Lleras se las trae con los uribistas, porque no quiso componendas con los del Polo para una consulta interpartidista, pero con los liberales sí, pues varios de la U vienen de la colectividad roja, y Lleras no descarta que la reelección se hunda, que Arias Leyva y Santos pierdan fuerza, y termine siendo el mejor sucesor de Uribe.

PROPUESTA SALIDA DE TONO

El candidato presidencial Sergio Fajardo ya comenzó a decir que transformará el Congreso de la República. Esa propuesta es populista porque ni Uribe logró que hubiera una sola Cámara. Se le abona que haya recogido 700 mil firmas, pero no es bueno decir que cambiará el Congreso cuando no lo hizo con el Concejo de Medellín. Mentiras que sí: le quitó burocracia en su Gobierno.

NADA HA MEJORADO

Desde que renunció el secretario de Gobierno Municipal, Jesús María Ramírez, no ha mejorado la seguridad en la ciudad. Aquí varias veces dijimos que el Gobierno Nacional tiene gran responsabilidad en esa labor. Ahora lo más grave es que el nuevo secretario Juan Diego Vélez Maya es menos visible.

SIN PENA ALGUNA

En el Congreso se ha hecho famoso que el Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, es el especial para afrontar los chicharrones del Gobierno. Se dice que no le da pena nada cuando se trata de convencer a las mayorías. Es quien hace la parte maluca de Uribe. Cómo cambian los tiempos, en que los Cossio eran quienes daban las órdenes.

PELOTERA LIBERAL

El Partido Liberal volvió a los garajes y peleas sin sentido. Los jóvenes no definen mayorías, no hay plata para hacer la Asamblea Liberal, y hay denuncias de delegados inscritos de manera irregular. El único conciliador es el rector de la Medellín, Néstor Hincapié.

VERGÜENZA SOCIAL

Por estos días las notarías están llenas de personas que deben sacar extrajuicios para demostrar que no tienen recursos para cotizar pensiones y ser aceptados en las EPS. Esto es absurdo porque la Ley dice que los colombianos serán libres de escoger si cotizan o no pensión. Las EPS ponen trabas y nadie hace nada. ¡Congresistas a legislar por el pueblo!

OJALÁ NO SEA UN CANTO A LA BANDERA

El concejal Jonh Jaime Moncada creó el Consejo Municipal del Empleo donde están los gremios económicos. Ojalá que esto no resulte un canto a la bandera y se le de solución al problema de desempleo.

COMISIONES SIN PLATA

La renuncia de los miembros de la Comisión de Acusaciones del Congreso dejó en evidencia que hay discriminación para algunos de estos organismos. El representante Óscar de Jesús Marín denunció que mientras las comisiones constitucionales gozan de tecnología y comodidades, otras como las económicas, están el olvido.

SORPRENDIDOS

Los diputados que presidieron sesión descentralizada en La Pintada, quedaron sorprendidos, por los proyectos en materia turística que allí se vienen adelantando. Dijeron que falta mejorar la carretera hacia este municipio del suroeste famoso por las peleas entre liberales.

BUEN EJEMPLO

A diferencia de los liberales, los conservadores, aunque tengan varios matices, no dan lora mostrando sus divisiones, pese a que Noemí quiere fomentar el desorden pidiendo renuncias, cuando ni siquiera estaba en el país cuando ocurrió lo de Agro Ingreso Seguro.